
Glencore Pachón, FUNDAR y el gobierno de San Juan firman acuerdo para realizar un diagnóstico participativo y entender las necesidades de la comunidad educativa


El ministerio de Salud Pública recordó la plena vigencia del Código Sanitario de Salud, el cual considera ejercicio ilegal de la profesión, el expendio fuera de farmacias
Salud12/12/2024
Periodistas CuyoNoticias

En la provincia de San Juan se encuentra vigente la ley 67-Q y su decreto reglamentario, que abarca el Código Sanitario de Salud, estableciendo “el expendio, venta al público de drogas, hierbas medicinales, fórmulas magistrales, especialidades medicinales, veterinarios y cosmética de acción curativa, sólo podrán hacerse en las farmacias. Fuera de la farmacia serán consideradas como ejercicio ilegal de la profesión.”


La cartera provincial, recordó además que las denuncias se podrán realizar ante la División Farmacia que funciona de lunes a viernes de 7:00 a 14:00 horas, en el 3 Piso del Centro Cívico, Núcleo 2, oficinas del Ministerio de Salud de San Juan.
El gobierno nacional dispuso el mes pasado, dentro de las políticas de desregulación que viene implementando que los medicamentos de venta libre sean exhibidos directamente desde las góndolas de las farmacias. De esta forma, las personas podrán comprarlos sin solicitarlo al farmacéutico.
A través del decreto publicado en el Boletín Oficial de la Nación, con la firma del presidente Javier Milei y del ministro de Salud, Mario Lugones, aquellos “medicamentos de venta libre y los mencionados productos anexos a la actividad farmacéutica, a los fines de su comercialización, pueden exponerse en las góndolas del establecimiento y ser ubicados o exhibidos de modo tal que conserven inalteradas sus propiedades fisicoquímicas”.
Agrega la medida que “el público general pueda acceder directamente a ellos sin necesidad de intermediarios”. En cuanto a los establecimientos que no estén habilitados como farmacias, “la comercialización de medicamentos de condición de expendio de venta libre estará limitada a los antiácidos y los analgésicos”, señala la norma que se encuentra vigente.
Las entidades farmacéuticas entienden que con esta medida que busca proteger al consumidor a partir de la libertad de elección sin menoscabar su derecho a la salud, se pone en riesgo la salud de los pacientes ya que, sin la orientación adecuada sobre su uso, interacciones con otros fármacos y contraindicaciones, “se incrementa el riesgo de automedicación incorrecta, con consecuencias potencialmente peligrosas”.
Cabe recordar además que el Gobierno Nacional amplió la lista de medicamentos habilitados como de venta libre.



Glencore Pachón, FUNDAR y el gobierno de San Juan firman acuerdo para realizar un diagnóstico participativo y entender las necesidades de la comunidad educativa

Durante el mes de octubre y para concientizar sobre el cáncer de mama se realizaron mamografías y ecografías gratuitas a 420 mujeres sin cobertura médica.

Se trata de una plataforma de seguimiento individual para afiliados con esta enfermedad crónica. Se contactará vía WhatsApp a 3.000 personas que reciben tratamiento con insulina.

En el marco del Día Mundial del Accidente Cerebrovascular (ACV), el Ministerio de Salud de San Juan difundió información clave para identificar los síntomas y actuar de manera inmediata ante esta urgencia médica.

El Servicio de Cardiología Electrofisiológica del Hospital Central “Dr. Ramón Carrillo” llevó a cabo una ablación de fibrilación auricular utilizando tecnología de mapeo tridimensional. El paciente fue dado de alta apenas 24 horas después del procedimiento.

El Hospital Marcial Quiroga llevó adelante las III Jornadas Sanjuaninas de Quemaduras, un encuentro científico y académico que reunió a profesionales de distintas disciplinas.

Hasta el 31 de octubre, el hospital ofrece mamografías gratuitas con agenda abierta, en el marco del Mes de Concientización sobre el Cáncer de Mama. La atención es de lunes a viernes, de 8 a 18.30.

Se trata del sitio destinado a brindar acompañamiento a personas en la etapa final de su vida. Se firmó un convenio con la Fundación Manos Abiertas



El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.

Guaymallén lleva adelante tareas de pulverización con aceite mineral emulsionable sobre ejemplares de Morus alba afectados en el distrito de Dorrego

Un hombre de 70 años perdió la vida luego de que su auto volcara y cayera a una acequia en la intersección de calles Emilio Civit y Maza, en Maipú.

El ciclo Entre Copas: Edición Terroir regresa el viernes 7 de noviembre con una propuesta que combina vino, gastronomía y paisaje en el Mirador del piso 17 del Sheraton Mendoza Hotel.

El exclusivo Chozos Resort celebró la obtención de una Llave Michelin, el nuevo reconocimiento internacional que distingue a los mejores hoteles del mundo, con una cena íntima en su restaurante Barro Cocina.





