
Cumplió un año la primera clínica oftalmológica sustentable del país
Se trata de GEOF, que con sedes de avanzada en Mendoza y Buenos Aires reafirma su liderazgo y compromiso con sus pacientes y con el cuidado del ambiente.
El ministerio de Salud Pública recordó la plena vigencia del Código Sanitario de Salud, el cual considera ejercicio ilegal de la profesión, el expendio fuera de farmacias
Salud12/12/2024En la provincia de San Juan se encuentra vigente la ley 67-Q y su decreto reglamentario, que abarca el Código Sanitario de Salud, estableciendo “el expendio, venta al público de drogas, hierbas medicinales, fórmulas magistrales, especialidades medicinales, veterinarios y cosmética de acción curativa, sólo podrán hacerse en las farmacias. Fuera de la farmacia serán consideradas como ejercicio ilegal de la profesión.”
La cartera provincial, recordó además que las denuncias se podrán realizar ante la División Farmacia que funciona de lunes a viernes de 7:00 a 14:00 horas, en el 3 Piso del Centro Cívico, Núcleo 2, oficinas del Ministerio de Salud de San Juan.
El gobierno nacional dispuso el mes pasado, dentro de las políticas de desregulación que viene implementando que los medicamentos de venta libre sean exhibidos directamente desde las góndolas de las farmacias. De esta forma, las personas podrán comprarlos sin solicitarlo al farmacéutico.
A través del decreto publicado en el Boletín Oficial de la Nación, con la firma del presidente Javier Milei y del ministro de Salud, Mario Lugones, aquellos “medicamentos de venta libre y los mencionados productos anexos a la actividad farmacéutica, a los fines de su comercialización, pueden exponerse en las góndolas del establecimiento y ser ubicados o exhibidos de modo tal que conserven inalteradas sus propiedades fisicoquímicas”.
Agrega la medida que “el público general pueda acceder directamente a ellos sin necesidad de intermediarios”. En cuanto a los establecimientos que no estén habilitados como farmacias, “la comercialización de medicamentos de condición de expendio de venta libre estará limitada a los antiácidos y los analgésicos”, señala la norma que se encuentra vigente.
Las entidades farmacéuticas entienden que con esta medida que busca proteger al consumidor a partir de la libertad de elección sin menoscabar su derecho a la salud, se pone en riesgo la salud de los pacientes ya que, sin la orientación adecuada sobre su uso, interacciones con otros fármacos y contraindicaciones, “se incrementa el riesgo de automedicación incorrecta, con consecuencias potencialmente peligrosas”.
Cabe recordar además que el Gobierno Nacional amplió la lista de medicamentos habilitados como de venta libre.
Se trata de GEOF, que con sedes de avanzada en Mendoza y Buenos Aires reafirma su liderazgo y compromiso con sus pacientes y con el cuidado del ambiente.
Trasplante de corazón en Argentina: muchas veces constituye la única alternativa para aquellas personas que padecen enfermedades cardíacas avanzadas.
La meta lograda traduce que no hay pacientes sanluiseños en lista de espera para trasplantes de córnea. Se trata de un logro histórico, que refleja el resultado de un trabajo sostenido de parte del sistema de salud provincial.
La semana pasada sSe realizó la primera Jornada Nacional de Insuficiencia Pancreática Exocrina, con la presencia de importantes expositores.
El gol fue de Agustín Muñoz para el empate de Huracán en San Luis con Estudiantes, Gutierrez empató en casa y San Martin perdió en General Pico.
Llega una nueva solución con doble función, de tratamiento y cobertura, diseñada para abordar las necesidades específicas de las pieles con acné, en jovenes y adultos.
Si bien se trata de una patología prevalente en adultos, la vida sedentaria y la mala alimentación producen que en edades tempranas ya se registren casos.
Un día para concientizar acerca de la alarmante situación de Argentina, donde un alto porcentaje de la población desconoce que padece hipertensión y, si lo saben, no están adecuadamente controlados.
Un recorrido por la historia y cultura de la Capital del Espumante el próximo sábado 14 de junio. Imperdible actividad saludable, gratis con inscripción previa
La historia del 2 de abril contada por su maestra en primer grado, despertó el amor por Malvinas, él mantiene viva la memoria de quienes dieron la vida por la Patria
En el marco del Día de la Fundación de San Juan, tres mujeres comparten cómo el programa Aprender, Trabajar y Producir, les abrió las puertas a una realidad laboral digna.
La concertista mendocina de castañuelas brillará en dos escenarios icónicos junto a Teresa Laiz y artistas del Coro de Castañuelas de Madrid.
La pedalista sanjuanina participó de la Vuelta Ciclista a Colombia para damas, una de las pruebas ciclísticas más importantes del continente.