Conocé como Mendoza celebra el Día de la Educación Ambiental
En el marco del Día Mundial de la Educación Ambiental, preparan una semana llena de actividades, que culminará en el Parque San Martín con un tour gratuito.
Los sanjuaninos colmaron el Bicentenario en la primera noche de la Fiesta Nacional del Sol. Este viernes se espera la actuación de Airbag y Trueno
Sociedad01/11/2024Periodistas CuyoNoticiasEl balance de la primera noche de la Fiesta Nacional del Sol 2024, fue muy positivo convocó 40 mil personas que ingresaron a la Feria en el Estadio del Bicentenario con lleno total en los recitales.
Este jueves 31 de octubre, el gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, presidió la apertura oficial de la Fiesta Nacional de Sol. Con un impactante marco de público, en el predio donde se ubica el Estadio del Bicentenario, la Feria y el Velódromo Vicente Chancay, del departamento Pocito, se dio inicio a la edición 2024.
Como cada año, la FNS es una celebración que representa la identidad y el espíritu de los sanjuaninos. La edición 2024, bajo el lema “Somos Energía”, propone destacar la esencia de los sanjuaninos con la energía que une y mueve en comunidad.
Al llegar, Orrego recorrió el predio, mientras saludaba a los sanjuaninos que ya estaban viviendo la gran Fiesta. Pasó por los stands de emprendedores y artesanos, visitó cada uno de los stands del espacio Mi Querido San Juan, donde fue recibido por los respectivos intendentes.
El acto inicial comenzó de la mano del Obispo Auxiliar, quien dio una bendición a todos los presentes y deseó “una feliz Fiesta del Sol para todos”.
Luego, el mandatario local afirmó que este mega evento sólo es posible gracias al esfuerzo de los sanjuaninos, e invitó a subir al escenario al vicegobernador. Agradeció a todos los intendentes y a su gabinete de ministros y secretarios, y a través de ellos a los equipos que participaron de la organización de la Fiesta.
“Esta fiesta distinta, que tiene dos enfoques, uno es el fórum que desarrollamos de innovación, donde intercambiamos ideas con embajadores, cónsules, agregados culturales y comerciales, y delegaciones internacionales”, dijo Orrego.
Y agregó que “estas reuniones bilaterales nos permiten pensar en llevar nuestros productos al mundo, diversificando la economía de nuestra provincia. Aunque la minería es clave, con el 75% de nuestras exportaciones en oro y cal, somos líderes en producción de vinos, pasas, tomate industrializado, aceite de oliva y pistachos, productos muy demandados”.
Luego del discurso de apertura del gobernador, se procedió al tradicional corte de cinta, que simboliza el comienzo oficial de la fiesta más representativa de la provincia.
Acompañaron al gobernador en la apertura, el vicegobernador de la provincia, Fabián Martín, el intendente del departamento Pocito, Fabián Aballay, Arzobispo Auxiliar de San Juan, Mario Robles y el secretario de Industria de la Nación, Pablo Lavigne.
También, diputados nacionales, intendentes departamentales, ministros y secretario de Estado, autoridades de las Fuerzas de Seguridad, miembros del Consejo Federal de Relaciones Externas y Gobierno Internacional, las 19 candidatas a Emprendedoras del Sol.
En el marco del Día Mundial de la Educación Ambiental, preparan una semana llena de actividades, que culminará en el Parque San Martín con un tour gratuito.
Fruto del trabajo en conjunto, los sarmientos podrán tener una respuesta sin trasladarse hasta el Centro Cívico.
En la terminal de ómnibus de Mendoza un control de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) detectó que un micro contaba con roturas generales y rajaduras en el parabrisas.
La Dirección de Transición Energética de Mendoza reunió a representantes de municipios para el desarrollo del Plan Estratégico de Sostenibilidad.
La Dirección Provincial de Vialidad de Mendoza (DPV) dejó transitable para todo tipo de vehículos el camino de 8 kilómetros va desde Las Cuevas hasta la icónica escultura.
La edición 53 del festival Pre-Cosquín reunió 582 propuestas artísticas seleccionadas en las 53 sedes a lo largo del país.
La RN7 se encuentra intransitable para todo tipo de vehículos debido a la caída de cinco aludes consecuencia de las lluvias que se registran en la zona de cordillera
Una de las iniciativas clave será la creación de un banco de germoplasma para proteger y estudiar la biodiversidad vegetal andina.
En el clásico interdepartamental sureño el Lobo le ganó a Huracán de San Rafael y los "Víboras" clasificaron por diferencia de gol ante Unión Villa Krause.
Una camioneta habría invadido el carril por donde venía circulando un auto lo que provocó una colisión prácticamente de frente, fue este domingo a la noche
En la terminal de ómnibus de Mendoza un control de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) detectó que un micro contaba con roturas generales y rajaduras en el parabrisas.
Los amantes del cielo pueden observar este fenómeno desde telescopios profesionales bajo guía profesional, jueves y viernes en el PALP de San Luis
La operación involucra más de 7.000 toneladas de insumos tecnológicos destinados a dos proyectos de energía renovable para San Luis.