
Viñateros del Este mendocino harán un acampe y corte parcial en La Paz para reclamar medidas ante la falta de rentabilidad y asistencia estatal.
Buscan que los anfitriones de espacios culturales y turísticos ofrezcan un servicio de excelencia a los visitantes que llegan a la provincia de San Luis.
Economía17/10/2024La jornada de formación estuvo orientada hacia informantes, anfitriones en espacios culturales y prestadores de servicios turísticos.
Este 16 de octubre, el ministerio de Turismo y Cultura desarrolló una jornada de capacitación en el Centro de Convenciones de La Punta (San Luis) , destinado a personal de las réplicas del Cabildo Histórico y de la Casa de Tucumán, además de los mismos trabajadores del Centro de Convenciones. El encuentro, que contó con la participación de 163 personas, estuvo dirigido a informantes, anfitriones en espacios culturales y prestadores de servicios turísticos.
“Son capacitaciones que realizamos en toda la provincia. Consisten en atención al cliente, a anfitriones y a informantes turísticos”, señaló Silvia Lencina, subdirectora de Planificación Turística.
“Hacemos hincapié que somos la cara visible con el primer contacto que tiene el turista cuando llega a la provincia y hacemos un trabajo detallado con este personal para mejorar la calidad de servicio. Somos representantes, servidores públicos y tenemos que esmerarnos mucho en nuestra función”, agregó Lencina, quien acudió al encuentro en compañía de la subdirectora de Servicios y Calidad Turística, Larisa López.
El ministerio de Turismo y Cultura ya capacitó a agentes en la ciudad de San Luis, Villa de Merlo, San Gerónimo, Balde, La Carolina, Potrero de los Funes, San Francisco del Monte de Oro, Quines, Villa Mercedes, Santa Rosa, Cortaderas, El Volcán, Nogolí, El Trapiche, Beazley y La Punta.
Viñateros del Este mendocino harán un acampe y corte parcial en La Paz para reclamar medidas ante la falta de rentabilidad y asistencia estatal.
El evento organizado por el Fondo Vitivinícola busca brindar información estratégica para el sector, además de conferencias con invitados de renombre mundial.
El Gobierno lanzó la obra del acueducto Recodo Sur en Nogolí, que reemplazará viejos canales, beneficiará a 25 familias y mejorará 12 mil hectáreas rurales.
El gobernador estuvo en la apertura de la 4ª edición de Expo Innova Cuyo 2025, la feria frutihortícola más grande de la región, donde se muestran las últimas innovaciones y tecnologías del sector productivo.
En Mendoza, líderes y empresarios debatieron sobre minería, energía y acuerdos fiscales; Romano Group anunció ingreso al REM, IA aplicada y nuevas oficinas.
La low cost amplía rutas y frecuencias en Argentina y la región. Operará dos Airbus A321 nuevos y prepara una temporada de verano récord.
Del 30 de septiembre al 2 de octubre, Expo Vinos & Negocios regresa a Brasil para seguir potenciando al comercio exterior del vino argentino, ayudando a bodegas que quieren hacer pie en este mercado.
Marriott International, una de las cadenas hoteleras más reconocidas del mundo, suma a Mendoza dentro de su red global de residencias y hoteles de lujo.
El evento organizado por el Fondo Vitivinícola busca brindar información estratégica para el sector, además de conferencias con invitados de renombre mundial.
Ya se sienten los rugidos en el Eduardo Copello de San Juan, desde este viernes 10 hasta el domingo 12 con actividad en la pista del autódromo rivadaviense
El nuevo espacio recreativo, construido junto al Plan ‘Construyendo con tu Pueblo’, incluye bicisenda, luminarias LED y estaciones saludables.
Bomberos de Godoy Cruz y Las Heras trabajan para controlar un incendio en el basural de Campo Pappa. No hay riesgo de propagación.
Del 14 al 18 de octubre, el Este mendocino será sede de charlas, degustaciones y sunsets con 16 elaboradores locales y una bodega invitada.