
Ciudad de Mendoza, junto a la Bolsa de Comercio invitan a conocer "Un cielo profundo: Ultradistancias y Microscopías", muestra de arte que podrá disfrutarse hasta el 30 de enero de 2026 con entrada gratuita.


El vicegobernador de San Luis Endeiza puso énfasis en la importancia de llegar a cada sector afectado con un operativo coordinado e interdisciplinario
Sociedad07/01/2025
Periodistas CuyoNoticias

El propio vicegobernador de la provincia de San Luis, a cargo del Ejecutivo Provincial, Ricardo Endeiza, evaluó cerca de las 2 de la madrugada de este martes lo sucedido luego del fenómeno climatológico que afectó parte de la Ciudad y otras localidades de San Luis.


En la zona de Pescadores, último de los sectores que se visitaron, el Vicegobernador explicó que si bien la situación está controlada se seguirá trabajando a lo largo de los días siguientes para restablecer los servicios y asistir a los vecinos que lo necesiten.

“Podemos decir hasta ahora que de estas visitas que personalmente he hecho y de los contactos que hemos tenido por vía telefónica, tanto personalmente, como todos los ministros que han trabajado en forma mancomunada en esta cuestión, podemos decir que este fenómeno climático que azotó a buena parte de nuestra provincia a Dios gracias no ha generado víctimas fatales, tampoco tenemos reportes de heridos graves no tenemos grandes destrozos a nivel masivo de viviendas y tenemos en varios lugares reportados voladuras de techos de chapa o en barrios populares”, dijo.
El titular del Ejecutivo aclaró que se lleva adelante un fuerte operativo desde el Gobierno junto a los municipios y la empresa distribuidora de electricidad trabaja para rehabilitar el servicio en las zonas donde hubo caída de postes. “Para el transcurso de lo que queda de la noche ya se irá restableciendo en todos los sectores de mayor dimensión”, dijo.
“Por otro lado, la red vial provincial está siendo monitoreada y ya se han realizado los recorridos, se ha realizado el despeje de ramas en las principales rutas para que sean transitables, obviamente con precaución por esta noche y durante el día de mañana se va a realizar ya toda la tarea a través de la dirección Provincial de Vialidad, el Ente de Control de Rutas y en el interior reunidos con las distintas integrantes del comité de crisis”, dijo.
Endeiza aclaró que los mayores daños se produjeron en Juana Koslay, ciudad céntrica de San Luis y en Villa Mercedes hubo cortes de luz y voladuras de techos pero sin accidentados.
El funcionario aclaró que aquellos que sufrieron golpes han sido atendidos en tiempo y forma por el sistema público de salud. “Creo que todo el sistema ha funcionado, se ha articulado correctamente todo lo que tiene que ver con los Bomberos de la Provincia, los municipios, la Policía de la Provincia, Prevención Ciudadana, Desarrollo Humano y Barrios Populares y otros organismos del Estado”.
El Vicegobernador, a cargo del Ejecutivo, aclaró que en las primeras horas del martes se continuará con el plan de asistencia en barrios o en sectores de nuestra provincia que así lo requieren así que bueno, a esta hora del informe vamos a seguir trabajando toda la noche recabando información y mañana con las primeras luces del día ya se van a poder realizar tareas más finas o más delicadas que requieren una mejor visibilidad para poder proceder a retirar ramas que se encuentran cerca de cables de media, baja o alta tensión sin que ello implique riesgos para los trabajadores que realizan la tarea y se van a continuar con los relevamientos de daño para que, desde el Estado, hacer llegar la asistencia que sea necesaria para paliar los daños que ha producido este hecho”.
Para cerrar, destacó: “Que la gente se quede tranquila que el Gobierno ha asistido y ha estado al lado de todos”, puntualizó.



Ciudad de Mendoza, junto a la Bolsa de Comercio invitan a conocer "Un cielo profundo: Ultradistancias y Microscopías", muestra de arte que podrá disfrutarse hasta el 30 de enero de 2026 con entrada gratuita.

Más de 429 mil sanluiseños elegirán tres diputados nacionales con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá 1.335 mesas en toda la provincia.

La entidad sanluiseña, CAPSL, elegirá este jueves 23 de octubre 2025 nuevas autoridades. Están habilitados para votar cerca de 1.500 profesionales matriculados.

El Municipio avanza con obras en plazas, parques y paseos para mejorar la calidad de vida y fortalecer la convivencia.Un plan que transforma Godoy Cruz

Iniciativa que fusiona innovación tecnológica y conciencia social que transmite esperanza y solidaridad, Luces que inspiran en la circunvalación

Según un informe de Argentinos por la Educación, más jóvenes terminan la secundaria en el país, aunque la desigualdad sigue marcando diferencias.

Tres días de música, cultura y emoción en el corazón cuyano. El estadio del Bicentenario y el Velódromo se transforman en escenarios vibrantes para celebrar la identidad sanjuanina

El Espacio Arizu será escenario de la 2ª Expo Internacional de Bebidas y de la entrega de los premios Argentina Spirits Award. Productores, jurados y referentes de toda Latinoamérica se unen para premiar la calidad y la innovación.



El encuentro de robótica más importante de Mendoza se realizará este sábado 25 de octubre desde las 9. La entrada será libre, con un alimento no perecedero.

Hasta el 31 de octubre, el hospital ofrece mamografías gratuitas con agenda abierta, en el marco del Mes de Concientización sobre el Cáncer de Mama. La atención es de lunes a viernes, de 8 a 18.30.

Este jueves 23 de desde las 19 horas sucederá un evento que combina música indie europea, gastronomía internacional y un fin solidario. Mirá la nota

La ciclista sanjuanina nacida en Rawson finalizó al frente de la clasificación general que la competencia que convocó a 60 ciclistas en Colonia del Sacramento.

Con la presencia de más de 60 clubes y 5 selecciones nacionales, San Juan volverá a consolidarse como capital mundial del hockey sobre patines.





