
Avances en inclusión educativa, pero persisten las desigualdades
Según un informe de Argentinos por la Educación, más jóvenes terminan la secundaria en el país, aunque la desigualdad sigue marcando diferencias.
Con la Gran Feria "Sueños Navideños" desde este viernes los vecinos acceden a variadas opciones para regalar y disfrutar en familia. Del 20 al 24 en la lateral oeste del Acceso Norte.
Sociedad18/12/2024La Municipalidad de Las Heras, junto a un gran número de emprendedores locales, invita a toda la comunidad a vivir la magia de la Navidad en la Gran Feria "Sueños Navideños", que se realizará del 20 al 24 de diciembre, en lateral oeste del Acceso Norte, entre Pescadores y Reconquista. Cerca de 300 puestos de emprendedores con juguetes, artesanías y regalos para todos los gustos a precios económicos.
La feria "Sueños Navideños" será el viernes 20, sábado 21, domingo 22 de 9 a 1 de la madrugada; lunes 23, desde las 9, toda la noche y el martes 24 de 9 a 13 horas. Allí, los asistentes podrán encontrar una gran variedad de juguetes, y los más pequeños, tendrán la oportunidad de entregar sus cartas a Papá Noel, quien estará presente durante todos los días de la feria. Un buzón especial estará a disposición para que los niños puedan compartir sus deseos navideños.
También ofrecerá un espacio para disfrutar en familia, con food trucks, sorteos y diversas actividades. El lunes 23 de diciembre, a partir de las 21, el grupo juvenil de la Parroquia San Antonio de Padua del Barrio Cementista, deleitará al público con un emotivo pesebre viviente, una tradición que no puede faltar en estas fechas.
Con esta iniciativa, la Municipalidad de Las Heras busca fomentar el consumo local y brindar a los vecinos un espacio para disfrutar de las fiestas en familia. Una oportunidad única para encontrar regalos originales y apoyar a los emprendedores locales.
Según un informe de Argentinos por la Educación, más jóvenes terminan la secundaria en el país, aunque la desigualdad sigue marcando diferencias.
Tres días de música, cultura y emoción en el corazón cuyano. El estadio del Bicentenario y el Velódromo se transforman en escenarios vibrantes para celebrar la identidad sanjuanina
El Espacio Arizu será escenario de la 2ª Expo Internacional de Bebidas y de la entrega de los premios Argentina Spirits Award. Productores, jurados y referentes de toda Latinoamérica se unen para premiar la calidad y la innovación.
El domingo 2 de noviembre a partir de las 9 horas el Parque General San Martín de la Ciudad de Mendoza será sede de la Donatón, jornada que combina deporte, solidaridad y recreación con actividades para toda la familia.
La Ciudad de Mendoza llevará adelante el evento este viernes en el Parque Central, en homenaje a los héroes de Malvinas y en sintonía con el congreso que llevará adelante la Universidad de Mendoza.
La propuesta para la temporada 2025 comienza este sábado en Entre Cielos y continúa en noviembre con prácticas en Finca Las Divas, RJ Viñedos y Santa Julia.
Las aves, rescatadas del tráfico ilegal en San Juan, fueron trasladadas al Centro de Conservación de San Luis para su recuperación y futura liberación.
El proyecto suma nuevos espacios recreativos, senderos accesibles y un sitio conmemorativo a las Islas Malvinas en el departamento Rivadavia.
La propuesta reunió a participantes de Chile, Venezuela, Brasil, Uruguay y Argentina, donde se compartieron experiencias y tuvo lugar una innovadora competencia.
Del 14 al 18 de octubre, el Este mendocino será sede de charlas, degustaciones y sunsets con 16 elaboradores locales y una bodega invitada.
Sandra Mariela Reus fue beneficiada con la suspensión de juicio a prueba por falsificar un título universitario y ejercer como docente.
San Juan vivió una gran fiesta del judo con representantes de todo el país durante tres jornadas consolidando a San Juan como epicentro del deporte federal.
La Ciudad de Mendoza llevará adelante el evento este viernes en el Parque Central, en homenaje a los héroes de Malvinas y en sintonía con el congreso que llevará adelante la Universidad de Mendoza.