
San Luis: inserción laboral a más beneficiarios del Plan de Inclusión
La iniciativa del gobierno sumó beneficiarios insertados con un trabajo formal. En esta oportunidad, cuatro personas se incorporaron a la empresa CTV de cable e internet.
El aumento será del 20%, prorrateado hasta fin de año. Se abonará el 6% en agosto, 5% en septiembre, 5% en octubre y finalmente un 4% en el mes de noviembre.
Política26/08/2024Durante el acto matutino de este lunes, el gobernador de San Luis Claudio Poggi informó que habrá un aumento en los sueldos de los empleados públicos, que se aplicará sobre todos los conceptos del recibo de sueldo.
El Mandatario Provincial remarcó que durante el fin de semana trabajó con todo el equipo de Hacienda para cristalizar ese tema. “Después del día 20 de cada mes analizamos el tema salarial de los empleados públicos provinciales y estoy en condiciones de anunciar un aumento salarial para los empleados públicos provinciales de un 20%.
Ese 20% se va a abonar un 6% el mes de agosto, que se pagará a fin de mes; el 5% en septiembre, el 5% en octubre y el 4% en noviembre. Esto es fruto de un gran plan de austeridad en el gasto público que estamos llevando adelante, a pesar de que los recursos en términos reales vienen cayendo”, dijo el Primer Mandatario.
En cuanto a los planes sociales, dijo que lo van a evaluar en los próximos días. “Seguramente se van a pagar hacia finales de la semana que viene, mientras los sueldos se pagan este viernes. En las próximas 48, 72 horas se va a evaluar el tema de los planes sociales”, agregó Poggi, quien dijo que el aumento “no es suma fija por única vez, es aumento salarial remunerativo”.
Refirió además que se trasladará el incremento a quienes trabajan en las escuelas privadas y autogestionadas; y que además se mantendrá por este mes el incentivo docente provincial. También destacó que el aumento es posible gracias al ordenamiento de las cuentas públicas y se realiza con un gran esfuerzo fiscal y tras un manejo responsable de los fondos de los contribuyentes desde que asumió la nueva gestión.
Y finalmente reflexionó sobre la austeridad que lleva adelante el Gobierno: “Significa eliminar los gastos improductivos, eliminar los sobreprecios, tapar los agujeritos de la corrupción. Era un colador la administración pública provincial. A partir de todo eso, tarde o temprano, el recurso que se iba comienza a estar a partir de un menor gasto público improductivo”.
La iniciativa del gobierno sumó beneficiarios insertados con un trabajo formal. En esta oportunidad, cuatro personas se incorporaron a la empresa CTV de cable e internet.
El gobernador encabezó la firma del Acta para un proyecto clave en la transformación energética de San Juan: ampliar la Estación Transformadora Solar Ullum.
El gobierno invirtió más de $391 millones para establecer la infraestructura del servicio y beneficiar a propietarios del barrio Estación de Ferrocarril. También se instaló iluminación pública.
A raíz de la ola polar, los centros Papa Francisco y Teresa de Calcuta acrecentaron su actividad y entregaron frazadas, ropa de abrigo, comida caliente a aquellos que optaron por no trasladarse.
La dirección de Cooperativas y Mutuales planificó una agenda de acciones que comenzarán este lunes y se extenderán a lo largo de la semana, hasta el sábado 5 de julio, día del Cooperativismo.
Una diputada solicitó al Ministerio de Energía y Ambiente que informe sobre las irregularidades denunciadas en la convocatoria por la Audiencia Pública San Jorge.
La medida prevista para este martes 1 de julio, alcanza a todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial durante el turno mañana.
En una reunión entre el Gobierno de Mendoza, el Municipio de San Martín y Vialidad Nacional, se acordaron los pasos para licitar obras en la Ruta 7.
Andesmar comenzó la operación diaria de su nueva línea ejecutiva, que conecta la provincia de San Juan con la capital del país a un precio muy competitivo frente a los aéreos.
El programa con financiación y mentorías de Glencore Pachón, lleva tres años y se consolida como un motor de innovación y desarrollo local para Calingasta
Circo, obras de teatro, malabares, payasos, shows de magia y títeres, a cargo de elencos y artistas locales, en distintos puntos del departamento
La escudería BWT Alpine de Fórmula 1 suma a Claro como socio estratégico en América Latina, reforzando su presencia comercial y tecnológica en la región.
Se trata de un programa de capacitación 100% gratuito que está pensado para aumentar las probabilidades de éxito laboral.