
La plataforma ofrece datos sobre los candidatos, sus partidos, alianzas y propuestas. La misma pretende brindar a los ciudadanos información clara para emitir su voto de manera consciente.
El Gobierno de San Luis participó en Mendoza, de la 17° Conferencia Anual de Redes de Gobierno y Ciudades Inteligentes, uno de los principales encuentros tecnológicos del país que reúne cada año a expertos nacionales e internacionales.
Política29/10/2024La propuesta fue organizada por el Grupo Convergencia, el proveedor de información estratégica sobre telecomunicaciones más prestigioso de América Latina. Congregó a referentes del sector tecnológico, la academia y el sector público para dar a conocer sus desarrollos e innovaciones. En esta ocasión el evento fue desarrollado en Luján de Cuyo, Mendoza.
El presidente de la Agencia de Ciencia, Tecnología y Sociedad San Luis, Pablo Guerreiro, fue el encargado de exponer las iniciativas tecnológicas de la provincia. El funcionario presentó soluciones para el desarrollo sostenible y la gestión inteligente como San Luis a Mil, Red de Estaciones Meteorológicas, Alarma Ciudadana, Firma Digital, Registro de Médicos, entre otras. También se refirió a la interoperabilidad en la realización de estudios médicos en los Intercolegiales y su integración con los registros, así como la implementación de las alarmas ciudadanas y su vinculación con el sistema de emergencias y seguridad.
“San Luis fue reconocida en el evento por su notable desarrollo en tecnología y conectividad, consolidándose como una de las provincias más avanzadas en la región”, afirmó la Agencia. Señalaron que la conferencia puntualizó en la interoperabilidad de los sistemas de información, la identidad digital, el gobierno abierto y la inteligencia artificial, con enfoque en cómo estas tecnologías pueden mejorar la calidad de vida de la ciudadanía. “También debatimos el papel fundamental de las telecomunicaciones y la digitalización de los procesos gubernamentales para fomentar una gestión más eficiente y participativa”.
La plataforma ofrece datos sobre los candidatos, sus partidos, alianzas y propuestas. La misma pretende brindar a los ciudadanos información clara para emitir su voto de manera consciente.
Nueva ordenanza exige que candidatos a intendente y concejales participen en debates públicos, con transmisión abierta y sanciones por ausencia.
El Gobierno de Mendoza lanza la licitación del Tren del Este, tendrá 33 km, 8 estaciones y más de 350.000 beneficiarios.
Desde Ambiente informaron que hasta el 30 de noviembre rige el período de veda para la pesca, con el objetivo de proteger los ciclos reproductivos de las especies.
Nicolás Cortez advierte que el proyecto de ley para modificar el Estatuto del Empleado Público es "un ataque directo a los trabajadores de la salud"
El operativo, que tuvo gestión ambiental de Godoy Cruz se realizó con maquinaria municipal y garantizó la disposición ambiental segura de los residuos.
El 26 de octubre Mendoza votará con Boleta Única Papel, 2 urnas y 3 boletas distintas. Participarán 1.545.000 electores en los 18 departamentos.
Jóvenes de primer año de la Escuela Padre Llorens concurrieron al Vivero Municipal, para conocer esta dependencia y aprender sobre flora nativa, cuidado del suelo y del agua y el rol fundamental de los árboles.
Ubicado en Almirante Brown y Viamonte, de Luján de Cuyo, tiene 26 locales abiertos y continúa creciendo, consolidándose como uno de los mercados más completos de Mendoza.
No le alcanzó el empate en Tandil en Santamarina y descendio al Regional Amateur Federal 2026, última fecha de la zona Revalida, los 5 clasficados.
La Capital Internacional del Vino participó activamente en el evento que reunió a referentes del sector turístico de Cuyo en La Punta provincia de San Luis
El actual decano José Balacco fue reelegido al frente de la casa de estudios y Miguel Tornello lo acompañará como vicedecano durante el período 2025-2029.
El Lobo mendocino cayó en Carlos Casares ante Agropecuario 2 a 0, lo alcanzó Estudiantes de Rio Cuarto que quedó por primero por diferencia de gol.