
La provincia mostró su potencial productivo en la Expo Industrias y Servicios, con foco en minería, agroindustria y programas de apoyo a inversores.
Hubo reemplazo de la autobomba dañada con una unidad proveniente de Córdoba y vuelve a estar habilitado el aeropuerto de la ciudad de San Luis.
Economía21/02/2025El aeropuerto de la ciudad Capital de San Luis retoma la actividad normal de conectividad aérea este viernes, con la llegada de un vuelo proveniente del Aeroparque (CABA).
Después de la suspensión de los vuelos comerciales debido a desperfectos técnicos en la autobomba del Servicio de Extinción de Incendios (SEI), el Aeropuerto de San Luis vuelve a operar este viernes con normalidad. La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) confirmó que el equipo ha sido reemplazado y que el aeropuerto cumple nuevamente con las condiciones de seguridad necesarias para las operaciones aéreas.
Ante esta situación, se emitió un nuevo NOTAM (Notice to Air Missions) de factibilidad operativa, lo cual permite la reanudación de los vuelos comerciales de Aerolíneas Argentinas con destino y salida desde San Luis. El vuelo de este viernes aterrizará 21:10 hs.
Horacio Quiroga, presidente del Ente de Desarrollo Aeronáutico (EDA), destacó la agilidad de los operativos que garantizaron el restablecimiento del servicio. “El equipo de ANAC trabajó arduamente para trasladar la autobomba y dejarla operativa en la mañana de este viernes, lo que posibilita reanudar los vuelos comerciales”, explicó.
Cabe destacar también el trabajo conjunto realizado con el Ejército Argentino para el traslado de forma efectiva de la autobomba hacia el aeropuerto de San Luis, garantizando su pronta operatividad. Gracias a este esfuerzo coordinado, se logró restablecer el servicio de manera ágil y eficiente.
Los pasajeros pueden consultar los horarios actualizados de los vuelos a través de los canales oficiales de Aerolíneas Argentinas.
La provincia mostró su potencial productivo en la Expo Industrias y Servicios, con foco en minería, agroindustria y programas de apoyo a inversores.
El encuentro vitivinícola reúne bodegas, especialistas y público en actividades que destacan los vinos de los valles de San Juan.
En el mes del Trabajador de la Construcción en Seco, el Grupo LTN impulsa la profesionalización de este tipo de obra y capacita a más de 1500 personas en el país.
Por tal motivo Aerolíneas Argentinas informó que se verá nuevamente alterada la programación de vuelos, por la medida de fuerza impulsada por el gremio ATEPSA.
Quines, en el norte de San Luis, combina historia, cultura y naturaleza. La Chimenea, su emblema patrimonial, es símbolo de identidad y atractivo turístico.
San Juan abrió la segunda edición del programa Argentina Exporta 2025, que brinda asistencia técnica a empresas para crecer en mercados internacionales.
Una encuesta de Booking,com revela situales vividas por turistas argentinos, tales como quedarse dormido en el transporte público hasta entrar en la habitación equivocada.
La tarjeta Mastercard se dispondrá de manera gradual a los usuarios a través de la aplicación y se podrá usar en cualquier comercio o en tiendas online. Ofrece 3 cuotas sin interés para compras en Mercado Libre y pagos en comercios con QR.
El encuentro vitivinícola reúne bodegas, especialistas y público en actividades que destacan los vinos de los valles de San Juan.
El Millonario se impuso 4 a 3 ante el Tatengue santafesino y en cuartos de final enfrentará a Racing, una multitud en el mundialista mendocino.
Tres equipos sanjuaninos competirán en Villa Mercedes por la 3° fecha del Regional Zona Centro/Norte de Goalball, consolidando inclusión y deporte.
El 29 de agosto, en el Parque de Mayo de San Juan, habrá juegos, lecturas y un circuito de salud para que las familias disfruten y aprendan en el Día del Niño.
Un Mercedes Benz impactó contra un camión en la Autopista de las Serranías Puntanas. El hecho ocurrió la madrugada de este viernes y dejó dos víctimas fatales