Paso Cristo Redentor Habilitado

Jáchal: que está pasando con el agua de riego ?

El desastre ambiental en dique Los Cauquenes reveló la situación que atraviesan los productores agropecuarios de Jáchal en San Juan

Sociedad29/04/2021Periodistas CuyoNoticiasPeriodistas CuyoNoticias

jachal_argentinaUna sensación de malestar existe entre productores agropecuarios y vecinos del departamento de Jachal en Norte de la provincia de San Juan (Argentina) .

En el primer caso los regantes que tienen la concesión del Departamento de Hidraúlica del agua para regar se sienten perjudicados, legítimamente afectados, por los cortes de agua programados por el organismo estatal provincial, ya que se dispuso el corte por todo el mes de abril del agua para riego a lo que se suman  15 días todos los meses hasta octubre.

La razón que se esgrimió fueron los trabajos de impermeabilización de canales, promesa que públicanente efectuó el ex ministro de Minería y actual secretario de Minería de la Nación Alberto Hensel, con un significativo aporte de Minas de Argentina, que explota el yacimiento de oro de Gualcamayo. Sin embargo, hasta ahora no se movió un centímetro de tierra ni de cemento.

La falta de agua para riego afecta las actuales siembra y las programadas hasta octubre. Pero también perjudica  la producción pecuaria, que son  alimentos fundamentales para los habitantes de las zonas rurales, provocando así un daño dificil de calcular en la producción.

Además el corte de agua produjo que el dique Los Cauquenes, un hito sumamente importantes para los jachalleros por sus características turísticas, con un entorno paisajístico único y con una riqueza faunistica y de flora invalorable, se escurra casi totamente con una importante mortandad de peces, denunciado con un video que muestra semejante desastre ecológico.

Hidraúlica de la Provincia de San Juan sostuvo que la pérdida del agua del dique era por la rotura de un "caño de desague".

La situación afectó hermosos lugares agua abajo como La Ciénaga, reserva protegida de aves, y el riego que deben efectuar los productores de Huaco.

Una situación similar se vivió hace 8 años, pero al Departamento de Hidraúlica no le interesó. La reacción de los vecinos fue inmediata con un caravanazo´en el centro de Jáchal donde algunos vecinos sostienen que tanto las autoridades municipales, provinciales y de Hidráulica eligieron darle prioridad a las mineras-

1140x110-NO-COMPRE-ROBADO

Te puede interesar
Lo más visto
ablacion hosp carrillo 3

Éxito médico en San Luis: ablación con uso de tecnología 3D

Redacción CuyoNoticias
Salud28/10/2025

El Servicio de Cardiología Electrofisiológica del Hospital Central “Dr. Ramón Carrillo” llevó a cabo una ablación de fibrilación auricular utilizando tecnología de mapeo tridimensional. El paciente fue dado de alta apenas 24 horas después del procedimiento.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email