
El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.


Bomberos y brigadistas luchan para contener el fuego en Quines. Lograron controlar los focos ígneos desbastadores en el departamento de San Martín
Sociedad24/09/2024
Periodistas CuyoNoticias

Varias dotaciones trabajan arduamente en la zona de La Aguada. Los cuerpos de bomberos de Luján y San Francisco están constantemente en alerta, listos para intervenir si la situación lo requiere.


Por el momento el único foco activo que queda en la provincia de San Luis es en la localidad de Quines. Gustavo Albornoz, subdirector Operativo Sur del ministerio de Seguridad, detalló la situación y las acciones que se están llevando a cabo para contener el avance.
En la madrugada de este martes, el incendio presentó actividad en retroceso debido al cambio en la dirección del viento, concentrándose en el área conocida como La Aguada. Según Albornoz, por el momento no existe riesgo de afectación a áreas habitadas y diagraman estrategias para llevar a cabo ataques directos sobre las líneas de fuego.
En tanto los Bomberos Voluntarios de Quines trabajaron en la evaluación de la zona y el combate del incendio, con la dificultad del relieve y los problemas topográficos que presenta el terreno. En apoyo, los cuerpos de bomberos de Luján y San Francisco están constantemente en alerta, listos para intervenir si la situación lo requiere.
Parte del equipo operativo de la cartera de Seguridad, junto con la Brigada de Incendios Forestales y el Plan Nacional de Manejo del Fuego, continúa desplegado en la zona y coordina esfuerzos para controlar el incendio y asegurar la protección de las áreas de los alrededores.
Albornoz indicó que realizan trabajos intensivos en los caminos identificados para realizar ataques directos a las zonas más activas del incendio.

Luego de una semana bomberos y brigadistas lograron controlar los desbastadores incendios en el departamento de San Martín en el norte de la provincia de San Luis.
Las llamas llevaban siete días quemando cientos de hectáreas, lo que se transformó en uno de los incendios más grandes de la provincia en los últimos tiempos, hay más de 35 mil hectáreas arrasadas con daños en la flora y fauna incalculables más los daños en viviendas, alambrados, tendidos de energía eléctrica y también en fibra óptica. Fueron varias las localidades afectadas.
Gracias al trabajo incesante de bomberos voluntarios y de la Policía, brigadistas, personal policial, de la Lucha Contra el Fuego y equipos de varios municipios, entre todos pudieron contener el incendio forestal que venía azotando hace una semana a la zona serrana del departamento San Martín. Fue después de una madrugada de arduo combate con las llamas que quedaban en la zona de La Vertiente.
Nuevamente los Bomberos Voluntarios de Tilisarao utilizaron esta noche las redes sociales para dar gracias a la comunidad por su compromiso y colaboración:
"Incendio contenido. Gracias infinitas" dice el posteo acompañado de una foto y descripción del estado de situación de los incendios, "la Dirección de Prevención y Gestión de Emergencias conjuntamente con la Coordinación General de Operaciones de Bomberos Voluntarios, el Servicio Nacional de Manejo del Fuego y la Dirección General de Bomberos de Policía, declaran incendio contenido en guardia de cenizas".

Varias adversidades tuvieron que enfrentar en estos siete días el personal de emergencias, entre ellas el fuerte viento en la región, motivo por el cual en muchas oportunidades no se pudo trabajar con aviones hidrantes. A eso hay que agregar un terreno de difícil acceso por momentos y lamentablemente quemas no autorizadas que prendían de manera irresponsable algunos productores, que ya fueron identificados y puestos a disposición de la Justicia.
El alivio llegó en la madrugada de este martes, cuando después del trabajo durante toda la noche se pudo controlar el incendio que por esas horas se mantenían en La Vertiente, apoyándose en autobombas que se desplegaron con prisa en la zona.
Una vez controlado el fuego en el departamento San Martín, empezó una fuerte guardia de cenizas para evitar reinicios que serán inminentes pero controlados en su perímetro. Las localidades más afectadas fueron, Las Lagunas, Paso Grande, Potrerillo y la zona de La Cocha, entre otras

El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.

Aguas Mendocinas realizará el sábado la segunda etapa de trabajos en el sistema de macrodistribución. El corte afectará a seis departamentos y durará 15 horas.

Guaymallén lleva adelante tareas de pulverización con aceite mineral emulsionable sobre ejemplares de Morus alba afectados en el distrito de Dorrego

La Secretaría de Ambiente de San Luis realizó dos nuevas forestaciones en espacios públicos, en el marco del Plan Anual de Forestación que se ejecuta en distintos puntos de la provincia.

La Municipalidad sigue adelante con las acciones del Programa Amor Animal, que promueve la salud y el bienestar de perros y gatos en distintos barrios del departamento.

Se trata de un ex capataz de la municipalidad de Angaco, condenado a 4 años de prisión efectiva, por utilizar maquinaria y materiales de la comuna, para uso propio.

Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.

La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.


Recorriendo espacios emblemáticos de la Capital Internacional del Vino, con visitas guiadas, brindis y una panorámica única desde la Terraza Jardín Mirador

El gobernador Cornejo presentó el llamado a licitación para la recuperación integral del ingreso a Mendoza por la RN7, buscan mejorar conectividad y seguridad vial

Godoy Cruz y San Martin de San Juan empataron cero a cero y faltando dos fechas ambos siguen complicados, aunque el Tomba con una luz de ventaja.

Un joven de 26 años perdió el control de su auto y volcó frente a la planta de Edesal. Dio positivo en el test de alcoholemia con 1,56 g/l y resultó ileso.

Un hombre de 70 años perdió la vida luego de que su auto volcara y cayera a una acequia en la intersección de calles Emilio Civit y Maza, en Maipú.





