
El 11 de mayo se vota en la provincia con Boleta Única Papel. Conocé quiénes deben votar, qué llevar y cómo marcar correctamente tu elección.
La Dirección de Personas Jurídicas de Mendoza anunció una extensión en los plazos para que las entidades puedan regularizar su situación jurídica y contable.
Sociedad05/01/2025
A través de la Resolución N° 5600, se prorroga hasta el 30 de junio de 2025 la vigencia de las Resoluciones Generales 3232/2022, 4338/2023, 4339/2023, 1320/2024 y 2000/2024, que establecían planes de regularización para centros de jubilados y pensionados, entidades deportivas, uniones vecinales, asociaciones civiles y sociedades anónimas.
La alta exigencia de estos planes de regularización ha demostrado su efectividad para que las entidades puedan ponerse al día con sus obligaciones registrales. Ante este escenario, la Dirección ha decidido otorgar más tiempo para que mayor número de organizaciones puedan acceder a estos beneficios.
Más tiempo para regularizar: las entidades tienen hasta el 30 de junio de 2025 para aprovechar los beneficios de estos planes especiales.
Actualización de tasas: a partir del 1 de enero de 2025, se aplicarán nuevas tasas para los trámites de regularización, según lo establecido en los artículos 2 y 3 de la Resolución.
Centros de jubilados y pensionados, entidades deportivas, uniones vecinales, asociaciones civiles y sociedades anónimas que aún no hayan regularizado su situación pueden aprovechar esta oportunidad.
Se recomienda a las entidades interesadas comunicarse con la Dirección de Personas Jurídicas y Registro Público para obtener más información sobre los requisitos y procedimientos para acceder a estos planos de regularización
El 11 de mayo se vota en la provincia con Boleta Única Papel. Conocé quiénes deben votar, qué llevar y cómo marcar correctamente tu elección.
La capacitación comienza el 5 de mayo. Las inscripciones estarán abiertas desde el 21 de abril en la web de la Universidad de La Punta en San Luis.
Ante el fin de semana extralargo con jueves, día no laborable y viernes feriado nacional, habrá que tener en cuenta el funcionamiento de los distintos servicios
Con motivo del fin de semana largo por Semana Santa, la capital mendocina informó cómo será el funcionamiento de los servicios y espacios municipales.
La propuesta de la Facultad de Ciencias Agrarias está destinada a profesionales del sector, interesados en destacarse frente a una competencia en permanente crecimiento. La inscripción es online y comienza el 22 de abril.
Este finde largo, mendocinos y turistas podrán disfrutar de dos propuestas imperdibles, cada una con su impronta rockera que compartirán escenario este sábado 19 de abril, 23 hs en Willys Bar (Mitre 1371, Chacras).
El gobernador de San Luis comunicó personalmente la noticia a los futuros adjudicatarios, durante la recorrida al predio del barrio que se está construyendo
Será el 12 y 13 de abril con una edición especial por un nuevo aniversario del paseo de compras. Habrá taller de dibujo, gastronomía moda circular y más. La entrada es libre y gratuita.
En bici, un medio de transporte sustentable y saludable, haciendo un recorrido patrimonial por los hitos de la arquitectura religiosa de Mendoza
Ante el fin de semana extralargo con jueves, día no laborable y viernes feriado nacional, habrá que tener en cuenta el funcionamiento de los distintos servicios
La Ciudad de Mendoza se prepara para recibir una fiesta de sabores con el Primer Encuentro Gastronómico “Cocina Chilena – Sabores de Mar y Cordillera”.
La provincia cuyana será epicentro de eventos de kitesurf, vela y automovilismo, con gran convocatoria nacional e internacional para disfrutar en familia.
Matías Contreras, Facundo Ambrossi, Julieta Benedetti y Lucas Zúmer forman parte de la Selección Argentina para el certamen que se realizará en Punta del Este.