
El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.


Las probabilidades de precipitaciones en las zonas afectadas por los incendios son escasas a nulas, sólo habría un leve descenso de temperatura
Sociedad22/09/2024
Periodistas CuyoNoticias

La Red de Estaciones Meteorológicas, REM, de la provincia de San Luis en el pronóstico extendido para los próximos días señala un descenso de temperatura, pero con viento y sin lluvias, no es alentador el pronóstico teniendo en cuenta que hay zonas gravemente afectadas por incendios forestales tanto en el norte de la provincia como en el sur.


Hoy domingo fue una jornada ventosa y hubo un leve descenso de las temperaturas con cielo parcialmente nublado y con baja probabilidad de precipitaciones por la madrugada en el centro - este y noreste provincial.
La mitad norte provincial fue la más afectada por los vientos que alcanzaron rachas de 60 km/h.

Para mañana lunes 23 de setiembre se espera una jornada de buen tiempo con ascenso de las temperaturas y algo ventoso. El cielo estará parcialmente nublado y en promedio, se esperan mínimas de 10°C y máximas de 26°C. El viento será del cuadrante noreste con ráfagas fuertes y por la tarde irá rotando al sureste.
En tanto que para el martes 24 será una ventoso, algo inestable y con descenso de las temperaturas. El cielo estará parcialmente nublado por la mañana, luego por la tarde estará mayormente despejado. En promedio, se esperan mínimas de 9°C y máximas de 27°C. El viento será del cuadrante sureste con ráfagas fuertes.
El miércoles 25 continúa el viento fuerte y el descenso de las temperaturas. El cielo estará parcialmente nublado. En promedio, se esperan mínimas de 9°C, máximas de 22°C. El viento será del sector sureste con ráfagas fuertes.



El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.

Aguas Mendocinas realizará el sábado la segunda etapa de trabajos en el sistema de macrodistribución. El corte afectará a seis departamentos y durará 15 horas.

Guaymallén lleva adelante tareas de pulverización con aceite mineral emulsionable sobre ejemplares de Morus alba afectados en el distrito de Dorrego

La Secretaría de Ambiente de San Luis realizó dos nuevas forestaciones en espacios públicos, en el marco del Plan Anual de Forestación que se ejecuta en distintos puntos de la provincia.

La Municipalidad sigue adelante con las acciones del Programa Amor Animal, que promueve la salud y el bienestar de perros y gatos en distintos barrios del departamento.

Se trata de un ex capataz de la municipalidad de Angaco, condenado a 4 años de prisión efectiva, por utilizar maquinaria y materiales de la comuna, para uso propio.

Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.

La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.


El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.

Un hombre de 70 años perdió la vida luego de que su auto volcara y cayera a una acequia en la intersección de calles Emilio Civit y Maza, en Maipú.

El gobernador Cornejo y el intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli están en Francia para participar del evento. La comuna firmará un Convenio Marco de Cooperación con la Fundación para la Cultura y las Civilizaciones del Vino.

Durante el mes de octubre y para concientizar sobre el cáncer de mama se realizaron mamografías y ecografías gratuitas a 420 mujeres sin cobertura médica.

Así se expresó el nuevo presidente de la Cámara de Comercio, Industria, Agricultura y Turismo de Tunuyán, Carlos Dávila, entidad que celebra sus 64 años con un sunset aniversario.





