
Más de 420 jóvenes recibieron bicicletas TuBi: un transporte saludable, ecológico y recreativo que también favorece la economía y el deporte local.
A puro ritmo de pedaleadas, con mucha alegría y color bajo un sol radiante, un recorrido por cuatro emblemas de la vitivinicultura del departamento
Bicicleta Amiga21/10/2024Temprano en la mañana de sábado el grupo de ciclistas está listo para la aventura bodeguera en los caminos del vino de Guaymallén, marca registrada de Capital del Espumante. La combinación bici más bodegas se convierte en un maridaje perfecto para pasar momentos cargados de buena energía.
Concentrados en plaza Belgrano de San José con la consigna de disfrutar una mañana de deporte y concientización por la lucha contra el Cáncer de Mama y aprovechando la estación de asistencia al ciclista de biciTRAN, todos pusieron sus bicis a punto. Luego de recibir un globo y cinta rosa para identificarse con la causa, el bicitour comenzó su recorrido rumbo a la primera parada en el predio de la Virgen ubicado en acceso Este y Mitre justo frente a bodega Los Toneles, Patrimonio Cultural de Mendoza que mantiene su arquitectura original de 1922 que alberga el trabajo, dedicación y pasión sus hacedores.
Agostina Forquera junto a Dana Quiroga y Macarena Barbui de la Dirección de Turismo de la municipalidad fueron las guías encargadas de resaltar la importancia de cada una bodega de las bodegas como parte del desarrollo turístico y económico del departamento.
Luego de pedalear por la estupenda ciclovía de la lateral de acceso Este, contorneando entre los árboles fue momento de un refrigerio con agua, mandarina y barrita de cereal para ir hasta la próxima, Bodegas Santa Ana, una de las primeras de Argentina, fundada en 1891 por Luis Tirasso. Reconocida por la calidad y confiabilidad de sus productos actualmente en manos de la multinacional Peñaflor se consolida en el mercado externo teniendo presencia actualmente en más de 50 países.
Es tiempo de descubrir nuevos recorridos en la Capital del Espumante y el grupo a buen ritmo guiados por Agostina, Dana y Macarena con la asistencia de agentes de tránsito, llega a la ex-bodega Los Leones hoy Selada Wines.
El cielo es más azul y el sol desborda las sombras de los frutales y olivares al paso de las bicicletas que ruedan ágilmente por los caminos que van desandando el corazón productivo de Guaymallén buscando el destino final del bicitour, bodega Valencia que con la hospitalidad de siempre abre sus puertas para recibir los ciclistas.
Marcelo Miranda, enólogo y sommelier de Valencia, guía los pedalistas en un recorrido por las instalaciones de la bodega que produce 400 mil litros de vino de distintos varietales, Malbec, Cabernet, Syrah y Torrontés Riojano. Al finalizar el recorrido y luego de una charla sobre la concientización del cáncer de mama, Roberto Valencia da la bienvenida a los ciclistas y presenta un tempranillo 2023 que será parte del brunch de cierre del bicitour.
Bajo los frondosos árboles en el patio de la vieja casona que guarda la historia de los Riera y Valencia, la dirección de Turismo de la municipalidad con la asistencia de Debora Campagna, Aldana llanos y Alvaro Velázquez ha preparado un momento de descanso para disfrutar de unas exquisitas empanadas de jamón y queso, fritas, de verdura y osobuco maridadas con Tempranillo especialmente elegido por los anfitriones. Un vino joven de la zona de Lavalle que no ha tenido crianza en barrica con una graduación alcohólica de 13,5°.
El bicitour se realizó en coincidencia con el Día Internacional de Lucha contra el Cáncer de Mama y la dirección de Turismo junto a Salud de la municipalidad de Guaymallén a modo de concientización entregaron a los ciclistas, antes de comenzar el recorrido, una cinta y globo rosa que dieron color al pedaleo.
Mientras tanto al finalizar el bicitour en bodega Valencia especialistas del Programa de Salud Sexual y Reproductiva del municipio dieron una charla muy instructiva sobre prevención del cáncer de mama. Este tipo de cáncer es el más común entre las mujeres de todo el mundo y en un mínimo porcentaje en los hombres. La mayoría de los casos se diagnostican en fases avanzadas por lo que la detección a tiempo es fundamental en la lucha y para ello es fundamental el autocuidado y control habitual.
Dicho programa está destinado a adolescentes mayores de 13 años y adultos y cuenta con la línea 2613040498 para realizar consultas y pedir asesoramiento como así también pedir turnos para estudios como Papanicolaou (PAP) y Mamografías para quienes no cuentan con obra social o cobertura de salud.
Más de 420 jóvenes recibieron bicicletas TuBi: un transporte saludable, ecológico y recreativo que también favorece la economía y el deporte local.
Luz, Sofía y Brisa ya pedalean con bicis adaptadas entregadas por el gobernador Poggi en La Toma, en una jornada que promovió inclusión y trabajo local.
Con apoyo académico y tecnológico, la provincia desarrolla la primera app nacional de cicloturismo para promover un turismo moderno, inclusivo y sustentable.
Un recorrido por la historia y cultura de la Capital del Espumante el próximo sábado 14 de junio. Imperdible actividad saludable, gratis con inscripción previa
El gobernador de San Luis Poggi entregó bicicletas a estudiantes, promoviendo movilidad, salud y sostenibilidad. Ya van 3.364 entregas en la provincia.
En el día mundial de la bicicleta, la capital mendocina promueve el uso de esta movilidad urbana sostenible como medio de transporte accesible, saludable y ecológico.
Pensado para fomentar desarrollo sostenible, actividad física e inclusión social, los tours de cicloturismo más elegidos por los viajeros del mundo
La bicicleteada escolar pasó por Godoy Cruz este sábado con mucha alegría, porque la vida en bici es más divertida, pedaleando, pedaleando, llegó el calor
Fue en un hotel de calle Alem de la ciudad de Mendoza, escapó por una ventana y saltando de techo en techo fue capturado por la policía con ayuda de los vecinos
Los visitantes podrán recuperar el 19% del impuesto en compras de tecnología, ropa y más. El beneficio no incluye servicios ni productos locales.
Del domingo 6 y hasta el sábado 20 de julio, la Subsecretaría de Cultura pondrá en escena obras teatrales destinadas a toda la familia. Habrá danza, música, teatro, títeres y mucho más.
El gobernador encabezó la firma del Acta para un proyecto clave en la transformación energética de San Juan: ampliar la Estación Transformadora Solar Ullum.
El Hospital Español de Mendoza nombrará a su nuevo espacio en reconocimiento al gran tenor José Carreras. El acto será este miércoles 3 de julio.