
A través de operativos de fiscalización al transporte de carga y pasajeros, la CNRT realizó más de 16 mil controles en Mendoza, en el primer trimestre del año.
Su propósito es difundir el valor que internet y las nuevas tecnologías digitales, aportan al periodísmo y a la gestión de los medios de comunicación.
Sociedad11/09/2024Redacciones5G es el programa de Telecom Argentina que acompaña la evolución del periodismo con información, tendencias y herramientas sobre el futuro de los medios, de la mano de la innovación en tecnología. En ciudad de Mendoza se cristalizó la capacitación Redacciones5G de Telecom Argentina en la Universidad Nacional de Cuyo donde los expositores fueron Álvaro Liuzzi y Eduardo Aguirre.
El lanzamiento más reciente es Periodismo IA, la guía para la integración de inteligencia artificial en procesos periodísticos y medios. Este documento constituye una herramienta de valor que contribuye a potenciar la labor periodística cotidiana, de la mano de información clave sobre el desarrollo tecnológico del momento.
Además, Redacciones5G ofrece capacitaciones gratuitas a medios y redacciones, tanto de manera presencial como virtual. En formato de newsletter mensual y gratuito, compila las experiencias más destacadas en innovación de medios de Argentina y el mundo, reuniendo una comunidad con más de 1500 suscripciones de líderes de medios en el país y la región.
Con la edición del podcast que lleva su mismo nombre, el programa creó un nuevo espacio en el que amplifica el debate y la reflexión, con entrevistas a protagonistas de la transformación de la actividad periodística.
En la sección web, Mojo Academy, el programa comparte contenido detallado que potencia la producción periodística con la tecnología como plataforma y herramienta.
Desde su nacimiento, en 2015, y a raíz de su sostenido crecimiento, el programa se consolidó como referente en la industria periodística de habla hispana. Hasta el momento, Redacciones5G alcanzó a más de 250 medios de Argentina, Uruguay, Chile y Bolivia; contribuyó a la formación de más de 7.000 profesionales del Periodismo y a más de 2500 estudiantes de Comunicación y carreras afines.
Pueden encontrar toda la info sobre el programa y link de descarga de PeriodismoIA, en las redes sociales del programa: Instagram y X : @redacciones5g
A través de operativos de fiscalización al transporte de carga y pasajeros, la CNRT realizó más de 16 mil controles en Mendoza, en el primer trimestre del año.
Esta práctica puede ocasionar problemas en la salud física y mental de los adolescentes, ansiedad, insomnio, falta de concentración, hasta cambios de estados de ánimo y aislamiento social.
La operación de liberación está programada para los días 8, 9 o 10 de abril 2025, según lo permitan las condiciones climáticas y oceanográficas.
Habrá más de 40 capacitaciones destinadas a niños, adolescentes y adultos. Comenzarán en abril y serán sobre teatro, danza, canto y otras disciplinas artísticas, todas a cargo de profesionales destacados. Los cupos son limitados.
El Gobernador de San Luis visitó a Sandra Alaniz quien donó un riñón a su hijo y se fue con mucha felicidad del Hospital Central de San Luis Ramón Carrillo.
Una experiencia única para revivir el histórico cruce que utilizó el general San Martín. Las fechas para la edición 2026 ya están disponibles.
Con visitas guiadas, muestras itinerantes y un Museo Viajero, la municipalidad de Capital acerca el patrimonio mendocino a las escuelas y a la comunidad.
Se trata de una enfermedad infecciosa muy común que afecta el tracto respiratorio, y se contagia encuando los animales comparten espacio. La vacunación es la única forma de prevenirla.
Mendoza busca fomentar la integración estudiantil, solidaridad, deporte y trabajo en equipo con una actividad física para un estilo de vida dinámico y saludable
La provincia propone recorrer los senderos de la Fe que atraviesan valles, sierras y ríos para descubrir el legado cultural y la esencia de su pueblo
Con hábitos saludables, controles médicos y la detección temprana que es la herramienta más efectiva para reducir su impacto y mejorar las posibilidades de curación
Desde las 23 enfrentará a Atlético Grau, la delegación bodeguera ya se encuentra en Lima. Semana especial, ya que el sábado juega con la Lepra en el Malvinas.
Será los días 3 y 4 de abril en la sala ‘Berta Vidal de Battini’ del Centro Cultural Puente Blanco de la ciudad de San Luis. La entrada es libre y gratuita.