
A una fecha del final San Martín, Huracán y Gutierrez no lograron el objetivo de jugar en la Zona Campeonato. El clásico puntano terminó empatado.
Se realizó este lunes de manera virtual con la participación de las cuatro regiones chilenas y las cuatro provincias argentinas que compiten en cada edición.
Deportes01/01/2025Este lunes se llevó a cabo la primera reunión formal de cara a los Juegos Binacionales de Integración Andina ‘Cristo Redentor’ 2025, que tendrán lugar en la región del Maule, Chile. El encuentro, realizado de manera virtual a través de Zoom, contó con la participación de representantes de las cuatro regiones chilenas (Metropolitana, Valparaíso, O’Higgins y Maule) y de las provincias argentinas de Córdoba, San Juan, Mendoza y San Luis. Por parte de esta última, estuvieron la secretaria de Deportes, Adelaida Muñíz, y el director de Deporte Federado, Guillermo Benavidez.
Durante la reunión, la región anfitriona confirmó oficialmente su rol como sede y presentó una fecha tentativa para noviembre de 2025, que deberá ser ajustada de manera consensuada entre las regiones y provincias participantes. “Fue la primera reunión formal con la confirmación desde Maule de que los Juegos se realizarán allí, con una fecha tentativa para que todas las provincias podamos organizarnos. Lo más urgente ahora es iniciar el proceso de preparación de nuestros equipos”, explicó Muñíz, quien destacó que el tiempo disponible permitirá planificar con mayor profundidad el desempeño de las delegaciones sanluiseñas.
En cuanto a las disciplinas deportivas, se confirmó que para 2025 se mantendrá el programa habitual de competencias. Sin embargo, como medida excepcional, se acordó ampliar la participación a atletas que excedan por un año el límite de edad establecido, para compensar la cancelación de los Juegos 2024 que debieron realizarse en Mendoza y garantizar así que los deportistas afectados puedan vivir esta experiencia binacional.
El evento, que no pudo realizarse en su edición anterior debido a cuestiones presupuestarias de la provincia organizadora, retomará así su papel como plataforma de integración y desarrollo deportivo. “El margen de tiempo hasta noviembre de 2025 permitirá un trabajo exhaustivo en conjunto con las federaciones deportivas de la provincia”, explicó el director de Deporte Federado, Guillermo Benavidez. “Aunque en 2024 no hubo Binacionales, las disciplinas se mantuvieron activas gracias a otras competencias como los Juegos Evita, por lo que estamos en condiciones de continuar fortaleciendo nuestros seleccionados”, agregó.
Los Juegos Binacionales de Integración Andina ‘Cristo Redentor’ representan una importante oportunidad para estrechar lazos entre Argentina y Chile, y ofrecer a los deportistas sanluiseños en etapa de desarrollo la posibilidad de adquirir roce y experiencia internacional.
A una fecha del final San Martín, Huracán y Gutierrez no lograron el objetivo de jugar en la Zona Campeonato. El clásico puntano terminó empatado.
El Lobo mendocino derrotó a Estudiantes de Buenos Aires y quedó a 4 puntos del líder, su homónimo jujeño, aún debiendo su encuentro ante Deportivo Morón.
"Que veinte años no es nada" cantaba Carlos Gardel. Godoy Cruz volvió al barrio, a su casa, fue una fiesta inolvidable de muchas emociones.
Con gol de Mansilla en el primer tiempo el Cruzado ganó por la mínima y continúa en zona de clasificación en el séptimo lugar de la tabla en su zona.
La escudería BWT Alpine de Fórmula 1 suma a Claro como socio estratégico en América Latina, reforzando su presencia comercial y tecnológica en la región.
Por Copa Argentina Independiente Rivadavia le ganó a Platense 3 a 1 desde los 12 pasos en Rosario, tras haber empatado en dos en el tiempo regular.
San Martin de San Juan se adelantó en el marcador, pero despues la Academia con dos goles de Maravilla Martinez que se fue expulsado, terminó 3 a 1 arriba.
La voleibolista Valentina López Moya es parte de las Panteritas, el seleccionado argentino que este miércoles enfrenta a Puerto Rico en Serbia.
Potenciar la provincia con el valor de sus productos, la identidad gastronómica y el turismo gourmet con experiencias dinámicas, educativas y participativas
El método utilizado durante el proceso fue el de condicionamiento operante con refuerzo positivo, una técnica ética que promueve la cooperación voluntaria del animal sin recurrir a la fuerza ni al castigo.
Con gol de Mansilla en el primer tiempo el Cruzado ganó por la mínima y continúa en zona de clasificación en el séptimo lugar de la tabla en su zona.
Es la única provincia del país con un plan que promueve el uso de bicicletas como transporte escolar. Ochenta y siete alumnos recibieron sus TuBi.
"Que veinte años no es nada" cantaba Carlos Gardel. Godoy Cruz volvió al barrio, a su casa, fue una fiesta inolvidable de muchas emociones.