
Si bien en invierno no hay actividad agrícola de importancia económica en el campo mendocino, la presencia de cítricos en zonas urbanas y periurbanas representa un riesgo.
Vialidad Mendoza comenzó las tareas en el puente de La Tijera, con el asfaltado de los primeros tramos de la traza principal de 8 kilómetros
Economía28/08/2024La construcción de la carpeta asfáltica se inició sobre el puente de La Tijera, que tiene 30 metros de largo por 15 metros de ancho en cada vía y que cumple la función de empalmar al Corredor del Oeste, con la Segunda Etapa en obra y con la Primera Etapa, ubicada entre Chacras de Coria y La Puntilla.
Junto con el puente, ya se finalizó el asfaltado de todo el intercambiador de La Tijera, ubicado debajo y alrededor de la estructura, que cuenta con una gran rotonda, con las calles de incorporación y salida a la autopista, con las calles colectoras, la ciclovía y un el retorno desde la rotonda de Chacras hacia el Corredor del Oeste.
Durante el inicio de la obra de pavimentación, el titular de Vialidad Mendoza, Osvaldo Romagnoli, afirmó: “Hemos iniciado el asfaltado de la traza principal, que se irá continuando en función del programa de trabajo porque la complejidad de la obra nos impone frentes de progresos distintos en esta segunda etapa”.
Romagnoli destacó: “Con el encarpetado asfáltico en este puente concluimos la pavimentación de todo el intercambiador de La Tijera, que es el más grande de todos los intercambiadores que tiene la traza”.
El funcionario explicó que “el plan de asfaltado no será lineal, sino que se irá encarpetando en distintos sectores. En algunos, serán las rampas de ingreso y salida, en otras, calles colectoras, y en otras, la traza principal, a medida que la obra vaya estando lista para avanzar con etapa del plan de trabajo”.
La carpeta asfáltica de la traza principal que se está colocando tiene un importante espesor de 7 centímetros de asfalto modificado, que le dará alta resistencia y durabilidad.
Fuente: prensa Gobierno
Si bien en invierno no hay actividad agrícola de importancia económica en el campo mendocino, la presencia de cítricos en zonas urbanas y periurbanas representa un riesgo.
La bodega salteña celebra un año récord con medallas de oro en Alemania, Francia e Inglaterra, reafirmando el poder del vino de altura extrema.
Este sábado, el Estadio del Bicentenario será el epicentro de la pasión rugbística y una vitrina de la oferta gastronómica y cultural sanjuanina.
La provincia Cuyana optimiza controles fitozoosanitarios para evitar la propagación de plagas que afecten a otros cultivos y proteger la producción local.
Según el estudio de in-Store Media en colaboración con IPSOS, el precio es el principal factor que los compradores priorizan al momento de adquirir productos.
Con teatro, nieve, bodegas y paseos al aire libre, la Ciudad de Mendoza ofrece una agenda turística única para disfrutar en familia estas vacaciones.
Se trata de un programa de capacitación 100% gratuito que está pensado para aumentar las probabilidades de éxito laboral.
Potenciar la provincia con el valor de sus productos, la identidad gastronómica y el turismo gourmet con experiencias dinámicas, educativas y participativas
Una joven de Mendoza fue liberada en Lima tras ser engañada y explotada. Gendarmería y la Policía de Perú actuaron gracias a una denuncia familiar.
La bodega salteña celebra un año récord con medallas de oro en Alemania, Francia e Inglaterra, reafirmando el poder del vino de altura extrema.
En el próximo juego del plantel de Deportivo Maipú será viajar a la provincia de Entre Rios para enfrentar a Patronato de Paraná.
Ganaba Independiente Rivadavia jugando un buen primer tiempo, cayó su rendimiento en el segundo y Newells Old Boys se lo dio vuelta y le ganó 2 a 1.
Dos menores fueron aprehendidos luego de robar unas 80 prendas de un comercio. Policía Rural los interceptó en el barrio Posta Norte tras una fuga a pie.