
Este sábado, el Estadio del Bicentenario será el epicentro de la pasión rugbística y una vitrina de la oferta gastronómica y cultural sanjuanina.
Buscan que los anfitriones de espacios culturales y turísticos ofrezcan un servicio de excelencia a los visitantes que llegan a la provincia de San Luis.
Economía17/10/2024La jornada de formación estuvo orientada hacia informantes, anfitriones en espacios culturales y prestadores de servicios turísticos.
Este 16 de octubre, el ministerio de Turismo y Cultura desarrolló una jornada de capacitación en el Centro de Convenciones de La Punta (San Luis) , destinado a personal de las réplicas del Cabildo Histórico y de la Casa de Tucumán, además de los mismos trabajadores del Centro de Convenciones. El encuentro, que contó con la participación de 163 personas, estuvo dirigido a informantes, anfitriones en espacios culturales y prestadores de servicios turísticos.
“Son capacitaciones que realizamos en toda la provincia. Consisten en atención al cliente, a anfitriones y a informantes turísticos”, señaló Silvia Lencina, subdirectora de Planificación Turística.
“Hacemos hincapié que somos la cara visible con el primer contacto que tiene el turista cuando llega a la provincia y hacemos un trabajo detallado con este personal para mejorar la calidad de servicio. Somos representantes, servidores públicos y tenemos que esmerarnos mucho en nuestra función”, agregó Lencina, quien acudió al encuentro en compañía de la subdirectora de Servicios y Calidad Turística, Larisa López.
El ministerio de Turismo y Cultura ya capacitó a agentes en la ciudad de San Luis, Villa de Merlo, San Gerónimo, Balde, La Carolina, Potrero de los Funes, San Francisco del Monte de Oro, Quines, Villa Mercedes, Santa Rosa, Cortaderas, El Volcán, Nogolí, El Trapiche, Beazley y La Punta.
Este sábado, el Estadio del Bicentenario será el epicentro de la pasión rugbística y una vitrina de la oferta gastronómica y cultural sanjuanina.
La provincia Cuyana optimiza controles fitozoosanitarios para evitar la propagación de plagas que afecten a otros cultivos y proteger la producción local.
Según el estudio de in-Store Media en colaboración con IPSOS, el precio es el principal factor que los compradores priorizan al momento de adquirir productos.
Con teatro, nieve, bodegas y paseos al aire libre, la Ciudad de Mendoza ofrece una agenda turística única para disfrutar en familia estas vacaciones.
Se trata de un programa de capacitación 100% gratuito que está pensado para aumentar las probabilidades de éxito laboral.
Potenciar la provincia con el valor de sus productos, la identidad gastronómica y el turismo gourmet con experiencias dinámicas, educativas y participativas
El programa con financiación y mentorías de Glencore Pachón, lleva tres años y se consolida como un motor de innovación y desarrollo local para Calingasta
Así lo informó la Asociación Mendocina de Expendedores de Nafta y Afines. Mañana se reune nuevamente el Comité de Emergencia para evaluar la situación.
La provincia Cuyana optimiza controles fitozoosanitarios para evitar la propagación de plagas que afecten a otros cultivos y proteger la producción local.
En estas vacaciones de invierno los más chicos tienen una cartelera de lujo para disfrutar en el teatro maipucino, con precios súper accesibles
Este sábado, el Estadio del Bicentenario será el epicentro de la pasión rugbística y una vitrina de la oferta gastronómica y cultural sanjuanina.
El plantel de Inglaterra visitó el Club Marquesado y donó juguetes y materiales deportivos para chicos del barrio en una jornada cargada de emoción.
El plantel argentino visitó el área de Pediatría, entregó donaciones y compartió una emotiva tarde con los niños internados en la ciudad de San Juan.