
Autoridades provinciales y municipales trabajan para mejorar el acceso al transporte público para personas con discapacidad en localidades sanluiseñas.
El especialista condujo el 5to módulo de formación para aspirantes a cargos jerárquicos docentes, ‘Cultura digital e inteligencia artificial en la educación’.
Sociedad14/09/2024La formación educativa comenzó el viernes en La Punta en la provincia de San Luis, después se continuó en Villa Mercedes y finalizó el sábado en la localida de Merlo.
Durante su intervención, Alejandro Spiegel destacó la importancia de aprovechar las oportunidades que la tecnología y la inteligencia artificial (IA) ofrecen para enriquecer las clases. Instó a los educadores a integrar la IA como un objeto de enseñanza que refleje su presencia en diversos escenarios sociales, en lugar de limitar su uso.
Silvana Nievas, aspirante al cargo de directora en la escuela N°162 de San Francisco del Monte de Oro, comentó: “La idea es ir siempre un paso más adelante y con la tecnología que está tan adelantada, sí o sí nos tenemos que capacitar”. Nievas destacó que la capacitación la llevó a reflexionar sobre interrogantes y cómo plantearlos a sus estudiantes.
Spiegel también enfatizó que la tecnología debe ser vista como una aliada para desarrollar la imaginación, la mirada crítica y la participación activa en el aula. Propuso transformar el ambiente educativo en un espacio de diálogo y construcción de conocimiento, aprovechando los intereses tecnológicos de los estudiantes para hacer las clases más interactivas, interesantes y desafiantes.
Subrayó la importancia de generar un vínculo de confianza con el estudiante y de “honrar la presencialidad” en una era de digitalización. Argumentó que, aunque la tecnología puede complementar y enriquecer el proceso educativo, no puede reemplazar la interacción humana fundamental. La presencia física y el contacto directo siguen siendo esenciales para captar el nivel de atención y el interés de los alumnos, garantizando así una educación de calidad.
La formación fue altamente participativa, utilizando imágenes y ejercicios interactivos para que los docentes reflexionaran y construyeran sus propias respuestas. Hugo Lucero, vicedirector de la escuela N°52 ‘Submarino ARA San Luis’ de Luján, comentó: “Estas capacitaciones ayudan a conocer las nuevas tendencias en educación y facilitan la transmisión de la información a los cuerpos docentes, resolviendo dudas e inquietudes que surgen a lo largo de nuestra carrera educativa”.
La próxima capacitación se llevará a cabo el jueves 19, viernes 20 y sábado 21 de septiembre, en Villa Mercedes, Merlo y en la ciudad de La Punta. El doctor en Ciencias de la Educación, Miguel Ángel Santos Guerra, estará al frente del módulo ‘El valor educativo de la gestión escolar’.
Para consultar el cronograma completo de esta instancia de formación obligatoria, ingresar en https://drive.google.com/drive/folders/1rWwHWv4C9O2lBjWWtHPJA7W34AC8vozk.
Autoridades provinciales y municipales trabajan para mejorar el acceso al transporte público para personas con discapacidad en localidades sanluiseñas.
La Serenata a San Juan en el cierre de los actos por el 463° aniversario de su fundación, con un sentido repertorio cuyano en honor a la Ciudad y su gente
Este viernes 13 de junio 20225 juraron magistrados/as y funcionarias/os en el Salón Blanco del Palacio de Justicia de la provincia de San Luis .
El próximo jueves 19 de junio, a las 21, Metalmanía – Metallica Experience llega con su homenaje al Teatro Plaza de Godoy Cruz, con un show cargado de energía que recorrerá clásicos de todas las etapas de la legendaria banda estadounidense.
Con emoción la Ciudad conmemoró los 463 años de la fundación de San Juan con un homenaje que puso en valor la cultura y compromiso ciudadano
Se vienen dos fines de semana XXL para hacer turismo en la Ciudad de Mendoza y habrá variadas actividades para vecinos y turistas que nos visiten.
El Plan Provincial de San Luis ya permite inscribirse a docentes de Primaria para capacitaciones virtuales con puntaje; secundaria se sumará más adelante.
Autoridades de Chile y Argentina decidieron que el paso permanezca cerrado al tránsito para prevenir accidentes viales teniendo en cuenta la meteorología.
Entre el 14 y el 16 de junio se realizará el 4to Encuentro Nacional de Senderismo con sede en la provincia de San Luis, este año en la localidad de Luján.
Será este sábado 14 de junio, a partir de las 15. Habrá música; un homenaje a Marciano Cantero; espectáculos y juegos para niños; stands de comidas y deportes, entre otras actividades.
La boxeadora sanluiseña Micaela Luján volverá a subir al ring para enfrentar una pelea decisiva: una eliminatoria mundialista con título regional en juego.
Se trata de un espacio donde personas con y sin discapacidad intelectual comparten entrenamientos y competencias en igualdad de condiciones.
En el marco del Día de la Fundación de San Juan, tres mujeres comparten cómo el programa Aprender, Trabajar y Producir, les abrió las puertas a una realidad laboral digna.