
Más de 120 ciclistas participaron del Desafío Puente Gris en Sarmiento. La carrera fue organizada por el Club San Martín y recorrió parajes históricos.
El velerista sanjuanino en Mayan Wind Fest de México venció en las ocho regatas disputadas y se quedó con el torneo por segundo año consecutivo.
Deportes22/01/2025Mayan Wind Fest es el evento de vela ligera y deportes acuáticos más grande que hay en México. Entre el 16 y 19 de enero concurrió la más amplia variedad de clases y modalidades que se han dado en aquel país.
El centro neurálgico fue las playas de Puerto Cancún, hasta donde llegó el sanjuanino Mateo Maldonado en la Clase ILCA 7, quien fue para repetir los buenos resultados del año pasado y para luchar por una plaza para los Juegos Panamericanos Junior de Asunción 2025, a realizarse del 11 al 20 de julio.
Mateo tuvo una gran actuación, ganando las ocho regatas corridas, quedándose con la victoria y con el principal objetivo, que será representar a la Argentina en los Juegos, que se realizan por segunda vez, reservado para deportistas de 12 a 22 años de 41 Comités Olímpicos Nacionales y que en algunas disciplinas clasificarán para los Panamericanos de Lima 2027.
Mayan Wind Fest fue selectivo para estos Juegos, brindando a jóvenes navegantes la oportunidad única de competir por tres plazas para cada una de las categorías ILCA 7 - hombres e ILCA 6 - mujeres.
En el caso de Argentina, la Federación de Yachting y el ENARD (Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo) decidieron mediante un selectivo y criterio técnico quiénes fueron sus representantes.
1° Mateo Maldonado – Argentina –
2° Shanoy Malone – Antigua y Barbuda
3° Sanka Bourquin – México
4° Ozani Lafond – Antigua y Barbuda
5° Namkhai Bourquin - México
SI San Juan
Más de 120 ciclistas participaron del Desafío Puente Gris en Sarmiento. La carrera fue organizada por el Club San Martín y recorrió parajes históricos.
El certamen vernaculo tiene tres líderes con puntaje ideal, Fadep, Guaymallén y Huracán. El Clausura es a una rueda y al final un octogonal por el titulo.
La atleta sanmartiniana recorrió 42 kilómetros en poco más de tres horas finalizando primera en una carrera con participación nacional e internacional.
Como ante rosario Central en Arroyito y con Sarmiento de Junin en el Feliciano Gambarte volvió a empatar Godoy Cruz, esta vez ante Talleres en Córdoba.
Triunfazo de Gimnasia y Esgrima ante Colón en el Cementerio de los Elefantes, llegó a la punta del torneo con su homónimo jujeño y Chacarita Juniors.
Maipú de local apenas pudo empatar con Güemes 1 a 1, pero zafó de un penal en favor de los santiagueños sobre el final y en definitiva el punto suma.
Como apenas 2 semanas atrás el Chacarero volvió a ganarle a Estudiantes en San Luis, Huracán perdió en Viedma y Gutierrez al borde del descenso.
En el predio del Aeropuerto Gimnasia y Esgrima derrotó por 2 a 1 a Independiente Rivadavia, hay 6 punteros despues de jugarse la segunda fecha.
La libertad total de elección y el hecho de no depender de nadie son algunos de los principales factores que llevan a los argentinos a viajar solos.
Carlos Pedrosa, director y comunicador dirige un elenco de teatro comunitario que integra desde niños hasta adultos mayores, y estrenará obras en agosto.
Los Premios Fundación Bunge y Born 2025 este año destacan a dos científicos: el Dr. Alberto Kornblihtt y el Premio Estímulo a la dra. María Laura Mascotti.
Un futbolista de San Martín de San Juan fue detenido tras agredir a un oficial en un control sobre Ruta 7. Amenazó con contactos en AFA y causó lesiones.
Miadosqui, presidente del club, expresó su indignación por la detención de Orihuela en Mendoza y denunció un presunto ensañamiento judicial.