
Independiente Rivadavia jugará el partido más importante de su historia este miercoles, la final de la Copa Argentina, tendrá un impresionante acompañamiento.


El actual campeón chileno de ruta, Francisco Kotsakis ante el abrazador calor de la tarde sanjuanina, se quedó con la penúltima etapa del giro sanjuanino.
Deportes01/02/2025
Deportes CuyoNoticias


El pedalista del Plus Perfomance es el tercer chileno en ganar etapas en esta Vuelta a San Juan, junto a sus compatriotas Jacob Decar y Héctor Quintana. En el clasificador general el sanjuanino Nicolás Tivani terminó en un sólido tercer lugar, lo que le permite mantenerse en lo más alto de la clasificación, a solo una etapa de conquistar el título.


La octava y penúltima etapa, que comenzó y terminó en el corazón del departamento Santa Lucía, llevó al pelotón hasta la emblemática Difunta Correa, con un recorrido de 122 kilómetros que exigió al máximo a los participantes.
En la premiación de hoy Tomás Moyano se destacó en la categoría Sub 23 y Leandro Velardez ganó la sprinter y la meta montaña.

Luego del festejo en el podio, Secretaría de Deportes pudo conversar con Kotsakis, quien se ubica como el mejor pedalista trasandino en la clasificación general (marcha en la 4° posición), y ganar una etapa en esta edición, era una deuda pendiente y un objetivo, además de seguir buscando escalar posiciones, ya que no descarta llegar a subirse al podio de la clasificación general. Oriundo de la región Metropolitana, el ganador de la etapa 8 a la Difunta Correa nos comentó:
FK: Una etapa que la verdad la tenía en mente, soñada, mucho calor, muy dura como siempre, y llegó en el penúltimo día de la vuelta, que se pueden hacer diferencias. Así que no nos quedamos quietos nunca, y poder llevar un triunfo más, junto a los compañeros, la verdad que es un sueño.
SD: ¿Conocías la difunta Correa? ¿Conocías el trayecto de la etapa?
FK: Si, fue la primera carrera que tuve la oportunidad de correr en San Juan, hace cuatro años, así que ya era mi cuarta vez corriéndola, y nada, un sueño fue llevármela.
SD: ¿Cuál es la clave para ganar esta etapa?
FK: Bueno, en esta etapa tenemos dos claves. Primero es el calor, pues la verdad es mucho y hay que acostumbrarse, y segundo, yo creo que la parte clave es la cuesta las Vacas, tanto con la subida como la bajada, que se hace al borde, así que hay que estar todo el día adelante, y poder ganarla es difícil, así que feliz.
SD: Mañana último día, ¿Puedes hacer un balance personal de esta vuelta?
FK: Bueno, creo que como ciclista he madurado mucho, junto a mis compañeros también, ya nos estamos armando muy bien, podemos abrir las escaleras, podemos estar en las partes de acción cuando se necesita, así que el balance es súper positivo. Nos queda mucho todavía, pero nos vamos contentos y no conformes, hay que venir siempre por más.
SD: Por último, ¿qué significa estar en otro país, en este caso en San Juan, vistiendo los colores del campeón de Chile? ¿Qué significa para ti?
La verdad que es una tricota que llevo con mucho orgullo, siempre trato de dar lo mejor para que se luzca, y nada, estoy disfrutándola al máximo.
Este domingo 2 de febrero finalizará la 40° Edición de la Vuelta a San Juan y con la etapa de cierre en la Avenida de Circunvalación, Francisco Kotsakis necesitará de su equipo y de una dosis de fortuna para quedarse con el tercer escalón del podio en la Clasificación General. Un objetivo por el que pondrán todo para alcanzarlo.
Secretaría de Deporte San Juan



Independiente Rivadavia jugará el partido más importante de su historia este miercoles, la final de la Copa Argentina, tendrá un impresionante acompañamiento.

Fadep, Guaymallén y Argentino comandan las posiciones, en tanto en el regional los Condores de Rusell y los académicos de San José también lideran su grupo.

Godoy Cruz y San Martin de San Juan empataron cero a cero y faltando dos fechas ambos siguen complicados, aunque el Tomba con una luz de ventaja.

El Tiburón venció 3 a 1 a Independiente Rivadavia y salió de la última posición para escaparle al descenso, triunfo que obliga hora al Tomba y al Verdinegro.

Más de 60 equipos de hockey sobre patines de Argentina, Chile y Colombia, serán parte de la competencia continental en la provincia de San Juan

La jornada comenzará con la maratón, luego caminata, partiendo desde la sede escolar ubicada en calle Hugo del Carril y Las Flores, barrio Puertas del Sol.

El otro rival del departamenteo, Argentino cayó ante Fadep y lo alcanzó en la segunda posición, quedaron dos partidos suspendidos, resolverá el Tribunal.

Destacada participación de la delegación en la competencia que reunió a los mejores exponentes de Tai Chi Chuan y Shuai Jiao (lucha china) de todo el mundo.



El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.

Godoy Cruz y San Martin de San Juan empataron cero a cero y faltando dos fechas ambos siguen complicados, aunque el Tomba con una luz de ventaja.

Un hombre de 70 años perdió la vida luego de que su auto volcara y cayera a una acequia en la intersección de calles Emilio Civit y Maza, en Maipú.

Fadep, Guaymallén y Argentino comandan las posiciones, en tanto en el regional los Condores de Rusell y los académicos de San José también lideran su grupo.

Argentinos por la Educación advierte que la inversión sigue en niveles históricamente bajos. Los pliegos ya están disponibles para revisión y sugerencias.





