
Bicitour: Especial Semana Santa a la Virgen de Lourdes
En bici, un medio de transporte sustentable y saludable, haciendo un recorrido patrimonial por los hitos de la arquitectura religiosa de Mendoza
El uso de la bicicleta como medio de transporte, es una medida de impacto económico visible, en cuanto al ahorro de recursos que da a las ciudades, disminuyendo la congestión y haciéndonos más saludables.
Bicicleta Amiga05/05/2021Claudia Adriazola-Steil es Subdirectora de Movilidad Urbana y Directora de Salud y Carreteras de la WRI, World Resources Institute. El Instituto de Recursos Mundiales es una organización mundial, no gubernamental, de investigación, que busca crear condiciones de equidad y prosperidad a través de la administración sostenible de los recursos naturales
Desde Washington Claudia Adriazola-Steil dialogó con CuyoNoticias y analizó por qué tiene un impacto económico positivo el uso de las bicicletas en las pequeñas comunidades barriales y cómo su uso desarrolla un círculo virtuoso en tal sentido, que beneficia a los usuarios.
"El ser humano tiene una tendencia grande a la inercia. En el camino que tú lo pones continúa, sin cuestionarse realmente si eso es lo mejor, si es bueno, si hay otras formas de hacerlo. Y llegan momentos críticos de nuestra vida, donde tenemos que repensar si lo que estamos haciendo está bien o no. Algunas veces tenemos la oportunidad de tener líderes visionarios que son capaces de ayudarnos y hacernos reevaluar la forma a la que hemos estado acostumbrados a vivir. Y algunas es simplemente la vida que nos pone retos tan importantes como la pandemia", afirma.
Y ante una situación crítica, comenzamos a pensar soluciones. "Entonces tu ves que ahora hemos estado forzados a pensar en forma diferente, cómo evitamos tomar el bus o el metro para evitar el contagio, pero aún seguir moviéndonos. Y en esa búsqueda yo creo que hay mucha gente que está descubriendo lo maravilloso que se siente montar bicicleta, poder caminar, ir a parques, o poder sentarse con un poco más de tiempo alrededor de la familia", cuenta la especialista.
Escuchá la nota completa a continuación
En bici, un medio de transporte sustentable y saludable, haciendo un recorrido patrimonial por los hitos de la arquitectura religiosa de Mendoza
El gobernador de la provincia de San Luis reafirmó su compromiso con la promoción de hábitos saludables y una movilidad sustentable a través del plan TuBi.
Descubrir la Capital Internacional del Vino rodando por sus calles, paseos, plazas y parques, conociendo su historia, sus aromas y su gente
Con novedosas propuestas serán 11 km para conocer parte de la cultura y el patrimonio del departamento sumando una visita a bodega Los Toneles
Mendoza busca fomentar la integración estudiantil, solidaridad, deporte y trabajo en equipo con una actividad física para un estilo de vida dinámico y saludable
El gobernador Poggi hizo la primera entrega de bicicletas a 27 estudiantes de 5° año del Secundario de la Escuela N°22 ‘Historiador Urbano Joaquín Núñez’.
Poggi: “Esto se enmarca en una política de generación de hábitos saludables de vida”
Dos bicitour nocturnos en febrero por la Capital Internacional del Vino. Una experiencia distinta explorando rincones emblemáticos del centro capitalino
Se llevó a cabo en la mina ubicada en el departamento de Iglesia en San Juan donde se desarrolla una de las explotaciones mineras más importantes del país
Este 24 y 25 de mayo, en el Arena Maipú, se presentará Arístida Genez Alcaraz, reconocida médium y canalizadora. Será un evento espiritual de alcance internacional.
Participan más de 40 personas y desde el Municipio aseguran que es una herramienta que abre caminos. Los testimonios de Estefanía Laporte y Sol Funes.
El ciclista sanluiseño superó al técnico de la Selección Argentina de fútbol en el tradicional Desafío Río Pinto y finalizó segundo en la competencia.
Luis Jofré, jefe del departamento de Educación Vial de la ciudad de Mendoza explica la diferencia, en una Mendoza plagada de siniestros.