
Los mendocinos, sanjuaninos y puntanos lideran el ranking nacional del olvido de cargadores y ropa interior en sus viajes.
En línea con el compromiso de innovación y calidad, Martino Wines anunció importantes cambios en su estructura, con visión de futuro para conectar con nuevos consumidores.
Economía29/08/2024Fernanda Martino, quien ha sido parte integral del proyecto como Brand Ambassador, Comex y Comunicación , asume ahora el liderazgo total de la bodega donde ha crecido y se ha formado.
Con su profundo conocimiento y pasión por el vino, Fernanda se convierte en la nueva Directora General de Martino Wines, luego de un año de transición en el que ha consolidado su visión estratégica para el futuro de la bodega.
“Mantenemos la misma pasión y amor por lo que hacemos, transitando el camino hacia la excelencia marcado por Hugo, con una visión renovada y muchas ganas de seguir innovando en nuevas cepas y estilos”.
Otro hito importante es que Virginia Sari asume su nuevo rol como enóloga general de la Bodega. Virginia ha desempeñado un papel crucial durante los últimos seis años como segunda enóloga de Martino Wines, colaborando estrechamente con Sergio Montiel en las decisiones clave tanto en la finca como en la bodega. Nacida en Mendoza, Virginia se graduó como Licenciada en Enología en la Facultad Don Bosco y ha adquirido experiencia previa en bodegas de Argentina y Nueva Zelanda. Su profundo arraigo mendocino, su conocimiento del terroir y su amor por la tierra serán sin duda un gran aporte para Martino Wines.
Sari contará con el respaldo y asesoramiento del reconocido Attilio Pagli, quien ha sido parte fundamental de la bodega desde 2013. Con esta reestructuración, la bodega reafirma su compromiso con el crecimiento profesional del equipo y con la calidad y pasión que caracteriza a sus vinos.
Martino Wines expresa su más sincero agradecimiento a Sergio Montiel por su dedicación como enólogo durante los últimos años y el camino recorrido juntos. Sergio acompañará la transición como asesor externo.
Los mendocinos, sanjuaninos y puntanos lideran el ranking nacional del olvido de cargadores y ropa interior en sus viajes.
Viñateros del Este mendocino harán un acampe y corte parcial en La Paz para reclamar medidas ante la falta de rentabilidad y asistencia estatal.
El evento organizado por el Fondo Vitivinícola busca brindar información estratégica para el sector, además de conferencias con invitados de renombre mundial.
El Gobierno lanzó la obra del acueducto Recodo Sur en Nogolí, que reemplazará viejos canales, beneficiará a 25 familias y mejorará 12 mil hectáreas rurales.
El gobernador estuvo en la apertura de la 4ª edición de Expo Innova Cuyo 2025, la feria frutihortícola más grande de la región, donde se muestran las últimas innovaciones y tecnologías del sector productivo.
En Mendoza, líderes y empresarios debatieron sobre minería, energía y acuerdos fiscales; Romano Group anunció ingreso al REM, IA aplicada y nuevas oficinas.
La low cost amplía rutas y frecuencias en Argentina y la región. Operará dos Airbus A321 nuevos y prepara una temporada de verano récord.
Del 30 de septiembre al 2 de octubre, Expo Vinos & Negocios regresa a Brasil para seguir potenciando al comercio exterior del vino argentino, ayudando a bodegas que quieren hacer pie en este mercado.
El gobernador Claudio Poggi anunció la entrega de hasta 8.000 bicicletas en 2026 y convocó a bicicleteros locales a diseñar el nuevo modelo TuBi.
El nuevo espacio recreativo, construido junto al Plan ‘Construyendo con tu Pueblo’, incluye bicisenda, luminarias LED y estaciones saludables.
Una noche de magia urbana, disfraces creativos y música que enciende la avenida más vibrante de la Capital Internacional del Vino
Según un informe de Argentinos por la Educación, más jóvenes terminan la secundaria en el país, aunque la desigualdad sigue marcando diferencias.
Los mendocinos, sanjuaninos y puntanos lideran el ranking nacional del olvido de cargadores y ropa interior en sus viajes.