
Más de 150 corredores participaron del evento “Conviértete en un Corredor Inmobiliario de Éxito”, con apoyo del Colegio y el Gobierno provincial.


Con buenas proyecciones de ocupación, Mendoza espera recibir a visitantes de todo el país, también de Chile y Brasil, teniendo en cuenta que en aquellos países también habrá días feriados.
Economía08/10/2024
Redacción CuyoNoticias

En nuestro país, el viernes 11 de octubre formará parte de un fin de semana largo, el penúltimo de 2024, ya que la Jefatura de Gabinete dispuso que ese día habrá receso con fines turísticos, que deviene de un feriado trasladable.


Es importante considerar que, originalmente, el feriado es el 12 de octubre, por conmemorarse el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, coincidente con la llegada de Cristóbal Colón al continente americano. Este se traslada al viernes 11, por disposición del Gobierno, que tiene la potestad de establecer hasta tres feriados trasladables en todo el año.
Al respecto, la presidenta del Emetur, Gabriela Testa, comentó: “Teniendo en cuenta el contexto nacional, este fin de semana presenta una buena proyección de ocupación, sobre todo en la Ciudad de Mendoza, el Área Metropolitana, Potrerillos y San Rafael. El nivel de proyección podría llegar al 80%, teniendo en cuenta que muchos turistas toman su decisión a último momento”.
“La llegada creciente de visitantes a Mendoza responde a un fuerte trabajo de promoción que viene desarrollando el Gobierno provincial en conjunto con el sector privado. Las campañas publicitarias y las acciones en ferias y con viajes de familiarización –fam press y fam tour– sirven para que más personas conozcan nuestro destino y nos tengan en cuenta al momento de viajar”, finalizó la funcionaria.
Según Booking.com, los destinos mendocinos más buscados entre los viajeros argentinos para el próximo feriado de octubre incluyen actividades relacionadas con la gastronomía, la diversión nocturna, el enoturismo y la naturaleza.
Jimena Gutiérrez, gerente general de Booking.com para Argentina, Uruguay y Paraguay, sostiene: “Mendoza es uno de los destinos que año tras año atrae a quienes buscan una combinación perfecta entre naturaleza, gastronomía y bienestar. Para muchos viajeros argentinos, es el lugar ideal para desconectarse de la rutina unos días y disfrutar de un entorno único”.
Ciudad de Mendoza
San Rafael
Potrerillos
Luján de Cuyo
Chacras de Coria
Durante los próximos días, habrá feriados también en Brasil y Chile. En el caso del país trasandino, se conmemora el sábado 12 el Día del Encuentro de dos Mundos, llamado anteriormente Día de la Raza, denominación que cambió luego de 2000.
En el caso de Brasil, el mismo día se celebra Nuestra Señora Aparecida, Patrona de aquel país y es feriado nacional, fecha que nuestros vecinos aprovechan para viajar.
Las festividades religiosas también generan un importante movimiento turístico. Este es el caso del festejo de la Patrona brasileña y, en nuestra provincia, la conmemoración de la Virgen del Rosario de las lagunas, en Lavalle.
Los días 10, 11, 12 y 13 de octubre se llevará a cabo, en diferentes locaciones de la provincia de Mendoza, la XV edición del festival Tango por los Caminos del Vino, que reunirá a grandes talentos de Mendoza relacionados con la música ciudadana. La programación se puede consultar en www.mendoza.gov.ar/cultura.
Del 10 al 12 de octubre, desde las 20, mendocinos y turistas podrán disfrutar de los sabores y la cultura de más de 40 regiones, en la Fiesta y Encuentro de las Colectividades de Mendoza. Será en el bulevar Dorrego, de Guaymallén, entre Joaquín Castellanos y Comandante Espora, con entrada libre y gratuita.
Por otra parte, la Fiesta Provincial de la Flor de la Vid tendrá su 11ª edición el sábado 12 de octubre, desde las 20.30, en Chaglasian Wine & Suites, de San Rafael. Se podrán degustar los vinos de veinte bodegas participantes y excelente gastronomía, todo acompañado con los shows del grupo mendocino Amy Rod, que interpreta la música Amy Winehouse, y de la banda sanrafaelina Señora Cumbiamba. La after party estará a cargo de los DJ Braulio Villegas y El Duende.
Se acercan los Festejos Patronales de Lagunas del Rosario. La Comunidad de Lavalle recibirá a fieles y visitantes, del 11 al 13 de octubre, que se reunirán en honor a la Virgen del Rosario para disfrutar de los atractivos culturales, históricos y turísticos que se ofrecen.



Más de 150 corredores participaron del evento “Conviértete en un Corredor Inmobiliario de Éxito”, con apoyo del Colegio y el Gobierno provincial.

El Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) lanzó una nueva línea de créditos destinada a pymes y grandes empresas exportadoras de San Juan, para incorporar sistemas de monitoreo exigidos por la normativa nacional de exportación controlada.

El intendente de Godoy Cruz, Diego Costarelli, encabezó la presentación ante empresarios, comerciantes y bodegueros del ambicioso proyecto, que busca consolidarse como el nuevo epicentro del enoturismo mundial.

Con gran participación del público y de productores de todo el país, San Martín fue sede de un evento que combinó enoturismo, música y cultura, y que promete instalarse como una cita anual.

El gobernador Poggi encabezó la apertura del Parque Renovable Híbrido Solar y Eólico “Toro Negro”, el primero de su tipo en la Argentina, un hito en energía sustentable.

El Concurso Nacional Cata San Juan 2025 premió a cinco vinos locales con el máximo galardón, reafirmando el liderazgo vitivinícola provincial.

Los mendocinos, sanjuaninos y puntanos lideran el ranking nacional del olvido de cargadores y ropa interior en sus viajes.

Viñateros del Este mendocino harán un acampe y corte parcial en La Paz para reclamar medidas ante la falta de rentabilidad y asistencia estatal.


Sofocaron gran incendio en el Parque Industrial Norte de San Luis. Una persona fue demorada tras ser vista dentro del predio, donde se habría originado el fuego

Una mujer de 43 años fue hallada tras un operativo en zona serrana. Estaba descompensada y vinculada a una causa por robo de caballos.

José Luis Ramón y Carolina Jacky, candidatos de Protectora Fuerza Política, reconocieron el veredicto de las urnas y agradecieron a quienes acompañaron su propuesta.

Con el 98,64 % de las mesas escrutadas, los primeros datos oficiales confirmaron la tendencia y el peronismo se quedó con la primera banca en la Cámara de Diputados de la Nación.

En una jornada marcada por la baja participación ciudadana, La Libertad Avanza logró dos de las tres bancas nacionales en disputa y el Partido Justicialista retuvo el tercer escaño.





