
Del 14 al 18 de octubre, el Este mendocino será sede de charlas, degustaciones y sunsets con 16 elaboradores locales y una bodega invitada.
La Capital Internacional del Vino invita a celebrar juntos el mes de la primavera y del turismo, y convoca a vecinos y turistas a disfrutar de una nutrida agenda de actividades.
Eventos11/09/2024Circuitos guiados, degustaciones, maridajes e historia son solo algunas de las propuestas que te harán pasar el mes de la primavera a pleno, junto a tu familia y amigos, y que te permitirá disfrutar al máximo lo mejor de la Ciudad de Mendoza.
Free Walking Tours “Orígenes del Vino”: en este circuito peatonal visitaremos algunos atractivos del microcentro junto a nuestro guía anfitrión, sumergiéndonos en el mundo del vino y sus orígenes en nuestra Ciudad, finalizando con una degustación ofrecida de manera gratuita en una vinería. Con punto de encuentro en el Escudo de plaza Independencia los lunes de septiembre desde el 2 al 23 a las 18 h. Actividad sin costo.
Brindemos en Primavera: invitamos a brindar con una copa de un exquisito vino, sumado a un atractivo recorrido que pasa por la Terraza Mirador Arq. Gerardo Andía, la Sala del Vino y el espacio Coworking de la Ciudad de Mendoza. Además conoceremos más sobre la historia detrás de la declaración de la Ciudad como Capital Internacional del Vino, el origen de la Ex Quinta Agronómica y la primera Bodega Escuela de Mendoza, finalizando con una degustación de excelentes vinos. La cita es en la Sala del Vino, de miércoles a viernes a partir de las 11 h. Desde el 11 al 27 de septiembre. Actividad con costo, entradaweb.com cupos limitados.
Sabor a Ciudad: La Ciudad de Mendoza te invita a que juntos disfrutemos de una entretenida propuesta en donde los participantes serán guiados entre la historia y gastronomía de nuestra Ciudad, la cita es el día jueves 19 desde las 18 h, con punto de partida desde la Peatonal Sarmiento y Av. San Martín. Este circuito inicia con una visita al icónico “Pasaje San Martín", Patrimonio Cultural de nuestra Ciudad, en el cual un guía nos cuenta sobre los datos históricos del majestuoso edificio, contemplando sus vitrales y más detalles del patrimonio urbano. Al finalizar tendremos una recepción en “Vitró Café con Historia”. Actividad con costo, entradas por EntradaWeb.
Vino al Atardecer: En esta primavera regresan los atardeceres a la ciudad, la Terraza Jardín Mirador abre sus puertas y te invita a que compartamos juntos una copa de vino, maridado con música y las majestuosas postales del Oeste mendocino. Nos encontramos el Viernes 27 de septiembre “Día Mundial del Turismo”, a partir de las 19 h. En la Terraza del Palacio Municipal. Calle 9 de Julio 500 Ciudad. Actividad con costo. Entradas por EntradaWeb.
Fuente de Aguas Danzantes: Desde mediados de septiembre, las Aguas Danzantes en plaza Independencia, se renovarán con toberas móviles que se sincronizan al ritmo de la música, ofreciendo un espectáculo aún más impresionante. ¡No te lo pierdas y mantente atento a nuestras redes! Funciones de martes a domingos a las 20h.
Del 14 al 18 de octubre, el Este mendocino será sede de charlas, degustaciones y sunsets con 16 elaboradores locales y una bodega invitada.
Desde las 19 horas, el Espacio Verde Menotti Pescarmona se llena de música, cerveza artesanal y los mejores lomos mendocinos en competencia y degustación.
Este fin de semana se disputará en este escenario sanjuanino, la novena fecha del TC 2000 y el séptimo capítulo del Zonal Cuyano de Automovilismo
Dionisias Rosé es una feria protagonizada por mujeres dedicada a la concientización, sensibilización y prevención del cáncer de mama y que acompaña la campaña del Mes Rosa.
Cinco Suelos - Cocina de Finca, abre sus puertas bajo las estrellas ofreciendo algo más que una cena, momentos que merecen ser vividos con intensidad
El encuentro de la Asociación Mendocina de Gastronomía Móvil será del 26 al 28 de setiembre en el Parque San Vicente de Godoy Cruz, entrada libre y gratuita
Será un encuentro cultural y gastronómico que celebra la creatividad mendocina. Será este sábado 27 y domingo 28, de 12 a 21. La entrada es para todo público y gratuita.
Una experiencia para reconectar con el cuerpo y el alma a través del movimiento consciente, vibración sonora y meditación, donde la energía fluye en armonía.
El Arena Maipú fue escenario de este espacio de formación e intercambio que reunió a referentes y profesionales para reflexionar sobre determinantes sociales y comunitarios que influyen en la salud mental colectiva.
El gobernador Claudio Poggi anunció la entrega de hasta 8.000 bicicletas en 2026 y convocó a bicicleteros locales a diseñar el nuevo modelo TuBi.
Del 14 al 18 de octubre, el Este mendocino será sede de charlas, degustaciones y sunsets con 16 elaboradores locales y una bodega invitada.
Sandra Mariela Reus fue beneficiada con la suspensión de juicio a prueba por falsificar un título universitario y ejercer como docente.
San Juan vivió una gran fiesta del judo con representantes de todo el país durante tres jornadas consolidando a San Juan como epicentro del deporte federal.