
En el segundo encuentro de la ventana internacional de julio, Los Pumas cayeron en un ajustado encuentro por 22 a 17 ante Inglaterra, en el Estadio del Bicentenario.
El espacio deportivo por excelencia de la Ciudad celebró un nuevo año con mucho público que se acercó a practicar deportes en el piedemonte.
Deportes16/12/2024El Parque Deportivo de Montaña cumplió su cuarto aniversario con un gran festejo que se extendió hasta las primeras horas de la noche, con mucha gente que se acercó a pasar una jornada entretenida con excelentes propuestas deportivas y recreativas para todas las edades.
El encuentro tuvo como objetivo sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de las montañas en términos de biodiversidad, cambio climático y desarrollo sostenible. Además de empoderar a la juventud, buscó promover la innovación y fomentar la participación activa en la conservación y sostenibilidad de las zonas montañosas.
El aniversario del parque se dio en consonancia con el Día Internacional de las Montañas, que se celebra cada 11 de diciembre y el cual, este año, tiene como lema “Soluciones basadas en las montañas para un futuro sostenible: innovación, adaptación y juventud”.
El intendente Ulpiano Suarez estuvo presente en el evento, junto al secretario de Gobierno, Pablo Espina; al secretario de Ambiente y Desarrollo Urbano, Sebastián Fermani; al coordinador del Parque Deportivo de Montaña, Gerardo Chirino; y al director de Biodiversidad y Ecoparque, Juan Ignacio Haudet.
https://drive.google.com/file/d/17WewvY7984pfD8CRWMJI3lI1FUv1FF5f/view
La tarde comenzó a puro deporte, con las distintas clínicas que se dictaron de la mano de grandes referentes del deporte en la provincia. La clínica de mountain bike estuvo a cargo de Hugo Pernini, Pilar Adue y Marcelo Matile, quienes brindaron algunos secretos que tiene la actividad y también recomendaciones para realizar una salida segura.
Carlos Becerra y Bruno Barzotti estuvieron al frente de la clínica de trail running, Agustín Galleotti fue el encargado de la clínica de manejo en el pumptrack, Ernesto Toniolo y Celso Bocollini lideraron la clínica de trekking interpretativo, mientras que Juan Martín Schiappa, Martín Caunedo y Tamara Piñeiro brindaron la clínica de trekking.
A su vez, en ese interín comenzaron a llegar los primeros participantes del bicitour especial que partió desde la plaza Independencia.
Mientras se realizaban las distintas actividades deportivas, en el escenario comenzó a sonar la música en vivo, primero con la banda de la Policía de Mendoza, con un amplio repertorio que fue desde las marchas patrias hasta conocidas canciones del rock nacional y la música tropical; y después con la banda de covers ByeBye!, que hizo bailar a todos los presentes.
Los presentes también pudieron aprovechar la jornada para recorrer los diferentes stands de importantes marcas que acompañaron al evento, en el que mostraban sus productos para la práctica deportiva.
Otro de los puntos más destacados de la tarde, fue la presentación de uno de los catorce proyectos seleccionados por el Fondo Juvenil de Acción Climática, denominado “Prohibido NO JUGAR” de Ecopeque, el cual está impulsado por la Fundación Bloomberg Philanthropies. Para el mismo, se inauguró una palestra en la entrada al PDM que inmediatamente fue utilizada por los más chicos.
Sobre el final llegó la interesante charla a cargo del Dr. Emanuel González, de la Clínica Wolff, que abordó la temática del corazón y los chequeos que deben realizarse las personas que practican deportes. Y luego llegaron los sorteos, con interesantes premios de los auspiciantes del evento.
El Parque Deportivo de Montaña es un sector natural de la Ciudad de Mendoza, donde se pueden realizar diversas actividades deportivas, como ciclismo, descenso, senderismo, mountain bike, running y trail running, en distintos circuitos adaptados para estas prácticas. Se enmarca dentro de la implementación de un modelo de gestión de triple impacto, en donde se promueve un desarrollo deportivo y económico con inclusión social, garantizando una racionalidad en el uso de los recursos naturales y posicionando al desarrollo sostenible en conjunto con el deporte como una política pública central de corte transversal.
Desde la creación del PDM, y su puesta en funcionamiento, se han desarrollado un sinfín de tareas tanto de mantenimiento y mejoras, como de desarrollo de políticas de gestión deportiva y soluciones ambientales. Por ello, se destaca la función que cumple no sólo a nivel deportivo sino también ecosistémico.
En el segundo encuentro de la ventana internacional de julio, Los Pumas cayeron en un ajustado encuentro por 22 a 17 ante Inglaterra, en el Estadio del Bicentenario.
El Lobo mendocino venció 1 a 0 a Defensores Unidos de Zárate, en tanto su homónino jujeño y quedó a dos puntos con un partido por jugarse ante Morón.
Lo ganaba el Canalla con un penal muy dudoso que convirtió Di Maria y en el quinto minuto de descuento lo empató Poggi para el Tomba. Expulsaron a Barrea.
Estos son detalles sobre los accesos al estadio, apertura de puertas, venta de tickets y estacionamiento, menores de edad y personas con discapacidad.
El plantel argentino visitó el área de Pediatría, entregó donaciones y compartió una emotiva tarde con los niños internados en la ciudad de San Juan.
El plantel de Inglaterra visitó el Club Marquesado y donó juguetes y materiales deportivos para chicos del barrio en una jornada cargada de emoción.
El fixture da revancha y Los Pumas buscarán este sábado 12 de julio revertir la derrota de la semana pasada en La Plata ahora en el Bicentenario de San Juan
Se realizará un selectivo de tenis de parejas mixto +60, que se desarrollará el 19 y 20 de julio en el estadio Ave Fenix de San Luis , inscripciones online.
La provincia Cuyana optimiza controles fitozoosanitarios para evitar la propagación de plagas que afecten a otros cultivos y proteger la producción local.
En estas vacaciones de invierno los más chicos tienen una cartelera de lujo para disfrutar en el teatro maipucino, con precios súper accesibles
Este sábado, el Estadio del Bicentenario será el epicentro de la pasión rugbística y una vitrina de la oferta gastronómica y cultural sanjuanina.
El plantel de Inglaterra visitó el Club Marquesado y donó juguetes y materiales deportivos para chicos del barrio en una jornada cargada de emoción.
El plantel argentino visitó el área de Pediatría, entregó donaciones y compartió una emotiva tarde con los niños internados en la ciudad de San Juan.