
San Juan vivió una gran fiesta del judo con representantes de todo el país durante tres jornadas consolidando a San Juan como epicentro del deporte federal.
Profesores de Educación Física podrán capacitarse y serán acompañados por profesionales de la Unión de Rugby Cuyo y la Asociación Mendocina de Rugby Touch.
Deportes06/12/2024El Ministerio de Educación, Cultura, Infancias y DGE firmó este jueves un convenio junto a la Unión de Rugby de Cuyo y la Asociación Civil Mendocina de Rugby Touch para desarrollar una propuesta de capacitación para que docentes de Educación Física puedan desarrollar la práctica en las escuelas de la provincia. Además, este jueves comenzó la primera capacitación de profesores de Educación Física en esta disciplina deportiva que es el rugby touch, que se desarrolló en la sede Unión de Rugby de Cuyo, ubicada en el parque San Vicente, de Godoy Cruz. Estuvo a cargo de los docentes Mariela Benítez, del Instituto de Educación Física (IEF), y Federico Carrizo, integrante de la entidad que nuclea esta modalidad deportiva.
El rugby touch en una variante del rugby en la que el contacto entre los jugadores se reduce al mínimo (no hay tackle). Además, se puede jugar en distintas superficies y en modalidades masculinas, femeninas y mixtas.
La subsecretaria de Educación, Claudia Ferrari, participó en la firma y en la capacitación para el grupo de docentes que fue parte de esta primera experiencia. “Esta variable del rugby es muy segura en la práctica y vamos a proyectar esta iniciativa para el ciclo lectivo 2025 dentro del programa de deporte escolar y comenzar a trabajarlo con algunas escuelas”, dijo Claudia Ferrari.
Por su parte, el subsecretario de Deportes de la Provincia, Federico Chiapetta, dijo que esta vinculación entre el Estado y las asociaciones de rugby es muy buena para poder fortalecer el deporte escolar. “Es bueno llegar con el rugby bajo esta modalidad que se adapta a los chicos y chicas con bajo riesgo y el único fin, que es el de practicar un deporte para que puedan también jugar en un club. Es muy bueno que los docentes de Educación Física se capaciten en este deporte y que todos los participantes le den continuidad a este proyecto en el tiempo”.
Javier Pellegrina, presidente de la Unión de Rugby de Cuyo, sostuvo que es muy importante que la práctica de este deporte llegue a todas las escuelas de la provincia y, mediante este convenio, implementar la modalidad del rugby touch. “Esto incentiva a los estudiantes a jugar el rugby para poder seguir con la práctica en algún club”, destacó Pellegrina.
El secretario general de la Asociación Civil Mendocina de Rugby Touch, Giancarlo Spinetta, remarcó la importancia de trabajar junto a la Dirección General de Escuelas y la Unión de Rugby de Cuyo. “Esta nueva modalidad de rugby es muy amigable y sin golpes, va a acercar a todos los estudiantes a practicar este deporte.
Ya existen experiencias en otros países. Los mismos jugadores que lo practican en los colegios vivencian una experiencia inclusiva, integradora y equiparadora, ya que se practica de manera mixta. Esto produce la ampliación de una comunidad deportiva en las sociedades y genera ciudadanos más sanos y felices. A nosotros nos motiva la práctica del rugby como herramienta de transformación social”, explicó Spinetta.
San Juan vivió una gran fiesta del judo con representantes de todo el país durante tres jornadas consolidando a San Juan como epicentro del deporte federal.
Anabella y Mateo Valle se colgaron la presea en el torneo se realizó en Río de Janeiro, Brasil con la presencia de luchadores de nueve países.
Brindaron un buen espectáculo para miles de sanjuaninos que concurrieron a la reapertura del autódromo lució sus mejores galas en el retorno a la actividad.
Con gran marco de público el estadio sanjuanino albergó las finales del certamen que reunió a equipos masculinos y femeninos de distintos departamentos.
Con una actuación sobresaliente a lo largo de las 10 fechas disputadas el representante del equipo Municipalidad de Godoy Cruz se consagro como el mejor.
No habrá modificaciones en el torneo Clausura como se especuló al terminar la 25ta fecha se jugará un octogonal entre los primeros por el titulo de campeón.
El 0 a 0 en el Este obligaba a San Martin de Mendoza a ganar en Santiago del Estero, fue 1 a 1 ante Sarmiento de la Banda y por ventaja deportiva quedó afuera.
En Caseros fue derrotado por Estudiantes 1 a 0 y cerro su participación en la temporada, telón para una campaña más que aceptable, llegó a los Octavos.
El Arena Maipú fue escenario de este espacio de formación e intercambio que reunió a referentes y profesionales para reflexionar sobre determinantes sociales y comunitarios que influyen en la salud mental colectiva.
Viñateros del Este mendocino harán un acampe y corte parcial en La Paz para reclamar medidas ante la falta de rentabilidad y asistencia estatal.
No habrá modificaciones en el torneo Clausura como se especuló al terminar la 25ta fecha se jugará un octogonal entre los primeros por el titulo de campeón.
Brindaron un buen espectáculo para miles de sanjuaninos que concurrieron a la reapertura del autódromo lució sus mejores galas en el retorno a la actividad.
El objetivo de esta iniciativa es que la ciudadanía se informe antes de emitir su voto, entendiendo que votar no es sólo un derecho político.