
San Luis: inserción laboral a más beneficiarios del Plan de Inclusión
La iniciativa del gobierno sumó beneficiarios insertados con un trabajo formal. En esta oportunidad, cuatro personas se incorporaron a la empresa CTV de cable e internet.
La legislatura provincial dio sanción definitiva a este programa que garantizará que todos los chicos de San Luis estén en las aulas y a su vez generar políticas para combatir la deserción escolar.
Política12/09/2024En una sesión marcada por la conmemoración del Día del Maestro, la Cámara de Diputados de San Luis aprobó por mayoría la adhesión a la Ley 27.489 de Cédula Escolar Nacional. Este proyecto, enviado por el Poder Ejecutivo provincial, forma parte del paquete de políticas presentadas por el gobernador Claudio Poggi para mejorar el sistema educativo y garantizar que todos los chicos y jóvenes de la provincia estén en las aulas.
La Cédula Escolar Nacional busca identificar a los menores en edad escolar que no forman parte del sistema educativo, ya sea porque nunca ingresaron o porque, habiendo comenzado, no continuaron. Con esta herramienta, el Gobierno provincial podrá implementar acciones concretas que faciliten su reincorporación y combatan la deserción escolar.
La diputada por Pueyrredón, Eugenia Gallardo, explicó que al tratarse de una ley que adhiere a un programa nacional se darán las garantías necesarias para contemplar los casos de traslados y modificaciones de domicilio de los estudiantes. “Al tener el dato nominalizado de los alumnos podemos incorporar al sistema educativo a estudiantes que hayan tenido mudanzas hacia nuestra provincia, y también poder garantizar que si se van de San Luis a otra provincia de la Argentina también tengan un sistema de seguimiento de su condición escolar”, señaló.
Además, el proyecto incluye la capacitación de equipos interdisciplinarios que trabajarán en la inclusión y permanencia de los estudiantes, ayudando a las familias a inscribir a sus hijos en los establecimientos educativos de toda la provincia. “Todos sabemos que la educación es una obligación de las provincias y que este programa nacional fue producto de las reuniones de los Consejos Federales de Educación buscando dar
herramientas que garanticen justamente la incorporación de estudiantes al sistema educativo, contemplando sobre todo lo sucedido post pandemia”, dijo la diputada.
Uno de los aspectos más importantes de este proyecto es el registro detallado de la historia académica de cada alumno, que se llevará a cabo a través de la plataforma provincial 3.0 y el Sistema Integral de Información Digital Educativa (SInIDE). Este registro incluirá información personal, socioeconómica, de asistencia y rendimiento escolar, permitiendo un seguimiento integral de los estudiantes.
A su vez, el programa implementará un Sistema de Alerta Temprana (SAT), una herramienta recomendada por organismos especializados que permitirá identificar señales de riesgo en los chicos antes de que abandonen la escuela. “Nosotros recibimos el gobierno sin datos respecto de la deserción escolar. Estamos
convencidos que este programa y el uso del SInIDE nos permitirá evitar que los chicos deserten del sistema escolar haciendo un seguimiento respecto de las alarmas que se pueden encender en el sistema”, explicó Gallardo.
Los SAT están diseñados para detectar factores como inasistencias reiteradas, problemas de rendimiento académico y bajo sentido de pertenencia, así como otros aspectos sanitarios pendientes, como la falta de vacunas obligatorias, lo que permitirá una intervención temprana y oportuna para evitar la deserción escolar.
Gallardo remarcó que en la gestión del gobernador la educación es una prioridad y que desde el 10 de diciembre se ha trabajado para llevar adelante distintas políticas educativas que se complementan entre sí, como la Ley de Beca al Mérito que se aprobó la semana pasada.
“El gobierno provincial desde el primer día en el que asumió se ocupó de mejorar la infraestructura donde los docentes tienen que dar clases. También se está ocupando de que los directivos rindan concursos para elevar el nivel. Se está ocupando también de generar planes de alfabetización. El Gobernador firmó hace muy poco junto con el rector de la Universidad Nacional de San Luis un convenio para diseñar un plan para confeccionar estrategias para desarrollar habilidades matemáticas en estudiantes de nivel secundario. También se están abriendo salas de tres años de nivel Inicial para que al final de la gestión todas las instituciones educativas tengan una y hacer obligatoria la permanencia de los chicos en la escuela desde esa edad. El gobierno se está ocupando de generar centros de desarrollo infantil, en donde nenes de 45 días a dos años y medio puedan ser contenidos en los barrios más vulnerables, donde las mamás y los papás tienen que ir a trabajar y no tienen en donde tener a sus chicos bien protegidos. Tenemos un plan alimentario-nutricional (PANE) muy importante que nos da la garantía de que los chicos asistan a las escuelas y seguramente mejorar su nivel de asistencia”, finalizó Gallardo.
Fuente: ANSL
La iniciativa del gobierno sumó beneficiarios insertados con un trabajo formal. En esta oportunidad, cuatro personas se incorporaron a la empresa CTV de cable e internet.
El gobernador encabezó la firma del Acta para un proyecto clave en la transformación energética de San Juan: ampliar la Estación Transformadora Solar Ullum.
El gobierno invirtió más de $391 millones para establecer la infraestructura del servicio y beneficiar a propietarios del barrio Estación de Ferrocarril. También se instaló iluminación pública.
A raíz de la ola polar, los centros Papa Francisco y Teresa de Calcuta acrecentaron su actividad y entregaron frazadas, ropa de abrigo, comida caliente a aquellos que optaron por no trasladarse.
La dirección de Cooperativas y Mutuales planificó una agenda de acciones que comenzarán este lunes y se extenderán a lo largo de la semana, hasta el sábado 5 de julio, día del Cooperativismo.
Una diputada solicitó al Ministerio de Energía y Ambiente que informe sobre las irregularidades denunciadas en la convocatoria por la Audiencia Pública San Jorge.
La medida prevista para este martes 1 de julio, alcanza a todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial durante el turno mañana.
En una reunión entre el Gobierno de Mendoza, el Municipio de San Martín y Vialidad Nacional, se acordaron los pasos para licitar obras en la Ruta 7.
Microrregiones y corredores generando beneficios en la comunicación y eficiencia del gasto de recursos, reinventarse y ayornarse en una de las actividades más dinámicas del sistema económico
Más de 420 jóvenes recibieron bicicletas TuBi: un transporte saludable, ecológico y recreativo que también favorece la economía y el deporte local.
Peatonal gastronómica con menú a precios accesibles y anticipándose a la fiesta patria del 9 de julio, los locales presentan versiones de platos típicos
San Martin de San Juan se adelantó en el marcador, pero despues la Academia con dos goles de Maravilla Martinez que se fue expulsado, terminó 3 a 1 arriba.
Desde el ministerio de Salud informaron sobre un caso de meningitis bacteriana a neumococo en una paciente de 32 años, docente en dos establecimientos educativos puntanos.