
La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.


A la grave crisis sanitaria se suma la falta de testeos y de vacunación.
Sociedad30/04/2021
Periodistas CuyoNoticias

Debido al colapso y a la saturación de camas tanto en el área Clínica como en las Unidades de Terapia Intensiva de todos los efectores públicos y privados, la escasez de profesionales para atender la explosiva demanda de enfermos de COVID y otras patologías, la Asociación Mendocina de Profesionales de la Salud (AMProS) solicita al gobernador de la Provincia Rodolfo Suárez, de manera urgente, el regreso a fase 1 por 30 días. A la grave crisis sanitaria se suma la falta de testeos y de vacunación.


“La crisis sanitaria ha llevado a que los profesionales se encuentren al borde de incurrir en una mala praxis con los riesgos que conlleva desde el punto de vista penal, civil y de su salud física y psíquica. Este cierre temporal estaría fundado en la necesidad de bajar la cantidad de enfermos para liberar camas y dar respuestas a la población”, sostuvo Claudia Iturbe, secretaria Adjunta de AMProS.
“Emergentólogos pasean como mínimo cuatro horas deambulando con los pacientes en la ambulancia y Faro, que es el sistema de distribución de camas, no responde a los llamados”, enfatizó María Isabel Del Pópolo, secretaria General de AMProS.
Del Pópolo concluyó: “El sector privado también está trabajando al límite. La medicina prepaga, en vez de organizar un sistema que le permita atender al paciente de la mejor manera, lo dejan sin la cobertura necesaria”.



La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.

La lista “Libre en Acción” ganó las elecciones del Colegio de Abogados de San Luis con el 47,47 % de los votos. Gabriel Alessandro fue reelecto presidente.

Ciudad de Mendoza, junto a la Bolsa de Comercio invitan a conocer "Un cielo profundo: Ultradistancias y Microscopías", muestra de arte que podrá disfrutarse hasta el 30 de enero de 2026 con entrada gratuita.

Más de 429 mil sanluiseños elegirán tres diputados nacionales con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá 1.335 mesas en toda la provincia.

La entidad sanluiseña, CAPSL, elegirá este jueves 23 de octubre 2025 nuevas autoridades. Están habilitados para votar cerca de 1.500 profesionales matriculados.

El Municipio avanza con obras en plazas, parques y paseos para mejorar la calidad de vida y fortalecer la convivencia.Un plan que transforma Godoy Cruz

Iniciativa que fusiona innovación tecnológica y conciencia social que transmite esperanza y solidaridad, Luces que inspiran en la circunvalación

Según un informe de Argentinos por la Educación, más jóvenes terminan la secundaria en el país, aunque la desigualdad sigue marcando diferencias.



Más de 429 mil sanluiseños elegirán tres diputados nacionales con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá 1.335 mesas en toda la provincia.

Ciudad de Mendoza, junto a la Bolsa de Comercio invitan a conocer "Un cielo profundo: Ultradistancias y Microscopías", muestra de arte que podrá disfrutarse hasta el 30 de enero de 2026 con entrada gratuita.

Sofocaron gran incendio en el Parque Industrial Norte de San Luis. Una persona fue demorada tras ser vista dentro del predio, donde se habría originado el fuego

Una mujer de 43 años fue hallada tras un operativo en zona serrana. Estaba descompensada y vinculada a una causa por robo de caballos.

Con el 98,64 % de las mesas escrutadas, los primeros datos oficiales confirmaron la tendencia y el peronismo se quedó con la primera banca en la Cámara de Diputados de la Nación.





