
Atlético San Martin vapuleó al globito lasherino con una goleada, la primera que consigue de local y se prende arriba, hoy es el turno de Gutierrez.
Las selecciones U15 y U18 concentran en La Punta para un campus de entrenamiento. Los entrenadores y los atletas destacaron la infraestructura deportiva.
Deportes25/08/2024El Centro de Alto Rendimiento Deportivo de La Punta se transformó en el epicentro del tiro con arco argentino durante esta semana. Desde el lunes 19 hasta el viernes 23, atletas de las categorías U15 y U18, junto a entrenadores de diversas provincias como Neuquén, Entre Ríos, Santa Fe, La Rioja, Tucumán y Misiones, participan de un campus de tecnificación y entrenamiento intensivo.
Este encuentro busca perfeccionar las técnicas, fortalecer el físico y sobre todo, generar un espacio de intercambio de experiencias entre los participantes para elevar el nivel del tiro con arco a nivel nacional. “Venir a San Luis nos permite hacer más federal el deporte sin quitarle la importancia que tiene el próximo World Ranking, que se llevará a cabo en Puerto Iguazú, Misiones”, dijo Gabriel Martí, entrenador nacional a cargo de todas las categorías.
Paula Gergo, gerente operativa de selecciones de la Federación Argentina de Tiro con Arco (Fatarco), también destacó la relevancia de este tipo de iniciativas: “La idea de estos campus es descubrir qué material humano y qué entrenadores tenemos para seguir formándolos y que se transformen en multiplicadores. San Luis tiene una infraestructura que no encontramos en otras provincias y al ser central, facilita estos encuentros en un deporte tan federal”.
Por su parte, Mauro De María, encargado del área técnica de Fatarco y entrenador en la modalidad de arco recurvo olímpico, remarcó: “Estos campus son esenciales para hacer un scouting de arqueros y entrenadores, unificamos ideas y conocemos a los chicos, sus expectativas, y empezamos a formarlos para que dentro de dos ciclos puedan ser los representantes nacionales”. Además, destacó la gran predisposición y nivel técnico de los atletas presentes.
Este tipo de concentraciones son fundamentales no solo para la detección de nuevos talentos, sino también para la consolidación de futuros deportistas de elite, posicionando a San Luis como un punto clave en el desarrollo del tiro con arco argentino.
Atlético San Martin vapuleó al globito lasherino con una goleada, la primera que consigue de local y se prende arriba, hoy es el turno de Gutierrez.
Los cuatro equipos sanjuaninos que clasificaron a cuartos de final de la Copa Argentina de hóckey sobre patines ganaron sus respectivos partidos.
El Tomba es otro jugando la Copa Sudamericana, empató 2 a 2 con el Gremio y hasta el último minuto (cabezazo en el palo mediante) buscó el triunfo.
Este viernes en el céntrico hotel Hyatt mendocino habrá una velada boxística denominada “Cuna de Campeones”, con dos combates profesionales.
Se disputó la segunda fecha en el Aldo Cantoni con seis partidos llenos de acción. Cinco equipos sanjuaninos siguen en carrera, se definen la fase de grupos.
Lo disputarán Esneca Fraga y Vila-Sana, de España junto a Aberastain y Concepción de San Juan. se llevará a cabo del 2 al 4 de mayo en el Estadio Aldo Cantoni.
El barco neuquino se fue victorioso del Campeonato Argentino de veleros Micro que se realizó en el Club Vela y Remo, con 24 barcos de diez provincias.
Facundo Ambrossi y Matías Contreras, del equipo de la Municipalidad de Godoy Cruz, competirán en Punta del Este entre el 23 y el 27 de abril.
Daiana Morales de 32 años fue atropellada en Carril Chimbas cuando una conductora intentó orillarse tras perder visibilidad por otro vehículo.
Este viernes en el céntrico hotel Hyatt mendocino habrá una velada boxística denominada “Cuna de Campeones”, con dos combates profesionales.
Es para el turno mañana en las localidades de Potrerillos, Las Vegas, El Salto, Cordón del Plata, Gualtallary, Santa Clara, El Zampalito y La Carrera
La comuna realizó una jornada referida a este día, con una plantación de árboles y el reconocimiento al proyecto de un colegio sobre educación ambiental.
En Guaymallén rige la ordenanza 9449, sancionada en 2022, la cual establece obligaciones de los dueños y sanciones previstas por incumplimientos