
Marcos Calvente expuso en la VII Asamblea Nacional de Intendentes de la Red Argentina de Municipios contra el Cambio Climático, en el panel Economía circular.
Con el objetivo de co-construir el diagnóstico de la gobernanza migratoria, en el proceso de certificación de la Ciudad de Mendoza como Ciudad Migrante, se realizó esta capacitación.
Política12/09/2024En el marco del proceso de certificación de la Ciudad de Mendoza como Ciudad Migrante, ante la Organización Internacional de Migrantes (OIM), se realizó un taller destinado a personas responsables de todas las áreas de la comuna involucradas en el diagnóstico de la gobernanza migratoria local y la formulación e implementación de políticas públicas en este sentido.
La capacitación fue muy importante para el municipio y al respecto habló Jorge Llaguno Dávila, oficial de programas para OIM Argentina quien puntualizó: “Los beneficios que atrae la implementación de este proyecto son múltiples. Por un lado, va a ayudar para que el gobierno pueda mejorar su gestión, pueda identificar las políticas públicas que está llevando adelante, orientarlas y que puedan ser transversales a las diferentes áreas de gobierno que brindan atención a la población en general. Esto va a permitir formar parte de una red de varios gobiernos en Argentina y en la Región, que estén trabajando en esta misma agenda y en esta misma temática”.
Además, agregó: “Cada persona que migra trae consigo una serie de experiencias, sueños y expectativas generadas en su país de origen y eso puede contribuir para promover un desarrollo local, justo y sostenible que promueva el cambio de paradigmas”.
El objetivo general de esta reunión es co-construir el diagnóstico de la gobernanza migratoria local entre OIM y el municipio. Fue importante identificar las buenas prácticas que se están llevando a cabo y las áreas con potencial de desarrollo. Asimismo, se destacó a las migraciones como un factor de desarrollo sobre el cual hay que profundizar identificando fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas, así como acciones concretas para mejorar.
Al finalizar, a los asistentes se les entregó un certificado de la jornada, por lo que Llaguno Dávila cerró: “Lo más importante es que después de este proceso de certificación cada uno va a contar con herramientas que les permitirán trabajar facilitando la inclusión de la población migrante, pero sobre todo potenciar los beneficios que trae la migración en las comunidades de acogida”.
Marcos Calvente expuso en la VII Asamblea Nacional de Intendentes de la Red Argentina de Municipios contra el Cambio Climático, en el panel Economía circular.
Lo dijo el Diputado Nacional Ingeniero Julio Cobos. Hoy se aprobó el pedido para que el Ejecutivo Nacional informe sobre distintos aspectos de la obra pública.
Stevanato quedó en segundo lugar, consolidándose en el ranking de jefes comunales de la región Cuyo. El puesto 11 lo ocupa Ulpiano Suárez y el 14 Gastón Hissa de San Luis
El gobernador Poggi entregó más de 140 TuBi en San Luis. “Queremos que sean embajadores y promotores de la bicicleta para toda la población”, dijo al estudiantado.
El monumento emblema de la Quebrada de los Cóndores, uno de los accesos más pintorescos e icónicos de la localidad ya luce renovado. El gobernador acompañó el acto y reafirmó el potencial turístico de Potrero.
Lo anunció el Gobernador de San Luis Claudio Poggi en la Legislatura Provincial
El gobernador de San Juan se presentó ante la Cámara de Diputados con el cumplimiento de una promesa clave para la educación
El Centro de Gestión de la Movilidad coordinará los equipos semafóricos para facilitar la generación de ondas verdes en el Área Metropolitana.
Conocido como “oro líquido”, el aceite de oliva virgen extra (AOVE) no solo es un emblema de la gastronomía mendocina, sino también un aliado de la salud.
El cuerpo estaba enterrado en el patio de una vivienda ubicada en un barrio ubicado sobre la Ruta Provincial N° 5, en jurisdicción de Santa Rosa de Conlara, San Luis.
Se realizará este sábado 12 de abril un nuevo recorrido para disfrutar de la historia, la cultura y la producción local. Los cupos son limitados.
En Bodega Susana Balbo, se anunció la selección de restaurantes 2025 de la Guía Michelin en Argentina, que premia a restaurantes de Buenos Aires y de Mendoza.
Estudiado debidamente y tecnología mediante, el corazón revela datos que permiten prevenir enfermedades cardiovasculares y seguir su evolución. Por eso es clave el rol del especialista.