
A través de operativos de fiscalización al transporte de carga y pasajeros, la CNRT realizó más de 16 mil controles en Mendoza, en el primer trimestre del año.
Fue coronada en la fiesta departamental, "Viaje al Corazón de Guaymallén", es estudiante de Derecho, emprendedora en el mundo de la moda y de la gastronomía
Sociedad14/12/2024La fiesta de la Vendimia de Guaymallén fue un recorrido mágico y cultural por la historia y tradiciones de la región, con la dirección de Héctor Gomina y Virginia «Pili» Paes y guion de Alicia Casares, en colaboración con Noelia Chamorro y Carlos Frías el espectáculo fusionó música, danza, teatro y arte visual para narrar la esencia de Guaymallén.
Los vecinos de Guaymallén eligieron a sus representantes para la Vendimia 2025, y el resultado fue contundente, Donatella Borrini, representante del Distrito San José, se consagró con el primer lugar obteniendo el 21,89% de los votos.
Merlina Sofía Arreghini Nollas, del Distrito San Francisco del Monte, quedó en segundo lugar con un 17,32%, mientras que Constanza Desireé Camallo, del Distrito Belgrano, se coronó como la nueva Representante de la Capital del Espumante, con un 10,21%.
Las jóvenes tendrán el honor de llevar los atributos del Departamento, y Donatella Borrini competirá por la Corona Nacional en el teatro Frank Romero Day, el próximo 9 de marzo, en la Fiesta “Guardiana del Vino Eterno”.
Tiene 22 años, es estudiante de Derecho en la Universidad Champagnat y también emprendedora en el mundo de los accesorios de moda con su marca Dogio Accesorios, y en gastronomía con "Miladona". Además, es bailarina de folklore, lo que refleja su profunda conexión con las tradiciones de la región.
Su objetivo es representar el trabajo de los viñateros y transmitir su amor por la tierra que la vio crecer. "Es un honor poder visibilizar el esfuerzo de tantas personas que día a día trabajan para que Guaymallén sea reconocido como un lugar lleno de historia y cultura", expresó Donatella tras su victoria.
Merlina Sofía Arreghini Nollas, también con 22 años, es una destacada peluquera profesional del Distrito San Francisco del Monte. Para ella, este logro personal va más allá de un título; es una oportunidad para visibilizar las tradiciones de su tierra y el amor por las costumbres locales. «Esta es una gran oportunidad para mostrarle al mundo la riqueza cultural de nuestra región. Quiero que Guaymallén siga creciendo y que nuestra gente sea reconocida por su trabajo y dedicación», comentó Merlina.
La nueva representante de Capital del Espumante, Constanza Desireé Camallo, de 22 años, es emprendedora y artista profesional en el mundo de la belleza. Originaria del Distrito Belgrano, Constanza se caracteriza por su dedicación constante en el arte y en su emprendimiento. «Quiero reflejar el talento y el esfuerzo que nos distingue a los guaymallenses. Mi objetivo es demostrar que, con trabajo y pasión, podemos lograr grandes cosas y hacer de Guaymallén un referente en todo Mendoza», expresó Constanza.
Las jóvenes mujeres guaymallinas representan la diversidad, el trabajo arduo y la pasión por Guaymallén, y se comprometen a visibilizar las historias de esfuerzo y éxito que hay detrás de cada rincón de este querido municipio. Además, su elección promete fortalecer los lazos entre la comunidad y los sectores productivos, como la viticultura, la cultura y el arte local.
Así comienza un nuevo ciclo para Guaymallén con las flamantes representantes que, sin duda, dejarán huella
A través de operativos de fiscalización al transporte de carga y pasajeros, la CNRT realizó más de 16 mil controles en Mendoza, en el primer trimestre del año.
Esta práctica puede ocasionar problemas en la salud física y mental de los adolescentes, ansiedad, insomnio, falta de concentración, hasta cambios de estados de ánimo y aislamiento social.
La operación de liberación está programada para los días 8, 9 o 10 de abril 2025, según lo permitan las condiciones climáticas y oceanográficas.
Habrá más de 40 capacitaciones destinadas a niños, adolescentes y adultos. Comenzarán en abril y serán sobre teatro, danza, canto y otras disciplinas artísticas, todas a cargo de profesionales destacados. Los cupos son limitados.
El Gobernador de San Luis visitó a Sandra Alaniz quien donó un riñón a su hijo y se fue con mucha felicidad del Hospital Central de San Luis Ramón Carrillo.
Una experiencia única para revivir el histórico cruce que utilizó el general San Martín. Las fechas para la edición 2026 ya están disponibles.
Con visitas guiadas, muestras itinerantes y un Museo Viajero, la municipalidad de Capital acerca el patrimonio mendocino a las escuelas y a la comunidad.
Se trata de una enfermedad infecciosa muy común que afecta el tracto respiratorio, y se contagia encuando los animales comparten espacio. La vacunación es la única forma de prevenirla.
La provincia propone recorrer los senderos de la Fe que atraviesan valles, sierras y ríos para descubrir el legado cultural y la esencia de su pueblo
Con hábitos saludables, controles médicos y la detección temprana que es la herramienta más efectiva para reducir su impacto y mejorar las posibilidades de curación
Lo anunció el Gobernador de San Luis Claudio Poggi en la Legislatura Provincial
Desde las 23 enfrentará a Atlético Grau, la delegación bodeguera ya se encuentra en Lima. Semana especial, ya que el sábado juega con la Lepra en el Malvinas.
El monumento emblema de la Quebrada de los Cóndores, uno de los accesos más pintorescos e icónicos de la localidad ya luce renovado. El gobernador acompañó el acto y reafirmó el potencial turístico de Potrero.