
Avances en inclusión educativa, pero persisten las desigualdades
Según un informe de Argentinos por la Educación, más jóvenes terminan la secundaria en el país, aunque la desigualdad sigue marcando diferencias.
El prestigioso Instituto de educación pública y formación en educación superior sigue a la vanguardia, incluyendo carreras en lengua extranjera, como inglés.
Sociedad11/09/2024Desde hace casi 150 años, el instituto Tomás Godoy Cruz (conocido como “el Normal”) es uno de los bastiones más importantes en la formación de docentes, técnicos y técnicas de la provincia. Su ubicación neurálgica en la ciudad -frente a plaza Independencia- y sus tres turnos de cursado facilitan el acceso a la educación superior a miles de personas que año a año transitan sus aulas en pos de conseguir su titulación. A estas óptimas condiciones se suma el acompañamiento pedagógico que recibe cada estudiante, demostrado en el alto nivel anual de egresos.
Hasta ahora, el instituto cuenta con 10 carreras: profesorados de Artes Visuales, de Educación Especial, Inicial y Primaria; profesorados de Educación Secundaria en Biología, Lengua y Literatura, Matemática, Física, Química y la tecnicatura en Producción Artística y Artesanal. La gran novedad para buena parte de la comunidad mendocina interesada en las lenguas extranjeras es que desde 2025 también se podrá estudiar el profesorado de Educación Secundaria en Inglés.
En este marco, el rector del instituto Tomás Godoy Cruz -profesor Cristian Barzola- destacó que “hace 8 años que desde nuestra institución trabajamos en el espectro de la formación docente de la mayoría de las materias que se dictan en el nivel secundario con estrategias pedagógicas actualizadas y de vanguardia”. En el mismo sentido, agregó que “consideramos que el profesorado de Educación Secundaria en Inglés -ampliamente requerido en el medio- tenía que integrar nuestra oferta educativa”.
El cursado de esta propuesta formativa es gratuito -ya que se trata de un instituto de educación superior estatal- y se desarrollará en turno vespertino. Para acceder se deberá rendir un examen en donde se evaluarán contenidos de nivel B1 de conocimiento del idioma.
De esta manera quienes deseen inscribirse en esta y en cualquiera de las carreras con las que cuenta el instituto Tomás Godoy Cruz podrán hacerlo de manera presencial a partir del 16 de septiembre -Mitre y Montevideo, Ciudad de Mendoza-, de lunes a viernes de 8.30 a 22 horas. Para conocer más información, ingresar en
ens9002-infd.mendoza.edu.ar
Según un informe de Argentinos por la Educación, más jóvenes terminan la secundaria en el país, aunque la desigualdad sigue marcando diferencias.
Tres días de música, cultura y emoción en el corazón cuyano. El estadio del Bicentenario y el Velódromo se transforman en escenarios vibrantes para celebrar la identidad sanjuanina
El Espacio Arizu será escenario de la 2ª Expo Internacional de Bebidas y de la entrega de los premios Argentina Spirits Award. Productores, jurados y referentes de toda Latinoamérica se unen para premiar la calidad y la innovación.
El domingo 2 de noviembre a partir de las 9 horas el Parque General San Martín de la Ciudad de Mendoza será sede de la Donatón, jornada que combina deporte, solidaridad y recreación con actividades para toda la familia.
La Ciudad de Mendoza llevará adelante el evento este viernes en el Parque Central, en homenaje a los héroes de Malvinas y en sintonía con el congreso que llevará adelante la Universidad de Mendoza.
La propuesta para la temporada 2025 comienza este sábado en Entre Cielos y continúa en noviembre con prácticas en Finca Las Divas, RJ Viñedos y Santa Julia.
Las aves, rescatadas del tráfico ilegal en San Juan, fueron trasladadas al Centro de Conservación de San Luis para su recuperación y futura liberación.
El proyecto suma nuevos espacios recreativos, senderos accesibles y un sitio conmemorativo a las Islas Malvinas en el departamento Rivadavia.
La propuesta reunió a participantes de Chile, Venezuela, Brasil, Uruguay y Argentina, donde se compartieron experiencias y tuvo lugar una innovadora competencia.
Del 14 al 18 de octubre, el Este mendocino será sede de charlas, degustaciones y sunsets con 16 elaboradores locales y una bodega invitada.
Sandra Mariela Reus fue beneficiada con la suspensión de juicio a prueba por falsificar un título universitario y ejercer como docente.
San Juan vivió una gran fiesta del judo con representantes de todo el país durante tres jornadas consolidando a San Juan como epicentro del deporte federal.
La Ciudad de Mendoza llevará adelante el evento este viernes en el Parque Central, en homenaje a los héroes de Malvinas y en sintonía con el congreso que llevará adelante la Universidad de Mendoza.