
Avances en inclusión educativa, pero persisten las desigualdades
Según un informe de Argentinos por la Educación, más jóvenes terminan la secundaria en el país, aunque la desigualdad sigue marcando diferencias.
Se brindan atención primaria, certificación IMC, operativos especiales de desinfección e higiene urbana. El intendente Daniel Orozco recorrió uno de los barrios junto a la ministra de Salud de la provincia, Ana María Nadal.
Sociedad06/05/2021l intendente Daniel Orozco estuvo junto a la ministra de Salud Ana María Nadal en el barrio Álvarez Condarco de El Resguardo, donde el Móvil de Acción y Prevención Covid-19 “Más Salud” de la Municipalidad de Las Heras brinda asistencia primaria, ayuda a mayores de 60 años para poder realizar la inscripción al turno de vacunación Covid-19, entrega de certificado IMC (Índice de Masa Corporal), evaluación social para entrega de Kit Covid y relevamiento social de los vecinos que se acercan. Además, en el lugar se despliegan operativos especiales de desinfección e higiene urbana.
Esta iniciativa de Las Heras busca llegar a todos los vecinos del departamento que por diversas razones no pueden movilizarse fuera de sus barrios o que no tienen acceso a los medios para inscribirse en la vacunación Covid, en especial mayor de 60 años. También se busca acercar al territorio atención primaria en salud y a enfermos crónicos, relevar contagiados positivos y entregar kit Covid.
En estos operativos si se encuentran personas con síntomas graves, se les realiza un hisopado y en caso de dar positivo, se los deriva a instituciones médicas. Por ello la importante colaboración del Ministerio de Salud de la provincia que facilitó a la comuna 254 test para poder realizarlos.
“Agradecemos a la provincia, porque a través del Ministerio de Salud nos ayuda muchísimo, nos complementamos, la comunidad, la Municipalidad y la provincia, trabajando en conjunto en una población que está alejada de la zona de influencia donde se pueden realizar hisopados, donde se pueden hacer los índices de masa corporal y nos estamos acercando a los barrios, a las zonas periféricas del departamento a ver cómo está la situación. El vecino se siente así cuidado y con mayor toma de responsabilidad que es lo fundamental”.
En el recorrido el intendente Orozco y la ministra Nadal también visitaron juntos la plaza Marcos Burgos donde el Móvil de Salud ubicado allí brinda atención primaria y los certificados IMC para quienes deseen completar la inscripción de vacunación contra el Covid-19. Debido a la gran convocatoria que ha tenido el servicio de Las Heras, acuden al lugar diariamente un centenar de vecinos y personas del Gran Mendoza.
El operativo Más Salud Móvil de Acción y Prevención Covid-19 continúa este viernes 7, desde las 9, en Lisandro Moyano y Manuel A. Sáez de El Zapallar. La próxima semana, del 10 al 14, estará en Walmart El Challao (Regalado Olguín y Boulogne Sur Mer). Los vecinos podrán conocer los puntos que se visiten próximamente en las redes sociales de la Municipalidad o en www.lasheras.gob.ar.
Fotos Gentileza Prensa Municipalidad de Las Heras.
Según un informe de Argentinos por la Educación, más jóvenes terminan la secundaria en el país, aunque la desigualdad sigue marcando diferencias.
Tres días de música, cultura y emoción en el corazón cuyano. El estadio del Bicentenario y el Velódromo se transforman en escenarios vibrantes para celebrar la identidad sanjuanina
El Espacio Arizu será escenario de la 2ª Expo Internacional de Bebidas y de la entrega de los premios Argentina Spirits Award. Productores, jurados y referentes de toda Latinoamérica se unen para premiar la calidad y la innovación.
El domingo 2 de noviembre a partir de las 9 horas el Parque General San Martín de la Ciudad de Mendoza será sede de la Donatón, jornada que combina deporte, solidaridad y recreación con actividades para toda la familia.
La Ciudad de Mendoza llevará adelante el evento este viernes en el Parque Central, en homenaje a los héroes de Malvinas y en sintonía con el congreso que llevará adelante la Universidad de Mendoza.
La propuesta para la temporada 2025 comienza este sábado en Entre Cielos y continúa en noviembre con prácticas en Finca Las Divas, RJ Viñedos y Santa Julia.
Las aves, rescatadas del tráfico ilegal en San Juan, fueron trasladadas al Centro de Conservación de San Luis para su recuperación y futura liberación.
El proyecto suma nuevos espacios recreativos, senderos accesibles y un sitio conmemorativo a las Islas Malvinas en el departamento Rivadavia.
La propuesta reunió a participantes de Chile, Venezuela, Brasil, Uruguay y Argentina, donde se compartieron experiencias y tuvo lugar una innovadora competencia.
Del 14 al 18 de octubre, el Este mendocino será sede de charlas, degustaciones y sunsets con 16 elaboradores locales y una bodega invitada.
Sandra Mariela Reus fue beneficiada con la suspensión de juicio a prueba por falsificar un título universitario y ejercer como docente.
San Juan vivió una gran fiesta del judo con representantes de todo el país durante tres jornadas consolidando a San Juan como epicentro del deporte federal.
La Ciudad de Mendoza llevará adelante el evento este viernes en el Parque Central, en homenaje a los héroes de Malvinas y en sintonía con el congreso que llevará adelante la Universidad de Mendoza.