
Contenido digital para posicionarse en el mercado laboral
Potenciar la capacidad de emprendedores, comunicadores, comerciantes, con herramientas prácticas para crear contenidos atractivos en redes sociales
En esta 17ª edición, el Municipio de Godoy Cruz decidió medir la energía generada por medios de transporte, residuos y consumo de alimentos y bebidas.
Sociedad02/01/2025La edición 17 de la Fiesta Provincial de la Cerveza en Godoy Cruz (Mendoza) tuvo la particularidad de ser la primera 100% carbono neutral. Esto implica que, en el plazo de un año, se compensará toda la emisión de gases de efecto invernadero generada durante el evento. Por lo que se realizará principalmente a través de iniciativas como la reforestación municipal. Como así también, la creación de corredores biológicos en colaboración con otros departamentos del área metropolitana.
Así, compensará la totalidad de las emisiones. Comparado al año pasado, el uso de la energía convencional bajó 5 puntos y el valor de los residuos se redujo 50%.
Cabe aclarar que desde el 2015 se tienen los datos de la cantidad de gases de efecto invernadero que genera la fiesta máxima del departamento. Por lo que, ya hace 9 años que el Municipio lleva adelante acciones para mitigar la contaminación.
Este 2024 la gestión del actual intendente Diego Costarelli decidió que sea Carbono Neutral. Es decir, que se compensa la totalidad de las emisiones: 2.438,9 TN de CO2 (dióxido de carbono equivalente).
“Medimos la energía generada, los medios de transporte utilizados, los residuos generados y el consumo de alimentos y bebidas. En esta oportunidad, el uso de la energía convencional bajó 5 puntos comparado al año pasado. Por lo que esto se debe gracias a la instalación de energía renovable en distintos puntos de la fiesta. Igualmente, el valor de los residuos también bajó a la mitad, con respecto al 2023. En este sentido, la instalación de la planta de separación y la presencia de la Cooperativa Los Triunfadores durante los 4 días del evento, cooperó para tener estos excelentes resultados”, remarcó el jefe comunal.
Costarelli detalló que esta edición de la Fiesta de la Cerveza no solo buscó celebrar la música y la gastronomía: “También la idea fue liderar con el ejemplo en la lucha contra el cambio climático, ya que somos uno de los pocos municipios de la provincia que tiene un Plan Local de Acción Climática que nos define metas y nos marca un camino. Este enfoque sostenible consolida su posición como un evento comprometido con el presente y el futuro del ambiente”.
Es importante destacar que la calculadora expone la cantidad de árboles a plantar para compensar esa huella. Sin embargo, se van a generar diferentes acciones como la plantación de árboles, reforestación e inversión en energías limpias, entre otras acciones.
Plantar un árbol es plantar vida y futuro. En Godoy Cruz se han intensificado estas prácticas ambientales. Hay que tener en cuenta que plantar árboles es una de las acciones más poderosas que se pueden emprender para combatir el cambio climático y preservar el entorno natural.
Como parte del programa de neutralización total de emisiones planteado por el Municipio en la edición 17 de la Fiesta de la Cerveza, para este 2025 se plantarán cerca de 4 mil árboles en la región metropolitana. Además, se reforestarán sectores del Piedemonte con especies autóctonas.
Asimismo, como parte del plan de neutro carbonización se fortalecerán los programas de agricultura urbana. Entonces, se enfatizara sobre la toma de conciencia de la pérdida y desperdicio de alimentos. Además se crearán huertas en los jardines maternales y los poli sociales y deportivos.
Por otro lado, se implementará el Programa Bienestar promoviendo el consumo consciente de alimentos junto al deporte y la salud mental. Finalmente habrá una fuerte inversión en energías limpias.
Transporte amigable con el ambiente.
Descuentos en plataformas de viajes.
Estacionamiento gratuito para bicicletas.
Fomento del uso de carpool (grupos de personas que comparten un mismo vehículo).
Gestión de energía.
Implementación de bicicletas generadoras de energía.
Uso de paneles solares para oficinas y camarines.
Estación de carga para movilidad eléctrica.
Separación y reciclaje de residuos.
Instalación de islas de separación de residuos en todo el predio.
Trabajo conjunto con la cooperativa de recuperadores urbanos «Los triunfadores».
Planta de separación de residuos in situ.
Ecovasos y residuos orgánicos
Reutilizar ecovasos de ediciones anteriores.
Correcta disposición de residuos orgánicos como vidrio, cartón y metales.
Potenciar la capacidad de emprendedores, comunicadores, comerciantes, con herramientas prácticas para crear contenidos atractivos en redes sociales
San Luis recibió gran afluencia de turistas, que disfrutaron entre otras, de las propuestas de divulgación científica y tecnológica de la Universidad de La Punta.
Ya está abierta la inscripción para participar del prestigioso premio que reconoce proyectos de innovación tecnológica en Argentina. La presentación será este lunes 14 en el Distrito 33 de Ciudad de Mendoza.
Estos son detalles sobre los accesos al estadio, apertura de puertas, venta de tickets y estacionamiento, menores de edad y personas con discapacidad
Villa de Merlo ofrece este sábado la obra de teatro infantil ‘Dora: Imaginación ¿En extinción?’ y el domingo proyectarán la película "Robot salvaje".
El 9 de julio de cada año, Argentina rememora una de las fechas más significativas de su historia: la Declaración de Independencia.
El 9 de julio marca un hito significativo en la historia argentina: el aniversario de la Declaración de la Independencia.
La Municipalidad junto a Cáritas y el Ejército Argentino, realizan la tradicional locreada solidaria en diversas parroquias del departamento en un nuevo aniversario patrio
La bodega salteña celebra un año récord con medallas de oro en Alemania, Francia e Inglaterra, reafirmando el poder del vino de altura extrema.
En el próximo juego del plantel de Deportivo Maipú será viajar a la provincia de Entre Rios para enfrentar a Patronato de Paraná.
Ganaba Independiente Rivadavia jugando un buen primer tiempo, cayó su rendimiento en el segundo y Newells Old Boys se lo dio vuelta y le ganó 2 a 1.
Dos menores fueron aprehendidos luego de robar unas 80 prendas de un comercio. Policía Rural los interceptó en el barrio Posta Norte tras una fuga a pie.
San Martín le ganó en San Luis a Estudiantes, terminó en quinto lugar pero se clasifican 4, todos los cuyanos estarán jugando en la Zona Reválida.