
Este martes, estudiantes de 5° año de la Escuela N°7 Constancio C. Vigil, se convirtieron en conductores de un transporte ecológico clave: las bicicletas TuBi.
El vicegobernador Endeiza anunció una fuerte campaña de difusión para que la ciudadanía sepa cómo sufragar en las elecciones provinciales del próximo 11 de mayo.
Política26/02/2025El vicegobernador Ricardo Endeiza brindó una conferencia de prensa para dar detalles de las elecciones del 11 de mayo, que serán las primeras en el orden provincial que se llevarán adelante con la Boleta Única Papel (BUP).
Endeiza, que estuvo acompañado por Gonzalo Amondarain, ministro de Gobierno, y José Giraudo, secretario de Asuntos Institucionales, exhibió el modelo que estará en las mesas y contestó todas las dudas sobre el proceso previo y el que habrá que afrontar el día de los comicios. Puso mucho énfasis en el ahorro que implica haber eliminado la Ley de Lemas y los beneficios ambientales que trae el nuevo sistema.
“El 11 de mayo, según el padrón provisorio, votarían 427.847 electores. Vamos a elegir 22 diputados provinciales, 4 senadores provinciales, 6 intendentes municipales y 4 intendentes comisionados”, enumeró.
“El año pasado, por iniciativa del Gobernador, en la Legislatura provincial, con participación de algunos funcionarios del Poder Ejecutivo que integraron comisiones formadas por ley, se hizo un análisis de la legislación electoral y surgió la necesidad de hacer un cambio, salir del régimen anterior con Ley de Lemas, en donde teníamos un ‘maremagnum’ en los cuartos oscuros. Se imprimieron 30 millones de boletas, lo que implicó una inmensa contaminación, un gasto de papel que implicó un daño ecológico importante, utilización de químicos, etcétera; más una confusión muy grande para los electores”, recordó Endeiza.
Por eso San Luis convirtió en ley el uso de la Boleta Única Papel. “El sistema va a ser igual. Llegaremos con nuestro documento de identidad en mano, se lo entregaremos al presidente de mesa, van a seguir existiendo los fiscales, se va a constatar que el ciudadano esté empadronado, registrado en esa mesa y aquí empieza la variación. No habrá reparto previo de boletas, el presidente de mesa tendrá un talonario con la cantidad de electores que tiene esa mesa, incrementado en un 10% para la eventualidad de que algún ciudadano se equivoque o que una boleta se rompa. Cada elector recibirá una boleta y una lapicera para ir a un atril y elegir la opción de su preferencia”, contó el Vicegobernador.
El ahorro será importante en todo sentido, porque se van a imprimir 427.000 boletas más unas 42.000 que son el 10% de contingencia. Se reduce el costo de papel 60 veces. “Por otro lado, con esta Boleta Única Papel el ciudadano tendrá la posibilidad de votar por la opción lista completa con una simple tilde; y si no, si lo prefieren, votar en las distintas categorías haciendo una cruz debajo de cada una de ellas”, agregó.
La boleta más larga de la provincia estará en Los Manantiales, en el departamento Belgrano, donde elegirán senador provincial, diputados provinciales, el intendente municipal y los concejales. Otras localidades no votarán intendente, ni senador, porque estos funcionarios no tendrán vencido el mandato.
El modelo de Boleta Única Papel es así
Las ventajas de la BUP son innumerables. “Se acabaron los votos marcados, el voto cadena, el voto doblado como barquito, todas formas que se usaban para coaccionar al ciudadano. Aprobamos una norma que, en estos momentos de grietas, salió por unanimidad en la Legislatura, lo que habla muy bien de todos los espacios políticos y ojalá sea algo que nos marque el inicio de una época de madurez”, aseguró Endeiza.
La presencia del Vicegobernador se debió a que presentó el modelo de boleta ya realizado conforme a lo que ha establecido el Tribunal Electoral Provincial. “Se hizo en hoja A3, con la ubicación de las listas en forma horizontal. Vamos a lanzar una campaña institucional de concientización, en la cual la labor de todos los medios va a ser fundamental”, advirtió.
En otro tramo de su exposición, recordó la experiencia con BUP que tuvo la ciudad de San Luis en 2019: “Los escrutinios en las mesas y después el definitivo se facilitaron mucho. Esto da transparencia y certeza a los ciudadanos”.
Fuente: Agencia San Luis
Este martes, estudiantes de 5° año de la Escuela N°7 Constancio C. Vigil, se convirtieron en conductores de un transporte ecológico clave: las bicicletas TuBi.
La iniciativa del Senado busca mejorar la capacidad de prevención y capacidad de respuesta frente a desastres naturales, y lograr una coordinación efectiva en los distintos niveles de gobierno.
La provincia de San Juan asumió el rol de anfitriona en esta nueva edición, que se desarrolla bajo el sistema de alternancia con la región de Coquimbo.
La Municipalidad de Maipú y el Honorable Concejo Deliberante declararon al departamento como “Capital del Aceto Balsámico" con el método tradicional de Módena.
Participó de la reunión junto a las entidades de la Mesa de Enlace, para exponer acerca de retenciones y presentaron un documento sobre derechos de exportación.
Marcos Calvente expuso en la VII Asamblea Nacional de Intendentes de la Red Argentina de Municipios contra el Cambio Climático, en el panel Economía circular.
Lo dijo el Diputado Nacional Ingeniero Julio Cobos. Hoy se aprobó el pedido para que el Ejecutivo Nacional informe sobre distintos aspectos de la obra pública.
Stevanato quedó en segundo lugar, consolidándose en el ranking de jefes comunales de la región Cuyo. El puesto 11 lo ocupa Ulpiano Suárez y el 14 Gastón Hissa de San Luis
En bici, un medio de transporte sustentable y saludable, haciendo un recorrido patrimonial por los hitos de la arquitectura religiosa de Mendoza
Con un 80% de ocupación y más de 75 mil visitantes, la provincia lideró el turismo nacional gracias a su oferta cultural, religiosa y enogastronómica.
El hecho ocurrió en General Alvear con un pequeño de 8 años, que fue auxiliado por los gendarmes, que activaron protocolos ante la situación. Su mamá apareció.
En San Juan, personal de Gendarmería controló un tour de compras con destino a Mendoza y hallaron más de 3 kilos de cocaína. Una mujer quedó detenida.
Los combates son montados por la Promotora Pandolfino Box y se disputarán este viernes en las instalaciones del céntrico y lujoso hotel de la Ciudd de Mendoza.