
El gobernador sanjuanino inauguró la remodelación del CAPS en 25 de Mayo, que duplicó su superficie y sumó especialidades para 2.600 vecinos.
El desastre ambiental en dique Los Cauquenes reveló la situación que atraviesan los productores agropecuarios de Jáchal en San Juan
Sociedad29/04/2021Una sensación de malestar existe entre productores agropecuarios y vecinos del departamento de Jachal en Norte de la provincia de San Juan (Argentina) .
En el primer caso los regantes que tienen la concesión del Departamento de Hidraúlica del agua para regar se sienten perjudicados, legítimamente afectados, por los cortes de agua programados por el organismo estatal provincial, ya que se dispuso el corte por todo el mes de abril del agua para riego a lo que se suman 15 días todos los meses hasta octubre.
La razón que se esgrimió fueron los trabajos de impermeabilización de canales, promesa que públicanente efectuó el ex ministro de Minería y actual secretario de Minería de la Nación Alberto Hensel, con un significativo aporte de Minas de Argentina, que explota el yacimiento de oro de Gualcamayo. Sin embargo, hasta ahora no se movió un centímetro de tierra ni de cemento.
La falta de agua para riego afecta las actuales siembra y las programadas hasta octubre. Pero también perjudica la producción pecuaria, que son alimentos fundamentales para los habitantes de las zonas rurales, provocando así un daño dificil de calcular en la producción.
Además el corte de agua produjo que el dique Los Cauquenes, un hito sumamente importantes para los jachalleros por sus características turísticas, con un entorno paisajístico único y con una riqueza faunistica y de flora invalorable, se escurra casi totamente con una importante mortandad de peces, denunciado con un video que muestra semejante desastre ecológico.
Hidraúlica de la Provincia de San Juan sostuvo que la pérdida del agua del dique era por la rotura de un "caño de desague".
La situación afectó hermosos lugares agua abajo como La Ciénaga, reserva protegida de aves, y el riego que deben efectuar los productores de Huaco.
Una situación similar se vivió hace 8 años, pero al Departamento de Hidraúlica no le interesó. La reacción de los vecinos fue inmediata con un caravanazo´en el centro de Jáchal donde algunos vecinos sostienen que tanto las autoridades municipales, provinciales y de Hidráulica eligieron darle prioridad a las mineras-
El gobernador sanjuanino inauguró la remodelación del CAPS en 25 de Mayo, que duplicó su superficie y sumó especialidades para 2.600 vecinos.
La jornada está destinada al público en general y se realizará los días jueves 18 y viernes 19 de septiembre en el Museo Casa de San Martín.
Hasta el sábado 20 de septiembre, la Ciudad se pone dulce con promociones, descuentos y degustaciones en chocolaterías y pastelerías de la capital mendocina.
Santander Argentina anuncia la entrega en 2025 de estas becas, en un programa dividido en 5.000 becas universitarias y 5.000 becas de formación en oficios.
El miércoles 24 de septiembre, el Teatro Plaza de Godoy Cruz será escenario de este espectáculo didáctico e interactivo especialmente diseñado para estudiantes de nivel primario y primer año de secundaria.
El actual decano José Balacco fue reelegido al frente de la casa de estudios y Miguel Tornello lo acompañará como vicedecano durante el período 2025-2029.
La Capital Internacional del Vino participó activamente en el evento que reunió a referentes del sector turístico de Cuyo en La Punta provincia de San Luis
La Escuela de Oficios inicia en octubre un taller de costura para mayores de 18 años. Es gratuito, presencial y con cupo limitado. Requiere conocimientos básicos.
El 7° Foro Argentino de la Bicicleta dejó una postal en Tucumán que se replica en el país, debatir y proyectar ciudades amigables con la movilidad sustentable
No le alcanzó el empate en Tandil en Santamarina y descendio al Regional Amateur Federal 2026, última fecha de la zona Revalida, los 5 clasficados.
El Aldo Cantoni recibirá del 1 al 5 de octubre 2025 a los ocho mejores equipos de hockey sobre patines del mundo en un torneo oficial de World Skate.
La jornada está destinada al público en general y se realizará los días jueves 18 y viernes 19 de septiembre en el Museo Casa de San Martín.
Las actividades delictivas tienden a ser más agudas en lugares donde no hay suficiente alumbrado público, calles con difícil acceso y áreas poco vigiladas o con reducida visibilidad.