
Epico. Contra todas las adversidades la Lepra le ganó la final a Argentinos Jrs por penales tras igualar 2 a 2 en tiempo reglamentario. Una multitud en Córdoba.


Luego de varios años, esta competencia volvió a disputarse en los distintos espacios deportivos de la Ciudad. Participaron unos 740 estudiantes de 24 colegios.
Deportes11/09/2024
Deportes CuyoNoticias


Los Juegos Intercolegiales de la Ciudad de Mendoza están de vuelta. Tras varios años, esta tradicional competencia volvió a disputarse en los distintos gimnasios del municipio, con más de 700 alumnos de 24 escuelas.


Es indudable que la incorporación de prácticas deportivas y recreativas, en cualquier ámbito, sobre todo el educativo, permite el mejoramiento y la promoción de una vida saludable, fomenta el desarrollo de valores y propicia el trabajo cooperativo enmarcado en el juego limpio. A través de esta iniciativa, se busca promocionar e incentivar la práctica del deporte como un medio para el desarrollo integral del estudiante.
La ceremonia de premiación estuvo encabezada por Pablo Espina, secretario de Gobierno; junto al director de Deportes, Tony Velazco; la directora de Educación, Elvira Stone; y la subdirectora de Deportes, Mariana Tonn, quienes hicieron entrega de los premios.
En cuanto a lo deportivo, hubo competencia en los deportes futsal, básquetbol y vóleibol, con las categorías masculino y femenino. Todos los equipos fueron premiados con medallas de participación, quienes terminaron 1º y 2º fueron premiados con un trofeo por equipo, mientras que los conjuntos campeones además se llevaron un bolsón de materiales deportivos.

Básquebol masculino
Campeón: ICEI
Subcampeón: Pablo Nogués
Tercer puesto: General Las Heras
Básquetbol femenino
Campeón: Colegio Andino
Subcampeón: Agustín Álvarez
Futsal masculino
Campeón: Colegio Universitario Central
Subcampeón: Vicente Zapata
Tercer puesto: San Gabriel
Futsal femenino
Campeón: Agustín Álvarez
Subcampeón: Escuela Catallini
Tercer puesto: Instituto Ampuero Matta
Vóleibol masculino
Campeón: Colegio Universitario Central
Subcampeón: Instituto Ampuero Matta
Tercer puesto: María Claret (B° La Favorita)
Vóleibol femenino
Campeón: Pablo Nogués
Subcampeón: Carlos Varas Gazari
Tercer puesto: Agustín Álvarez.



Epico. Contra todas las adversidades la Lepra le ganó la final a Argentinos Jrs por penales tras igualar 2 a 2 en tiempo reglamentario. Una multitud en Córdoba.

Más de 300 nadadores de Argentina y Chile participaron de esta tradicional competencia que tuvo lugar en la emblemática institución de la Ciudad de Mendoza.

La máxima exponente del fútbol femenino nacional retorna a Mendoza su lugar de origen para transmitir todo lo aprendido a lo largo de su carrera.

Representarán la provincia en nueve disciplinas deportivas a disputarse en la región de Maule en Chile. Habrá delegaciones de San Luis, Mendoza y Córdoba

Independiente Rivadavia jugará el partido más importante de su historia este miercoles, la final de la Copa Argentina, tendrá un impresionante acompañamiento.

Fadep, Guaymallén y Argentino comandan las posiciones, en tanto en el regional los Condores de Rusell y los académicos de San José también lideran su grupo.

Godoy Cruz y San Martin de San Juan empataron cero a cero y faltando dos fechas ambos siguen complicados, aunque el Tomba con una luz de ventaja.

El Tiburón venció 3 a 1 a Independiente Rivadavia y salió de la última posición para escaparle al descenso, triunfo que obliga hora al Tomba y al Verdinegro.


El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.

Un hombre de 70 años perdió la vida luego de que su auto volcara y cayera a una acequia en la intersección de calles Emilio Civit y Maza, en Maipú.

Durante el mes de octubre y para concientizar sobre el cáncer de mama se realizaron mamografías y ecografías gratuitas a 420 mujeres sin cobertura médica.

Treinta modelos de Ferrari recorrieron San Juan en una caravana única que cautivó a miles de vecinos durante su paso por la provincia cuyana.

La máxima exponente del fútbol femenino nacional retorna a Mendoza su lugar de origen para transmitir todo lo aprendido a lo largo de su carrera.





