
Cayó de visitante ante el Granate 2 a 0 y no pudo aprovechar la caida de Aldosivi frente a Racing, solo siguen siendo 3 puntos de diferencia con el Tiburón.
Se quedó con la medalla de oro en la velocidad de 200 metros y en la persecución individual del argentino de pista, que se está disputando en San Juan.
Deportes27/09/2024El Campeonato Argentino de Pista es organizado por la Federación Ciclista Sanjuanina, con la colaboración de la Federación Argentina de Ciclismo de Pista y Ruta como ente fiscalizador.
La segunda jornada del Campeonato Argentino de pista en el velódromo Vicente Alejo Chancay coronó a muchos nuevos campeones, ya que hubo 10 pruebas que disputaron finales y entregaron medallas.
En los 4000 metros de persecución por equipos, San Juan, sumó su 8º título consecutivo y uno más a la extensa cosecha que tiene en la especialidad, esta vez fueron Rubén Ramos, Darío Díaz, Rodrigo Díaz y Santiago Sánchez fueron los encargados de registrar 4m 12s 438 y sumar el tercer récord del campeonato, ya que mejoraron el tiempo del año pasado.
El podio se completó con Santa Fe (Iván Ruíz, Marcos Rodríguez, Tomás Ruíz y Santiago Gruñeiro) 4:17.237 y la fusión integrada por Arián Etcheverry (Mar y Sierras), Enzo Tallarico (La Plata), Gonzalo Romero y Emmanuel Tolosa (Pueblo de La Paz).
Sobre la misma especialidad, pero entre los juniors, el oro fue para San Luis con Benjamín Magallanes, Luján Paz Silva, Ismael Vázquez y Agustín Quiles, que superaron en la final al equipo de Junín (Lázaro Leoz Gnocchi, Román Giménez, Ramiro Coria y Lautaro Ibáñez).
El bronce en tanto se lo llevó San Juan que tuvo en pista a Guillermo Castillo, Alejo Riofrío, Matías Luna y Ramiro Videla.
En el área de velocidad la primera final del día fue el Keirin en donde se coronó Donato Ceratti (Córdoba) por delante de Tiago Rivera (Sureña) y Matías Murillo (Olavarría Centro).
Director técnico GUSTAVO ALARIA
Categoría Varón 2010
*HERRERA, IVO* (Carrera a los puntos)
Categoría varón 2009
*GUERRERO, TOMÁS* (Carrera a los puntos y 500 metros)
Categoría Damas junior
*URETA, ABRIL* (Persecución individual, Omnium, Carrera a los puntos, Scratch)
Categoría Damas elite
*BENEDETTI, JULIETA* (Persecución individual, Omnium, Carrera a los puntos, Scratch y eliminación)
Categoría Varones junior
*CONTRERAS, LEONARDO* (Persecución individual, Omnium, Carrera a los puntos, Scratch y eliminación)
Categoría adaptado
*ARRIETA, FEDERICO* (velocidad y 500 metros)
Categoría Varones elite
*PAEZ, MAURICIO* (Carrera a los puntos, Scratch )
*STERN, MATIAS* (Carrera a los puntos, Scratch)
*DURAN, ALEJANDRO* (Persecución individual, Omnium, Carrera a los puntos, Scratch y eliminación)
Las damas también tuvieron finales y medallas de la mano de la prueba de Eliminación para la categoría elite, en donde Valentina Luna (Pueblo de La Paz) superó a la correntina Cristina Greve y a la sanjuanina Ludmila Aguirre, que fue bronce.
En la prueba por puntos de damas 2008 y 2009 el oro fue para Narella Cladera Fernández, la chaqueña sumó 25 puntos durante las 50 vueltas y terminó por delante de Pía Nerea Manzano (San Juan) que logró 14 unidades y María Pía Claveles (San Luis) que llegó a 11 puntos.
En la Velocidad femenina, Natalia Vera (ACCOS) logró su 7º título al superar en la final a Valentina Méndez (ACINPROBA), mientras que la medalla de bronce fue para Brenda Gómez (Pueblo de La Paz).
