
Demasiado frío, puede ser peligroso para el sistema cardiovascular? Desde la FAC advierten sobre los peligros que acechan a las personas mayores con antecedentes cardíacos, en invierno.
El ministerio de Salud Pública recordó la plena vigencia del Código Sanitario de Salud, el cual considera ejercicio ilegal de la profesión, el expendio fuera de farmacias
Salud12/12/2024En la provincia de San Juan se encuentra vigente la ley 67-Q y su decreto reglamentario, que abarca el Código Sanitario de Salud, estableciendo “el expendio, venta al público de drogas, hierbas medicinales, fórmulas magistrales, especialidades medicinales, veterinarios y cosmética de acción curativa, sólo podrán hacerse en las farmacias. Fuera de la farmacia serán consideradas como ejercicio ilegal de la profesión.”
La cartera provincial, recordó además que las denuncias se podrán realizar ante la División Farmacia que funciona de lunes a viernes de 7:00 a 14:00 horas, en el 3 Piso del Centro Cívico, Núcleo 2, oficinas del Ministerio de Salud de San Juan.
El gobierno nacional dispuso el mes pasado, dentro de las políticas de desregulación que viene implementando que los medicamentos de venta libre sean exhibidos directamente desde las góndolas de las farmacias. De esta forma, las personas podrán comprarlos sin solicitarlo al farmacéutico.
A través del decreto publicado en el Boletín Oficial de la Nación, con la firma del presidente Javier Milei y del ministro de Salud, Mario Lugones, aquellos “medicamentos de venta libre y los mencionados productos anexos a la actividad farmacéutica, a los fines de su comercialización, pueden exponerse en las góndolas del establecimiento y ser ubicados o exhibidos de modo tal que conserven inalteradas sus propiedades fisicoquímicas”.
Agrega la medida que “el público general pueda acceder directamente a ellos sin necesidad de intermediarios”. En cuanto a los establecimientos que no estén habilitados como farmacias, “la comercialización de medicamentos de condición de expendio de venta libre estará limitada a los antiácidos y los analgésicos”, señala la norma que se encuentra vigente.
Las entidades farmacéuticas entienden que con esta medida que busca proteger al consumidor a partir de la libertad de elección sin menoscabar su derecho a la salud, se pone en riesgo la salud de los pacientes ya que, sin la orientación adecuada sobre su uso, interacciones con otros fármacos y contraindicaciones, “se incrementa el riesgo de automedicación incorrecta, con consecuencias potencialmente peligrosas”.
Cabe recordar además que el Gobierno Nacional amplió la lista de medicamentos habilitados como de venta libre.
Demasiado frío, puede ser peligroso para el sistema cardiovascular? Desde la FAC advierten sobre los peligros que acechan a las personas mayores con antecedentes cardíacos, en invierno.
Desde el ministerio de Salud informaron sobre un caso de meningitis bacteriana a neumococo en una paciente de 32 años, docente en dos establecimientos educativos puntanos.
Se utiliza para el tratamiento del colesterol elevado y forma parte de los medicamentos que se recomiendan luego de un infarto, Accidente Cerebro Vascular
El nuevo Centro de Desarrollo Infantil ofrece atención integral a niños de 45 días a 4 años, priorizando la salud, nutrición y estimulación temprana.
Anunciaron la incorporación de un neurólogo infantil que atenderá los primeros jueves de cada mes.
Se trata de GEOF, que con sedes de avanzada en Mendoza y Buenos Aires reafirma su liderazgo y compromiso con sus pacientes y con el cuidado del ambiente.
Trasplante de corazón en Argentina: muchas veces constituye la única alternativa para aquellas personas que padecen enfermedades cardíacas avanzadas.
La meta lograda traduce que no hay pacientes sanluiseños en lista de espera para trasplantes de córnea. Se trata de un logro histórico, que refleja el resultado de un trabajo sostenido de parte del sistema de salud provincial.
Potenciar la provincia con el valor de sus productos, la identidad gastronómica y el turismo gourmet con experiencias dinámicas, educativas y participativas
Cita imperdible para grandes y chicos, agenda con precios accesibles y para toda la familia. Entradas vía digital o en boletería del teatro
El método utilizado durante el proceso fue el de condicionamiento operante con refuerzo positivo, una técnica ética que promueve la cooperación voluntaria del animal sin recurrir a la fuerza ni al castigo.
Con gol de Mansilla en el primer tiempo el Cruzado ganó por la mínima y continúa en zona de clasificación en el séptimo lugar de la tabla en su zona.
Es la única provincia del país con un plan que promueve el uso de bicicletas como transporte escolar. Ochenta y siete alumnos recibieron sus TuBi.