
La Secretaría de Ambiente de San Luis realizó dos nuevas forestaciones en espacios públicos, en el marco del Plan Anual de Forestación que se ejecuta en distintos puntos de la provincia.


El Dr. Marcelo Lima fue denunciado por no haber cesado en su función de escribano desde que fue designado miembro del máximo tribunal de la justicia de San Juan
Política22/11/2024 Periodistas CuyoNoticias
Periodistas CuyoNoticias




Una denuncia de juicio político fue presentada este miércoles contra el ministro de la Corte de Justicia de San Juan, Dr. Marcelo Lima, por el presunto incumplimiento de los deberes a su cargo. La presentación fue realizada en mesa de entradas de la Legislatura Provincial, por Sergio Vallejos Mini, presidente de Evolución Liberal, según lo establecido por la Constitución Provincial.
En la denuncia, señala que la ley 560 E “impone el concepto de incompatibilidad y prohibición a los señores ministros de la Corte de Justicia, según lo establecido en las leyes especiales”, precisando que sería aplicable al Dr. Marcelo Lima las incompatibilidades y prohibiciones del artículo 205 de la Constitución Provincial y las leyes 1788 C y 2046 A.
Precisamente, apunta que el Dr. Lima se encontraría incurso en la causal de destitución al no haber cesado en la función notarial en su calidad de titular del Registro Notarial Nº 22, desde que fue designado como ministro de la Corte de Justicia.
En tal sentido destaca la “expresa incompatibilidad y prohibición de mantener vigente, aunque sea con licencia otorgada de forma ilegítima por el Colegio Notarial de la Provincia, la titularidad del citado registro y el ejercicio de la magistratura, de forma simultánea”.
Lima quien fuera vicegobernador en dos oportunidades, del gobernador José Luis Gioja y de Sergio Uñac, posteriormente como así también Intendente de la Ciudad de San Juan, fue designado en marzo del 2020 como ministro de la Corte de Justicia.
En el pedido de juicio político, hace notar que, al no contar el citado registro notarial con un notario adscripto, “era obligación del acusado, renunciar a la titularidad” del mismo.
El denunciante, pidió a los miembros de la Sala Acusadora de Juicio Político de la Legislatura Provincial, se efectúe por la Comisión Investigadora toda la actuación de investigación que los hechos denunciados merecen.
Vallejos Mini, manifestó que “hacemos votos para que nuestros Honorables Diputados, sean iluminados por el Altísimo en su sabiduría, y que esa luz los ayude también a interpretar la Constitución Provincial dentro del derecho y no, como lo hicieran hasta el momento dentro de los esotéricos acuerdos políticos”.



La Secretaría de Ambiente de San Luis realizó dos nuevas forestaciones en espacios públicos, en el marco del Plan Anual de Forestación que se ejecuta en distintos puntos de la provincia.

En una jornada marcada por la baja participación ciudadana, La Libertad Avanza logró dos de las tres bancas nacionales en disputa y el Partido Justicialista retuvo el tercer escaño.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó el acto del frente Por San Juan tras conocerse los resultados de las elecciones legislativas.

Con el 98,64 % de las mesas escrutadas, los primeros datos oficiales confirmaron la tendencia y el peronismo se quedó con la primera banca en la Cámara de Diputados de la Nación.

José Luis Ramón y Carolina Jacky, candidatos de Protectora Fuerza Política, reconocieron el veredicto de las urnas y agradecieron a quienes acompañaron su propuesta.

El presidente de La Libertad Avanza en Mendoza festejó los resultados de las elecciones legislativas y destacó el respaldo al presidente Milei en todo el país.

Según las primeras estimaciones, la alianza La Libertad Avanza + Cambia Mendoza se ubicaría en primer lugar, seguida por el Frente Justicialista Mendoza.

Según el organismo, dependiente del Ministerio del Interior, la jornada se desarrollaba con normalidad en la mayoría de los distritos, con una participación similar a la registrada en comicios anteriores.


Modo turista activado, Maipú organiza la feria que reunirá las principales ofertas turísticas del país, buscando nuevos destinos y experiencias

Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.

El Hospital Marcial Quiroga llevó adelante las III Jornadas Sanjuaninas de Quemaduras, un encuentro científico y académico que reunió a profesionales de distintas disciplinas.

El Servicio de Cardiología Electrofisiológica del Hospital Central “Dr. Ramón Carrillo” llevó a cabo una ablación de fibrilación auricular utilizando tecnología de mapeo tridimensional. El paciente fue dado de alta apenas 24 horas después del procedimiento.

La Municipalidad sigue adelante con las acciones del Programa Amor Animal, que promueve la salud y el bienestar de perros y gatos en distintos barrios del departamento.





