
El Espacio Arizu será escenario de la 2ª Expo Internacional de Bebidas y de la entrega de los premios Argentina Spirits Award. Productores, jurados y referentes de toda Latinoamérica se unen para premiar la calidad y la innovación.
La fuerte tormenta produjo importantes daños, caída de árboles, corte del servicio de energía eléctrica, voladura de techos y carteles
Sociedad06/01/2025La fuerte tormenta llegó a la ciudad de San Luis alrededor de las 20:00 horas de este lunes y produjo importantes daños, caída de árboles, corte del servicio de energía eléctrica, voladura de techos y demás.
El fuerte temporal alcanzó diversas localidades de la provincia y ciudad capital de San Luis, a estas horas equipos interdisciplinarios de Gobierno recorren los sectores para evaluar daños y contener a los vecinos, en una tarea que se realiza de forma conjunta con otros municipios, incluido el capitalino.
Desde el gobierno de San Luis informaron que trabajan minuto a minuto para asistir a aquellos vecinos de la ciudad de San Luis y de localidades como Potrero de los Funes y Juana Koslay para evaluar los daños, contenerlos y brindarles asistencia.
Desde la Dirección de Prevención y Gestión de Emergencias se informa que en diferentes puntos de la provincia se están llevando a cabo tareas coordinadas por bomberos de la policía, bomberos voluntarios, personal de defensa civil de los municipios y brigadistas para atender las emergencias generadas por el temporal.
Por el momento, no se han reportado víctimas. Las principales afectaciones incluyen voladura de techos, caídas de árboles, postes, cableado eléctrico y cartelería, además de cortes en los servicios de energía eléctrica e internet en diversas zonas.
Potrero de los Funes y La Toma
Se reportan voladuras de techos, caídas de postes y árboles. Las cuadrillas trabajan en normalizar las condiciones.
San Luis Capital y Juana Koslay
Se registran situaciones similares, con la agravante de caídas de cartelería y cableado eléctrico, lo que afecta el suministro de energía en algunas áreas.
Tilisarao
Una fábrica sufrió la voladura de su techo, mientras que bomberos voluntarios trabajan para despejar las vías de circulación por árboles y postes caídos.
Cortaderas y Naschel
También se realizan tareas para despejar caminos y restablecer servicios en las áreas afectadas.
El personal de emergencia continúa desplegado en las zonas críticas, priorizando la seguridad y el restablecimiento de servicios básicos. Se recomienda a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales y evitar desplazarse por las áreas afectadas hasta nuevo aviso.
El Espacio Arizu será escenario de la 2ª Expo Internacional de Bebidas y de la entrega de los premios Argentina Spirits Award. Productores, jurados y referentes de toda Latinoamérica se unen para premiar la calidad y la innovación.
El domingo 2 de noviembre a partir de las 9 horas el Parque General San Martín de la Ciudad de Mendoza será sede de la Donatón, jornada que combina deporte, solidaridad y recreación con actividades para toda la familia.
La Ciudad de Mendoza llevará adelante el evento este viernes en el Parque Central, en homenaje a los héroes de Malvinas y en sintonía con el congreso que llevará adelante la Universidad de Mendoza.
La propuesta para la temporada 2025 comienza este sábado en Entre Cielos y continúa en noviembre con prácticas en Finca Las Divas, RJ Viñedos y Santa Julia.
Las aves, rescatadas del tráfico ilegal en San Juan, fueron trasladadas al Centro de Conservación de San Luis para su recuperación y futura liberación.
El proyecto suma nuevos espacios recreativos, senderos accesibles y un sitio conmemorativo a las Islas Malvinas en el departamento Rivadavia.
De 20.000 proyectos de todo el país, el de los estudiantes de la escuela Vieytes, quedó entre los cinco mejores y hoy se alzaron con el primer lugar
Del 13 al 20 de octubre abrirán las inscripciones para representantes distritales. Las postulantes que queden seleccionadas participarán como candidatas en la Fiesta Departamental.
La propuesta reunió a participantes de Chile, Venezuela, Brasil, Uruguay y Argentina, donde se compartieron experiencias y tuvo lugar una innovadora competencia.
El nuevo espacio recreativo, construido junto al Plan ‘Construyendo con tu Pueblo’, incluye bicisenda, luminarias LED y estaciones saludables.
Del 14 al 18 de octubre, el Este mendocino será sede de charlas, degustaciones y sunsets con 16 elaboradores locales y una bodega invitada.
La Ciudad de Mendoza llevará adelante el evento este viernes en el Parque Central, en homenaje a los héroes de Malvinas y en sintonía con el congreso que llevará adelante la Universidad de Mendoza.
El domingo 2 de noviembre a partir de las 9 horas el Parque General San Martín de la Ciudad de Mendoza será sede de la Donatón, jornada que combina deporte, solidaridad y recreación con actividades para toda la familia.