La misma especialidad también tuvo final en Damas 2008 y 2009, allí la puntana María Pía Claveles fue la ganadora, por delante de Antonella De Pressa (Metropolitana) y el bronce quedó en poder de María Vaira (ACCOS).
La prueba por puntos de Varones 2009 tuvo a Juan Olguín (Norte de La Pampa) como claro ganador, logró 25 puntos en 50 giros y se despegó de sus compañeros de podio, Felipe Lucero (San Juan) y Thomas Breppe (Catamarca) que terminaron con 15 y 10 unidades.
Siempre en la especialidad a los puntos, pero en Varones 2008 el hombre del Sur Correntino, Nicolás Almada se adueñó de la prueba con autoridad, sumó 32 puntos en 60 vueltas, imponiendo un ritmo que hizo perder vueltas a muchos de sus rivales.
El podio se completó con Valentín Busso (San Luis) que sumó 13 unidades y Federico Velázquez (ACINOBA) que terminó con apenas un punto.
El Scratch de hombres fue una de las grandes atracciones de la jornada por el tipo de disputa de la prueba, entre los elite, Marcos Méndez (ACINPROBA) logró el oro por delante de Mateo Duque (Metropolitana) y Sebastián Tolosa (Pueblo de La Paz).
En Sub 23 fue Nehuén Erripa (Olavarría Centro) quien se impuso, por delante de Adolfo Alarcón (San Juan) y Juan Pablo Pérez (Córdoba).
Por último, entre los Juniors el oro lo ganó Alejo Riofrío (San Juan), logrando ventaja sobre Agustín Quiles (San Luis) y Máximo Gómez (Córdoba).
El Keirin de varones elite fue el encargado de cerrar la segunda jornada, una especialidad super explosiva y atrapante en donde Alejo Betique (ACCOS) logró el oro por delante de Franco Victorio Villarruel (ACCOS) y Lucas Vilar (Mar y Sierras).
Cayó de visitante ante el Granate 2 a 0 y no pudo aprovechar la caida de Aldosivi frente a Racing, solo siguen siendo 3 puntos de diferencia con el Tiburón.
La 13ra fecha del "José Maria Gatica" tendrá lugar este viernes a las 20:00 en el polideportivo del departamento Ayacucho. El acceso será libre y gratuito.
El seleccionado juvenil M17 de la Unión de Rugby de San Luis participa desde este viernes en el campeonato regional que se disputa en Formosa.
El combate principal lo disputarán el mendocino Juan Carrasco ante el boliviano Fernando Sánchez. Estará en disputa el título AMB Cono Sur de los ligeros.
San Juan vivió una gran fiesta del judo con representantes de todo el país durante tres jornadas consolidando a San Juan como epicentro del deporte federal.
Anabella y Mateo Valle se colgaron la presea en el torneo se realizó en Río de Janeiro, Brasil con la presencia de luchadores de nueve países.
Brindaron un buen espectáculo para miles de sanjuaninos que concurrieron a la reapertura del autódromo lució sus mejores galas en el retorno a la actividad.
Con gran marco de público el estadio sanjuanino albergó las finales del certamen que reunió a equipos masculinos y femeninos de distintos departamentos.
La Universidad Provincial de Oficios lanza UPrO Play, una plataforma creada por estudiantes que revoluciona la educación con contenidos innovadores.
Viñateros del Este mendocino harán un acampe y corte parcial en La Paz para reclamar medidas ante la falta de rentabilidad y asistencia estatal.
Sandra Mariela Reus fue beneficiada con la suspensión de juicio a prueba por falsificar un título universitario y ejercer como docente.
Una noche de magia urbana, disfraces creativos y música que enciende la avenida más vibrante de la Capital Internacional del Vino
La Brigada de Investigaciones Oeste de San Juan junto a la Policía de Mendoza, logró secuestrar un vehículo implicado en un hecho ocurrido en Chacras de Coria