Mas parecido al Godoy Cruz que perdió 4 a 1 con Universidad de Chile que el que vencio a Coquimbo Unido 2 a 1, ante el Canalla fallaron todas las lineas.
El Tomba fue goleado en Chile por la "U" 4 a 1
En el marco del triangular internacional Copa Betano Coquimbo 2024 Godoy Cruz enfrentará a hora a Coquimbo Unido que habia derrotado a la U 2 a 1.
Deportes11/01/2025Deportes CuyoNoticiasNicolás Guerra abrió la cuenta a los 21 minutos para los azules. Israel Poblete amplió el marcador para el cuadro universitario a los 29 minutos. Mateo Mendoza vio la tarjeta roja en el cuadro visitante a los 31', lo que condicionó el resto del encuentro.
Nicolás Guerra marcó su segundo personal a los 46', mientras que Leandro Fernández anotó el cuarto del partido a los 70 minutos vía lanzamiento penal. Daniel Barrea selló el 4-1 definitivo a los 73 minutos.
Godoy Cruz cerrará su participación en el triangular internacional de verano copa Betano, el próximo martes 14 del corriente frente a Coquimbo Unido en partido programado para las 18.
Dura derrota del Expreso mendocino en el estadio Francisco Sánchez Rumoroso de Coquimbo que además sufrió la expulsión de Mateo Mendoza cuando el equipo ya estaba dos goles abajo lo que dificultó aún más poder revertir el resultado adverso.
La "U" habia caido en la jornada inaugural del triangular copa Betano, ante Coquimbo Unido 2 a 1, precisamente el dueño de casa será el rival de Godoy Cruz en el partido de cierre, con solo la igualdad se quedará con el trofeo.
Sintesis:
Universidad de Chile: 4
Critopher Toselli, Matías Zaldivia, Franco Calderón, Ignacio Tapia, Fabián Hormazábal; Israel Poblete, Marcelo Díaz, Gonzalo Montes, Matías Sepúlveda; Leandro Fernández y Nicolás Guerra. DT: DT: Gustavo Álvarez./ Cambios: Emanuel Ojeda x Zaldivia, Julián Alfaro y Lucas Assadi x Díaz y Guerra, Fabricio Formiliano y Antonio Díaz x Calderón y Sepúlveda.
Godoy Cruz: 1
Franco Petroli, Lucas Arce, Mateo Mendoza, Federico Rasmussen, Juan Segundo Morán; Vicente Poggi, Gonzalo Ábrego, Facundo Altamira, Tomás Pozzo; Daniel Barrea y Martín Pino. Luego ingresaron Tomás Rossi, Andrés Meli, Parzajuk, Juan Bautista Cejas y Roberto Nicolás Fernández. DT: Ernesto Pedernera/ Cambios: Tomás Rossi x Pozzo, Andrés Meli y Alexis González x Altamira y Arce, (GC), 17′ Julián Alfaro y Lucas Assadi x Díaz y Guerra (U), Kevin Parzajuk y Nicolás Fernández x Pino y Ábrego.
Goles: PT: 19: (U), 28: Poblete (U). ST: 1: Nicolás Guerra (U), 25: Fernández (U). 27: Barrea (GC)
Árbitro: Fernando Vejar/Expulsado Mateo Mendoza (GC)
Estadio: Francisco Sánchez Rumoroso de Coquimbo
Fotos Prensa Godoy Cruz Antonio Tomba
Esta propuesta abarca diversos puntos de San Juan, ideal para turistas y sanjuaninos que deseen descubrir los secretos de esta bebida y la cultura cervecera local.
El velerista sanjuanino en Mayan Wind Fest de México venció en las ocho regatas disputadas y se quedó con el torneo por segundo año consecutivo.
La competencia de ciclismo en ruta recorrerá varios departamentos; y contará con un prólogo y nueve etapas, incluida una contrarreloj por equipos.
Gimnasia y Esgrima jugará tres partidos amistosos en el pais trasandino en la previa al viaje enfrentó a la reseva de Godoy Cruz ganando 1 a 0 y 2 a 1.
El Gobierno de San Luis realiza una serie de refacciones y mejoras en el complejo deportivo ‘Ave Fénix’ de Juan Koslay. la obra lleva un avance del 32%.
En el corazón del distrito El Nihuil, ubicado en el departamento de San Rafael, se llevó a cabo una de las pruebas combinadas más emblemáticas de Argentina.
En el clásico interdepartamental sureño el Lobo le ganó a Huracán de San Rafael y los "Víboras" clasificaron por diferencia de gol ante Unión Villa Krause.
La minera Glencore Pachón busca fortalecer las capacidades locales para mejorar la empleabilidad de la zona en diferentes actividades industriales
La reunión del gobernador tuvo como objetivo principal optimizar y dar crecimiento al proceso de exportación de productos sanjuaninos a Estados Unidos.
La competencia de ciclismo en ruta recorrerá varios departamentos; y contará con un prólogo y nueve etapas, incluida una contrarreloj por equipos.
El velerista sanjuanino en Mayan Wind Fest de México venció en las ocho regatas disputadas y se quedó con el torneo por segundo año consecutivo.
Esta propuesta abarca diversos puntos de San Juan, ideal para turistas y sanjuaninos que deseen descubrir los secretos de esta bebida y la cultura cervecera local.