
El proyecto permite destinar vehículos abandonados o secuestrados a las fuerzas de seguridad, subastarlos o compactarlos para optimizar recursos.
Esta semana, el Centro Único Coordinador de Ablación e Implante (CUCAI) de San Luis colaboró a pedido del Organismo Jurisdiccional de Ablación e Implantes de la provincia de Córdoba (Ecodaic).
Política13/09/2024El pedido se centró en la necesidad de apoyo logístico para llevar a cabo un operativo de donación multiorgánica, a propósito del fallecimiento de un donante en el Hospital de la vecina localidad de Villa Dolores.
En respuesta a esta solicitud, se gestionó el protocolo de Donación de Órganos del Valle del Conlara, que pone en marcha una serie de acciones coordinadas entre diferentes entidades para asegurar la correcta realización del procedimiento.
En el Aeropuerto del Valle del Conlara se recibieron tres aeronaves, que se encargaron de transportar los equipos de ablación cardíaca, hepática y reno-pancreática.
El traslado de los equipos médicos se realizó de manera terrestre por medio de la movilidad proporcionada por Sempro Merlo y el Hospital ‘Madre Catalina Rodríguez’.
La logística también incluyó una cápsula policial que fue proporcionada por la Policía Caminera de San Luis, la cual garantizó un traslado seguro hasta el límite provincial, donde el relevo fue asumido por la Policía de Córdoba.
Este operativo refleja la colaboración interprovincial y el compromiso con la donación de órganos, asegurando que los procedimientos se realicen con la mayor eficiencia y en el menor tiempo posible. La coordinación entre los diferentes organismos y servicios demuestra un alto nivel de solidaridad y profesionalismo en la atención de estas situaciones críticas.
Fuente ANSL
El proyecto permite destinar vehículos abandonados o secuestrados a las fuerzas de seguridad, subastarlos o compactarlos para optimizar recursos.
La plataforma ofrece datos sobre los candidatos, sus partidos, alianzas y propuestas. La misma pretende brindar a los ciudadanos información clara para emitir su voto de manera consciente.
Nueva ordenanza exige que candidatos a intendente y concejales participen en debates públicos, con transmisión abierta y sanciones por ausencia.
El Gobierno de Mendoza lanza la licitación del Tren del Este, tendrá 33 km, 8 estaciones y más de 350.000 beneficiarios.
Desde Ambiente informaron que hasta el 30 de noviembre rige el período de veda para la pesca, con el objetivo de proteger los ciclos reproductivos de las especies.
Nicolás Cortez advierte que el proyecto de ley para modificar el Estatuto del Empleado Público es "un ataque directo a los trabajadores de la salud"
El operativo, que tuvo gestión ambiental de Godoy Cruz se realizó con maquinaria municipal y garantizó la disposición ambiental segura de los residuos.
El 26 de octubre Mendoza votará con Boleta Única Papel, 2 urnas y 3 boletas distintas. Participarán 1.545.000 electores en los 18 departamentos.
El 7° Foro Argentino de la Bicicleta dejó una postal en Tucumán que se replica en el país, debatir y proyectar ciudades amigables con la movilidad sustentable
El Centro Empleados de Comercio modernizó su complejo de El Bermejo y obtuvo seis hectáreas en comodato en Maipú para construir un nuevo camping gremial.
Las actividades delictivas tienden a ser más agudas en lugares donde no hay suficiente alumbrado público, calles con difícil acceso y áreas poco vigiladas o con reducida visibilidad.
San Luis, Mendoza y San Juan acordaron unificar controles y estrategias para frenar el abigeato y el mercado clandestino de carne en la región.
El gobernador sanjuanino inauguró la remodelación del CAPS en 25 de Mayo, que duplicó su superficie y sumó especialidades para 2.600 vecinos.