
Marcha por la universidad pública: incidentes en San Rafael
El Ministerio de Seguridad informó que la movilización en Mendoza fue pacífica, salvo en San Rafael, donde un tumulto dejó policías heridos y elementos sustraídos.
Las ciclovías representan el 10% del monto total. Seguirán con la reconversión a luminarias led en distintos sectores de la ciudad y repavimentarán avenidas
Sociedad14/02/2025El encuentro en el que las partes realizaron la firma del convenio fue este miércoles en Casa de Gobierno de San Luis.
En La Punta, gracias al trabajo conjunto de la Provincia y el Municipio, continuarán en 2025 las obras de la mano de ‘Construyendo con Tu Pueblo’. Este miércoles, el intendente de la ciudad más joven de la provincia, Luciano Ayala, firmó, en un encuentro del que participó el gobernador Claudio Poggi, el segundo convenio de este plan provincial sanluiseño.
“Es un trabajo muy lindo que hacemos en conjunto el Municipio y la Provincia. Se vienen nuevas obras para La Punta. Este convenio habla de tres obras específicas: vamos a hacer bicisendas, lo que representa el 10% del monto, según lo que dice el convenio. Por otro lado, vamos a seguir con la reconversión a luminarias led, en este caso son 250 luminarias en distintas zonas de la ciudad, en avenidas sobre todo. Y lo más importante es la repavimentación de sectores de la avenida Serrana, el primer anillo, el segundo anillo y la avenida Tobar García, desde el este hacia el oeste, en los barrios de la Licitación 1 hasta la Licitación 7″, detalló el Jefe Comunal.
“La repavimentación, que será con asfalto en caliente, era muy necesaria. Hace 10 años o un poco más que no se hacía en las avenidas, que están muy deterioradas, sobre todo por cómo circula el agua sobre Tobar García. Creo que la obra va a tener un gran impacto, sobre todo en el vecino, porque son ámbitos que usamos para ingresar o salir de la ciudad”, explicó.
La primera etapa de ‘Construyendo con Tu Pueblo’ tiene un avance del 70%, y eso permitió hacer esta segunda rúbrica. Ayala contó que en la primera etapa presentaron dos proyectos: uno en el que el 30% del monto se destinó a luminarias.
“En ese momento eran $64 millones, que nos permitió comprar 896 luminarias, que distribuimos en distintos barrios y sectores. Y el 70% restante se destinó a la peatonalización, veredas y dársenas en la avenida Serrana, desde la Plaza de los Niños hasta la calle Rosenda Quiroga. “Calculo que la segunda semana de marzo vamos a inaugurar la obra del primer ‘Construyendo’. Y a fines de febrero vamos a presentar los tres proyectos de esta segunda etapa”, refirió.
“Ya lo he dicho en 2024 y lo repito desde hace muchos años, creo que tiene que haber un trabajo en conjunto entre la Provincia y los municipios. Desde 2024 hemos tenido la posibilidad de hacer obras en conjunto, en las cuales el 50% son aportes de la Provincia y el otro 50% de nuestras arcas.
Cuando digo aportes del municipio, es el mismo vecino que está sumando a la posibilidad de estas obras con lo que paga en las tasas. En 2024 hubo un contexto económico muy difícil, donde la obra pública estuvo paralizada, pero finalizando el año se pudieron lograr los convenios.
Y este plan, a nivel provincial, tiene un valor agregado, que es trabajar por el pueblo, darle algunos condimentos más al vecino. Y La Punta no solo tiene este plan sino también la construcción de 20 viviendas. Estamos terminando la infraestructura y creo que el 15 de febrero vamos a estar lanzando las primeras plataformas“, informó.
El Ministerio de Seguridad informó que la movilización en Mendoza fue pacífica, salvo en San Rafael, donde un tumulto dejó policías heridos y elementos sustraídos.
El gobernador sanjuanino inauguró la remodelación del CAPS en 25 de Mayo, que duplicó su superficie y sumó especialidades para 2.600 vecinos.
La jornada está destinada al público en general y se realizará los días jueves 18 y viernes 19 de septiembre en el Museo Casa de San Martín.
Hasta el sábado 20 de septiembre, la Ciudad se pone dulce con promociones, descuentos y degustaciones en chocolaterías y pastelerías de la capital mendocina.
Santander Argentina anuncia la entrega en 2025 de estas becas, en un programa dividido en 5.000 becas universitarias y 5.000 becas de formación en oficios.
El miércoles 24 de septiembre, el Teatro Plaza de Godoy Cruz será escenario de este espectáculo didáctico e interactivo especialmente diseñado para estudiantes de nivel primario y primer año de secundaria.
El actual decano José Balacco fue reelegido al frente de la casa de estudios y Miguel Tornello lo acompañará como vicedecano durante el período 2025-2029.
La Capital Internacional del Vino participó activamente en el evento que reunió a referentes del sector turístico de Cuyo en La Punta provincia de San Luis
La empresa familiar suma 10 locales comerciales en diferentes puntos de la provincia y reafirma sus valores de cercanía, innovación y compromiso con la comunidad.
El 7° Foro Argentino de la Bicicleta dejó una postal en Tucumán que se replica en el país, debatir y proyectar ciudades amigables con la movilidad sustentable
El Centro Empleados de Comercio modernizó su complejo de El Bermejo y obtuvo seis hectáreas en comodato en Maipú para construir un nuevo camping gremial.
La jornada está destinada al público en general y se realizará los días jueves 18 y viernes 19 de septiembre en el Museo Casa de San Martín.
Las actividades delictivas tienden a ser más agudas en lugares donde no hay suficiente alumbrado público, calles con difícil acceso y áreas poco vigiladas o con reducida visibilidad.