
La comuna realizó una jornada referida a este día, con una plantación de árboles y el reconocimiento al proyecto de un colegio sobre educación ambiental.
El Gobierno de San Luis participó en Mendoza, de la 17° Conferencia Anual de Redes de Gobierno y Ciudades Inteligentes, uno de los principales encuentros tecnológicos del país que reúne cada año a expertos nacionales e internacionales.
Política29/10/2024La propuesta fue organizada por el Grupo Convergencia, el proveedor de información estratégica sobre telecomunicaciones más prestigioso de América Latina. Congregó a referentes del sector tecnológico, la academia y el sector público para dar a conocer sus desarrollos e innovaciones. En esta ocasión el evento fue desarrollado en Luján de Cuyo, Mendoza.
El presidente de la Agencia de Ciencia, Tecnología y Sociedad San Luis, Pablo Guerreiro, fue el encargado de exponer las iniciativas tecnológicas de la provincia. El funcionario presentó soluciones para el desarrollo sostenible y la gestión inteligente como San Luis a Mil, Red de Estaciones Meteorológicas, Alarma Ciudadana, Firma Digital, Registro de Médicos, entre otras. También se refirió a la interoperabilidad en la realización de estudios médicos en los Intercolegiales y su integración con los registros, así como la implementación de las alarmas ciudadanas y su vinculación con el sistema de emergencias y seguridad.
“San Luis fue reconocida en el evento por su notable desarrollo en tecnología y conectividad, consolidándose como una de las provincias más avanzadas en la región”, afirmó la Agencia. Señalaron que la conferencia puntualizó en la interoperabilidad de los sistemas de información, la identidad digital, el gobierno abierto y la inteligencia artificial, con enfoque en cómo estas tecnologías pueden mejorar la calidad de vida de la ciudadanía. “También debatimos el papel fundamental de las telecomunicaciones y la digitalización de los procesos gubernamentales para fomentar una gestión más eficiente y participativa”.
La comuna realizó una jornada referida a este día, con una plantación de árboles y el reconocimiento al proyecto de un colegio sobre educación ambiental.
Se trata de una iniciativa de la comuna que conduce Ulpiano Suárez, que impulsa a los frentistas para recomponer sus fachadas con mano de obra municipal.
Este martes, estudiantes de 5° año de la Escuela N°7 Constancio C. Vigil, se convirtieron en conductores de un transporte ecológico clave: las bicicletas TuBi.
La iniciativa del Senado busca mejorar la capacidad de prevención y capacidad de respuesta frente a desastres naturales, y lograr una coordinación efectiva en los distintos niveles de gobierno.
La provincia de San Juan asumió el rol de anfitriona en esta nueva edición, que se desarrolla bajo el sistema de alternancia con la región de Coquimbo.
La Municipalidad de Maipú y el Honorable Concejo Deliberante declararon al departamento como “Capital del Aceto Balsámico" con el método tradicional de Módena.
Participó de la reunión junto a las entidades de la Mesa de Enlace, para exponer acerca de retenciones y presentaron un documento sobre derechos de exportación.
Marcos Calvente expuso en la VII Asamblea Nacional de Intendentes de la Red Argentina de Municipios contra el Cambio Climático, en el panel Economía circular.
Este viernes en el céntrico hotel Hyatt mendocino habrá una velada boxística denominada “Cuna de Campeones”, con dos combates profesionales.
Gianfranco Escudero enfrenta cargos por matar a Luis Giménez e intentar asesinar a César Legman en un ataque ocurrido en Enero en San Luis.
Es para el turno mañana en las localidades de Potrerillos, Las Vegas, El Salto, Cordón del Plata, Gualtallary, Santa Clara, El Zampalito y La Carrera
La comuna realizó una jornada referida a este día, con una plantación de árboles y el reconocimiento al proyecto de un colegio sobre educación ambiental.
En Guaymallén rige la ordenanza 9449, sancionada en 2022, la cual establece obligaciones de los dueños y sanciones previstas por incumplimientos