
Ya está abierta la inscripción para participar del prestigioso premio que reconoce proyectos de innovación tecnológica en Argentina. La presentación será este lunes 14 en el Distrito 33 de Ciudad de Mendoza.
El anuncio fue realizado por la Unión Internacional de Ciencias Geológicas (IUGS) durante el 37º Congreso Geológico que se realiza en República de Corea.
Sociedad31/08/2024El pasado 27 de agosto y en el marco de un evento especial dentro del 37º Congreso Geológico Internacional (IGC) que se lleva a cabo en Busan, República de Corea, se produjo el anuncio de los Segundos 100 Sitios de Patrimonio Geológico de la IUGS. El mismo estuvo a cargo de su Presidente John Ludden, Stanley Finney, Secretario General de la IUGS, y Asier Hilario, presidente de la Comisión Internacional de Patrimonio Geológico.
El anuncio de los Segundos 100 Sitios de Patrimonio Geológico de la IUGS consolida esta iniciativa global que comenzó con el anuncio de “Los Primeros 100” durante el evento del 60 aniversario de la IUGS en 2022 en Zumaia (Costa Vasca, España). En aquella instancia, por Argentina formaron parte de los “Primeros 100” el glaciar Perito Moreno y las Cataratas del Iguazú (este último compartido con Brasil).
En esta ocasión, entre las propuestas elevadas por Argentina desde el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR), fue seleccionado el informe elaborado por los licenciados Dal Molin y Miranda sobre Ischigualasto en la provincia de San Juan, como único lugar del mundo con una sucesión completa de sedimentos continentales del Triásico y un registro fósil que ayuda a comprender el origen de los dinosaurios y la evolución de los primeros mamíferos.
De esta iniciativa llevada adelante por la IUGS participaron más de 700 expertos de 80 naciones y 16 organizaciones internacionales, en un esfuerzo global que consolida el reconocimiento del patrimonio geológico por parte de esta organización científica, una de las más grandes del mundo y que representan a más de un millón de geocientíficos
Los sitios seleccionados reciben el reconocimiento de la IUGS como los de mayor valor científico por ser demostraciones de características y procesos geológicos. Estos sitios están asociados a descubrimientos de la Tierra y su historia o son claves para desarrollo de la ciencia de la geología. Se encuentran distribuidos en todo el mundo y son geológicamente diversos. El reconocimiento y la visibilidad de estos sitios pueden llevar a una mayor apreciación de los mismos, a su uso como recursos educativos y, lo más importante, a su preservación.
La selección final de los “Segundos 100” fue ratificada por el Comité Ejecutivo de la IUGS el 21 de febrero de 2024. Los Segundos 100 Sitios de Patrimonio Geológico están distribuidos en 53 países y representan nueve disciplinas específicas de las ciencias geológicas.
Las publicaciones de “Los Segundos 100”, así como los “Primeros 100”, están ilustrados y descritos de forma atractiva y se pueden descargar y/o adquirir en el sitio web de la Comisión Internacional de Patrimonio Geológico.
Ya está abierta la inscripción para participar del prestigioso premio que reconoce proyectos de innovación tecnológica en Argentina. La presentación será este lunes 14 en el Distrito 33 de Ciudad de Mendoza.
Estos son detalles sobre los accesos al estadio, apertura de puertas, venta de tickets y estacionamiento, menores de edad y personas con discapacidad
Villa de Merlo ofrece este sábado la obra de teatro infantil ‘Dora: Imaginación ¿En extinción?’ y el domingo proyectarán la película "Robot salvaje".
El 9 de julio de cada año, Argentina rememora una de las fechas más significativas de su historia: la Declaración de Independencia.
El 9 de julio marca un hito significativo en la historia argentina: el aniversario de la Declaración de la Independencia.
La Municipalidad junto a Cáritas y el Ejército Argentino, realizan la tradicional locreada solidaria en diversas parroquias del departamento en un nuevo aniversario patrio
Las actividades abrirán este martes con una Función de Gala en el Auditorio Juan Victoria y finalizarán con el solemne Tedeum en la Catedral mañana miércoles.
Con el objetivo de que niños y jóvenes puedan comprender de manera correcta lo que leen, se proponen numerosas historias literarias para transitar las vacaciones de manera tanto recreativa como constructiva.
Este sábado, el Estadio del Bicentenario será el epicentro de la pasión rugbística y una vitrina de la oferta gastronómica y cultural sanjuanina.
Estos son detalles sobre los accesos al estadio, apertura de puertas, venta de tickets y estacionamiento, menores de edad y personas con discapacidad.
Rosario está convulsionada con el regreso del "Fideo" Angel Di María al equipo canalla, preparan su fiesta, Godoy Cruz no quiere ser el convidado de piedra.
En el segundo encuentro de la ventana internacional de julio, Los Pumas cayeron en un ajustado encuentro por 22 a 17 ante Inglaterra, en el Estadio del Bicentenario.
Ante una denuncia de vecinos de la zona de la Terminal de Ómnibus detienen un hombre y una mujer con una rueda de auxilio robada y otros elementos