
En Chacras de Coria, Alcántara Hotel combina confort contemporáneo, calidez familiar y respeto por la naturaleza en un entorno de elegancia y serenidad.


El gobierno provincial financiará a empresas locales que encaren emprendimientos con alta innovación tecnológica.
Economía28/04/2021
Redacción CuyoNoticias


Se financiarán con 500 mil dólares, proyectos en etapa semilla con alta innovación tecnológica vinculados a actividades agropecuarias, industriales, comerciales y productivas. Esto generará empleo privado y a otros emprendedores.


Las propuestas fueron recibidas por el ministro de Economía y Energía, Enrique Vaquié, junto al subsecretario de Industria y Comercio, Alejandro Zlotolow, y al director de Emprendedores, Emilio Aguiló. Los 147 proyectos que se presentaron ascienden a $97 millones serán analizados junto al equipo técnico de Mendoza Fiduciaria.
“Estamos muy satisfechos con los resultados de esta convocatoria que cerró ayer y en la que se presentaron 147 proyectos con un importante componente de innovación y de tecnología. Los emprendimientos tienen menos de 4 años de antigüedad, por eso los denominamos en etapa semilla. Nuestro objetivo es ayudarlos en esta etapa inicial a desarrollar su prototipo o a ingresar al mercado con mayor impacto”, explicó Emilio Aguiló, director de Emprendedores.
“Las incubadoras públicas, académicas o privadas apoyaron a las iniciativas en el armado del proyecto y la documentación respaldatoria, por lo que su papel fue fundamental y necesario. Ahora pasamos al análisis técnico y legal de cada proyecto. Aquellos que tengan el puntaje indicado para aprobar serán convocados formalmente y luego comenzarán a recibir los desembolsos”, añadió Aguiló.
Por su parte, el ministro Enrique Vaquié detalló que “se van a destinar US$500.000 mediante Aportes No Reembolsables (ANR) con fondos provenientes del paquete tecnológico que presentamos hace algunos meses en la Legislatura provincial. En este caso a través del BID, como parte de Mendoza Tecnológica. Cada emprendedor podrá acceder a un subsidio que cubra hasta el 80% de su proyecto desde la etapa semilla y con un tope de US$ 5.000 por iniciativa. Con esto queremos seguir fomentando la creación de empleo privado y el espíritu emprendedor que nos caracteriza como mendocinos”.
Se financiarán proyectos con alta innovación tecnológica en el producto, proceso de producción, forma de comercialización, vinculados a actividades agropecuarias, industriales, comerciales, productivas, turísticas, mineras, de servicios a la producción y otros servicios.



En Chacras de Coria, Alcántara Hotel combina confort contemporáneo, calidez familiar y respeto por la naturaleza en un entorno de elegancia y serenidad.

El 6 de noviembre se realizará en el Salón Cruce de los Andes la ceremonia del concurso internacional Mario Solinas-Hemisferio Sur, dedicado al aceite de oliva.

A través de un convenio entre el gobierno y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas, brindarán formación a integrantes y equipos técnicos de cooperativas.

Más de 150 corredores participaron del evento “Conviértete en un Corredor Inmobiliario de Éxito”, con apoyo del Colegio y el Gobierno provincial.

El Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) lanzó una nueva línea de créditos destinada a pymes y grandes empresas exportadoras de San Juan, para incorporar sistemas de monitoreo exigidos por la normativa nacional de exportación controlada.

El intendente de Godoy Cruz, Diego Costarelli, encabezó la presentación ante empresarios, comerciantes y bodegueros del ambicioso proyecto, que busca consolidarse como el nuevo epicentro del enoturismo mundial.

Con gran participación del público y de productores de todo el país, San Martín fue sede de un evento que combinó enoturismo, música y cultura, y que promete instalarse como una cita anual.

El gobernador Poggi encabezó la apertura del Parque Renovable Híbrido Solar y Eólico “Toro Negro”, el primero de su tipo en la Argentina, un hito en energía sustentable.



El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.

El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.

Arranca una nueva edición de la clásica fiesta que celebra las raíces y costumbres hispanas en Guaymallén con gastronomía, música, danza y mucho color

Aguas Mendocinas realizará el sábado la segunda etapa de trabajos en el sistema de macrodistribución. El corte afectará a seis departamentos y durará 15 horas.

Uno de los niños perdió la vida en el lugar en tanto el otro está grave, fueron embestidos en inmediaciones al parque San Martín de la ciudad de Mendoza.





