
La carrera repartirá 13 millones de pesos en premio. Se disputará del 10 al 16 de noviembre en Río Negro con 26 equipos y 200 ciclistas inscriptos.


La provincia de Mendoza inicia las capacitaciones para profesores de Educación Física con el objetivo de implementar el Rugby Touch cpm respaldo institucional.
Deportes10/12/2024
Deportes CuyoNoticias


Se trata de una variante sin contacto que prioriza la seguridad, fomenta la inclusión y promueve valores como el respeto y el trabajo en equipo en los estudiantes. Se dio inicio a las capacitaciones para profesores de Educación Física de la Dirección General de Escuelas en Mendoza.


Este proyecto, impulsado por el Gobierno provincial en conjunto con la Unión de Rugby de Cuyo y la Asociación Civil Mendocina de Rugby Touch, marca un paso importante hacia la incorporación del Rugby Touch en las
instituciones educativas de la provincia.
En este sentido, Giancarlo Spinetta, una de las caras visibles de la Asociación de RT, tomó la palabra y analizó la movida: “El rugby touch tiene que quedar en claro que es inclusivo e integrador. Nuestro objetivo es además ampliar la comunidad de este deporte en Mendoza como así también en todos los aspectos de esta índole. Queremos generar sociedades más sanas y felices”, precisó.

Otro de los altos dirigentes que habló al respecto fue Emiliano Bascuñán, quien señaló: “La verdad que poder incluir un deporte como el rugby touch dentro de los Colegios es algo muy positivo, ya que este deporte no sólo requiere de destrezas físicas si no que en su naturaleza es totalmente inclusivo. Esto es chicas y chicos”, dijo.
Bascuñán, por su parte, agregó: “Otro punto determinante es que para su implementación se requiere de casi nada de elementos solamente una pelota y unos conos para delimitar. Lo que hace que se pueda jugar en cualquier lugar y momento”, culminó.
El Rugby Touch, conocido como rugby sin contacto, es una variante adaptada del rugby tradicional en la que el tackle es reemplazado por un toque suave con la mano. Esta modificación reduce el riesgo de lesiones, priorizando la seguridad de los jugadores. Además, fomenta la inclusión, permitiendo que estudiantes de diferentes edades y niveles de habilidad participen de manera equitativa.

La Subsecretaría de Deportes de Mendoza ha garantizado la entrega de material deportivo a las escuelas participantes, asegurando que la modalidad se implemente en condiciones óptimas. Este apoyo busca que los estudiantes experimenten el Rugby Touch de manera segura, promoviendo la actividad física en un entorno controlado.
El Rugby Touch no solo ofrece beneficios físicos, sino que también busca transmitir valores
esenciales como: Trabajo en equipo: promueve la colaboración y la unión entre los estudiantes.
Disciplina: enseña a respetar las reglas del juego y mantener el orden. Respeto: la interacción sin contacto fomenta relaciones basadas en el respeto mutuo. Un impacto positivo en la comunidad escolar
Este proyecto va más allá del deporte. Busca combatir el sedentarismo, mejorar la convivencia escolar y promover la igualdad de oportunidades en la práctica deportiva. Su implementación refuerza el desarrollo integral de los estudiantes, impactando positivamente en la formación de hábitos saludables y en la construcción de valores que trascienden el ámbito escolar.
La introducción del Rugby Touch en las escuelas mendocinas se presenta como una herramienta innovadora para transformar la educación física, combinando deporte, seguridad e inclusión.



La carrera repartirá 13 millones de pesos en premio. Se disputará del 10 al 16 de noviembre en Río Negro con 26 equipos y 200 ciclistas inscriptos.

Arrancará el 16 de noviembre en Junin y cerrará con la tradicional Vuelta de Mendoza que se disputará del 16 al 22 de febrero del año entrante.

Epico. Contra todas las adversidades la Lepra le ganó la final a Argentinos Jrs por penales tras igualar 2 a 2 en tiempo reglamentario.

Más de 300 nadadores de Argentina y Chile participaron de esta tradicional competencia que tuvo lugar en la emblemática institución de la Ciudad de Mendoza.

La máxima exponente del fútbol femenino nacional retorna a Mendoza su lugar de origen para transmitir todo lo aprendido a lo largo de su carrera.

Representarán la provincia en nueve disciplinas deportivas a disputarse en la región de Maule en Chile. Habrá delegaciones de San Luis, Mendoza y Córdoba

Independiente Rivadavia jugará el partido más importante de su historia este miercoles, la final de la Copa Argentina, tendrá un impresionante acompañamiento.

Fadep, Guaymallén y Argentino comandan las posiciones, en tanto en el regional los Condores de Rusell y los académicos de San José también lideran su grupo.


El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.

Argentinos por la Educación advierte que la inversión sigue en niveles históricamente bajos. Los pliegos ya están disponibles para revisión y sugerencias.

Se trata de una plataforma de seguimiento individual para afiliados con esta enfermedad crónica. Se contactará vía WhatsApp a 3.000 personas que reciben tratamiento con insulina.

Glencore Pachón, FUNDAR y el gobierno de San Juan firman acuerdo para realizar un diagnóstico participativo y entender las necesidades de la comunidad educativa

Epico. Contra todas las adversidades la Lepra le ganó la final a Argentinos Jrs por penales tras igualar 2 a 2 en tiempo reglamentario.





