La ruta a Chile cortada por varios aludes entre Uspallata y Potrerillos
La RN7 se encuentra intransitable para todo tipo de vehículos debido a la caída de cinco aludes consecuencia de las lluvias que se registran en la zona de cordillera
Con la Gran Feria "Sueños Navideños" desde este viernes los vecinos acceden a variadas opciones para regalar y disfrutar en familia. Del 20 al 24 en la lateral oeste del Acceso Norte.
Sociedad18/12/2024Redacción CuyoNoticiasLa Municipalidad de Las Heras, junto a un gran número de emprendedores locales, invita a toda la comunidad a vivir la magia de la Navidad en la Gran Feria "Sueños Navideños", que se realizará del 20 al 24 de diciembre, en lateral oeste del Acceso Norte, entre Pescadores y Reconquista. Cerca de 300 puestos de emprendedores con juguetes, artesanías y regalos para todos los gustos a precios económicos.
La feria "Sueños Navideños" será el viernes 20, sábado 21, domingo 22 de 9 a 1 de la madrugada; lunes 23, desde las 9, toda la noche y el martes 24 de 9 a 13 horas. Allí, los asistentes podrán encontrar una gran variedad de juguetes, y los más pequeños, tendrán la oportunidad de entregar sus cartas a Papá Noel, quien estará presente durante todos los días de la feria. Un buzón especial estará a disposición para que los niños puedan compartir sus deseos navideños.
También ofrecerá un espacio para disfrutar en familia, con food trucks, sorteos y diversas actividades. El lunes 23 de diciembre, a partir de las 21, el grupo juvenil de la Parroquia San Antonio de Padua del Barrio Cementista, deleitará al público con un emotivo pesebre viviente, una tradición que no puede faltar en estas fechas.
Con esta iniciativa, la Municipalidad de Las Heras busca fomentar el consumo local y brindar a los vecinos un espacio para disfrutar de las fiestas en familia. Una oportunidad única para encontrar regalos originales y apoyar a los emprendedores locales.
La RN7 se encuentra intransitable para todo tipo de vehículos debido a la caída de cinco aludes consecuencia de las lluvias que se registran en la zona de cordillera
Una de las iniciativas clave será la creación de un banco de germoplasma para proteger y estudiar la biodiversidad vegetal andina.
Luego de un control exhaustivo de 300 animales, se determinó que hubo delito de maltrato animal. Tuvieron que usar un drone de la policia de Mendoza
El ciclo “Hay Verano en Godoy Cruz” lanza un encuentro en honor a Liliana Bodoc.
El intendente maipucino Matías Stevanato prioriza la mejora vial con un plan integral que abarca calles, caminos y rutas urbanas y rurales.
La actividad, organizada por la Municipalidad de la Capital de San Juan, se llevará a cabo el miércoles 15 de enero, y requiere inscripción previa.
Se realiza una perforación de 130 metros de profundidad con tecnología de última generación para mejorar el riego de zonas verdes clave en San Juan.
Este fin de semana se han registrado fuertes lluvias que han producido daños o inconvenientes para el tránsito normal por rutas y caminos de Mendoza
Luego de un control exhaustivo de 300 animales, se determinó que hubo delito de maltrato animal. Tuvieron que usar un drone de la policia de Mendoza
Febrero arranca con muchas novedades dentro del ciclo “Hay Verano en Godoy Cruz”. Una de estas alternativas será el “Festival A Morfar”, que reúnirá gastronomía y música al aire libre.
Con un gol de un ex tombino - Alejandro Camargo- Godoy Cruz perdía en Chile pero terminó venciendo 2 a 1, la Copa Betano para para la Universidad de Chile.
La lepra jugará dos partidos amistosos antes del comienzo del campeonato de Primera División, el miercoles con Maipú y el sábado con San Martin de San Juan.
Se dirigían al ISEP (Instituto Superior de Enseñanza Privada, el automóvil en que se desplazaban se estrelló contra un árbol frente a Palmares.