
Guaymallén lanza un programa de Inteligencia Artificial para emprendedores
La iniciativa busca potenciar la competitividad local. En cuatro encuentros presenciales brindarán herramientas prácticas y estratégicas para aplicar la IA en los negocios.
Con el objetivo de proteger a la población frente a las ciberestafas estas son medidas preventivas promoviendo la concientización sobre los riesgos digitales.
Tecnología17/01/2025El Ministerio de Seguridad y Justicia de Mendoza dió herramientas destinadas a prevenir las ciberestafas y otras modalidades delictivas.
En este sentido, especialistas de la cartera mendocina han brindado recomendaciones para garantizar la seguridad de los teléfonos celulares.
“El objetivo es concientizar a la población sobre la importancia de la seguridad digital y proporcionar las herramientas necesarias para protegerse contra las ciberestafas”, resaltaron.
Bloquear el celular: Emplear un sistema de bloqueo, mediante un PIN, una contraseña o una alternativa biométrica, como podría ser el sensor de huella dactilar o el reconocimiento facial. De esta manera, si el equipo cae en manos de terceros, no podrá ingresar. Usar todas las herramientas que el equipo permita.
Poner PIN a la SIM: Asignarle una contraseña a la SIM (chip) permite que, en caso de extravío o robo del equipo, esa SIM no pueda ser colocada en otro aparato y pueda ser usada. Cada vez que se inserta la tarjeta SIM en un teléfono móvil se debe ingresar el código PIN. Cada operadora cuenta con un PIN general y muy fácil de obtener para todas sus tarjetas. Sin embargo, es posible cambiar el código desde la opción de ajustes del propio teléfono. De esta manera, la próxima vez que se encienda el celular solicitará el PIN.
Verificación en dos pasos: En la app más usada, es necesario tener una protección que impida su clonación. Para ello, es recomendable habilitar la verificación en dos pasos, que le permitirá blindar su cuenta ante cualquier intento de clonación. Además, cuando se intente instalar esa cuenta en otro aparato, la app no lo permitirá porque está activada esa verificación.
Contraseña segura: No debe seguir patrones como 12345, fechas de cumpleaños ni direcciones de los domicilios, como tampoco se recomienda tener las claves de acceso preestablecidas en ningún caso.
La iniciativa busca potenciar la competitividad local. En cuatro encuentros presenciales brindarán herramientas prácticas y estratégicas para aplicar la IA en los negocios.
La transformación digital dentro de las aulas es uno de los objetivos del gobierno escolar de Mendoza, por ello hizo entrega de herramientas tecnológicas que mejoran los aprendizajes
Los estudiantes obtuvieron el primer puesto en las semifinales provinciales y participarán de la definición nacional, que se realizará el 26 y 27 de agosto en Neuquén.
La justicia mendocina llevó adelante una experiencia inmersiva, en el marco de la Mesa Federal de Juicio por Jurados. Lentes de realidad virtual para que jurados y partes recorran la escena de un caso ficticio.
El programa EsencIA, respaldado por Google.org, formará a 5.000 sanjuaninos en inteligencia artificial para reducir la brecha digital en adultos mayores.
La inteligencia artificial de Google brinda recomendaciones y transforma la forma de cocinar, optimizando ingredientes y sumando creatividad a cada receta.
La comuna abre la inscripción para personas mayores de 18 años sin conocimientos previos. El cursado será presencial, con cupos limitados y se dictará en HUBi, ubicado el Parque TIC.
El simulador Airbus A320 fue importado directamente desde Europa por ProFlight Academy y certificado por ANAC para el entrenamiento avanzado de pilotos.
El sistema de bicicleta pública compartida de Mendoza llega a los dos años de su implementación en el Gran Mendoza con más de 140 mil usuarios activos
Nicolás Cortez advierte que el proyecto de ley para modificar el Estatuto del Empleado Público es "un ataque directo a los trabajadores de la salud"
Será en Bodega Vistalba y habrá dos ediciones: la primera el 8 y 9 de septiembre y la segunda el 11 y 12 del mismo mes. Dirigido a público en general y con cupos limitados.
En el mes del Trabajador de la Construcción en Seco, el Grupo LTN impulsa la profesionalización de este tipo de obra y capacita a más de 1500 personas en el país.
Como le ocurrió con Central Norte en Salta, cayó nuevamente derrotado 1 a 0 ante Deportivo Morón, vuelve con las manos vacias en dos partidos afuera.