Conocé como Mendoza celebra el Día de la Educación Ambiental
En el marco del Día Mundial de la Educación Ambiental, preparan una semana llena de actividades, que culminará en el Parque San Martín con un tour gratuito.
Del 4 al 6 de noviembre, el Cyber Monday inunda de ofertas el mundo on-line. La Dirección de Defensa del Consumidor brinda recomendaciones para realizar compras seguras y satisfactorias.
Sociedad04/11/2024Redacción CuyoNoticiasEl Cyber Monday es una feria de ofertas y descuentos en electrodomésticos, vuelos, hoteles, ropa, decoración y otros productos que se publicitan del 4 al 6 de noviembre en todo el país.
La Dirección de Defensa del Consumidor de Mendoza te acerca algunas sugerencias para que consideres antes de comprar un producto por internet:
-Verificar la seguridad del sitio: una manera de hacerlo es observar que aparezca la imagen del candado en el browser o navegador con la leyenda: “Es seguro”, seguida de las siglas: https://.
-Priorizar empresas locales: esto te permitirá tramitar una denuncia por un presunto incumplimiento en los términos de la Ley Nacional 24240 de Defensa del Consumidor.
-Conservar tus comprobantes: son tu garantía de compra. Sea en formato papel o digital, esos comprobantes serán de utilidad para verificar la compra, fecha, empresa responsable y precio abonado.
-Analizar todos los detalles: costo, fecha y lugar de entrega del producto. Por lo general, al precio de venta debe sumársele el costo de envío y definirse también la fecha aproximada y el punto exacto de entrega o retiro, variables que el consumidor deberá tener presente en su compra.
-Conocer tus derechos: tenés 10 días para arrepentirte de tu compra sin justificación, según la Ley 24240 de Defensa del Consumidor. Recordá que las compras online realizadas durante el Cyber Monday están protegidas por esta ley.
La Dirección de Defensa del Consumidor puede asesorar al ciudadano consumidor y recibir denuncias de las personas que, en el ejercicio de una relación de consumo, hubieren sufrido algún tipo de violación a sus derechos.
Para tramitar una denuncia a distancia se debe completar y enviar el Formulario de denuncias Ventanilla Única Federal de Defensa del Consumidor, y aguardar la respuesta de la Dirección de Defensa del Consumidor de Mendoza o de la oficina municipal a la cual se le asigne el trámite de la denuncia.
De forma personal, solo para personas en situación vulnerable y de desventaja que residan en Ciudad de Mendoza o Maipú: sede Central ubicada en Patricias Mendocinas 529. Para otros departamentos, dirigirse a las oficinas municipales.
Es importante destacar que el trámite de denuncia es gratuito y no se necesita contar con la asistencia de un abogado o abogada.
En el marco del Día Mundial de la Educación Ambiental, preparan una semana llena de actividades, que culminará en el Parque San Martín con un tour gratuito.
Fruto del trabajo en conjunto, los sarmientos podrán tener una respuesta sin trasladarse hasta el Centro Cívico.
En la terminal de ómnibus de Mendoza un control de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) detectó que un micro contaba con roturas generales y rajaduras en el parabrisas.
La Dirección de Transición Energética de Mendoza reunió a representantes de municipios para el desarrollo del Plan Estratégico de Sostenibilidad.
La Dirección Provincial de Vialidad de Mendoza (DPV) dejó transitable para todo tipo de vehículos el camino de 8 kilómetros va desde Las Cuevas hasta la icónica escultura.
La edición 53 del festival Pre-Cosquín reunió 582 propuestas artísticas seleccionadas en las 53 sedes a lo largo del país.
La RN7 se encuentra intransitable para todo tipo de vehículos debido a la caída de cinco aludes consecuencia de las lluvias que se registran en la zona de cordillera
Una de las iniciativas clave será la creación de un banco de germoplasma para proteger y estudiar la biodiversidad vegetal andina.
En el clásico interdepartamental sureño el Lobo le ganó a Huracán de San Rafael y los "Víboras" clasificaron por diferencia de gol ante Unión Villa Krause.
Una camioneta habría invadido el carril por donde venía circulando un auto lo que provocó una colisión prácticamente de frente, fue este domingo a la noche
En la terminal de ómnibus de Mendoza un control de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) detectó que un micro contaba con roturas generales y rajaduras en el parabrisas.
Los amantes del cielo pueden observar este fenómeno desde telescopios profesionales bajo guía profesional, jueves y viernes en el PALP de San Luis
La operación involucra más de 7.000 toneladas de insumos tecnológicos destinados a dos proyectos de energía renovable para San Luis.