
El obernador Claudio Poggi compartió con los 77 estudiantes que, desde hoy, cuentan con una herramienta fundamental para el cuidado ambiental, el desarrollo académico y profesional, la salud personal y el ocio.
El vicegobernador Endeiza anunció una fuerte campaña de difusión para que la ciudadanía sepa cómo sufragar en las elecciones provinciales del próximo 11 de mayo.
Política26/02/2025El vicegobernador Ricardo Endeiza brindó una conferencia de prensa para dar detalles de las elecciones del 11 de mayo, que serán las primeras en el orden provincial que se llevarán adelante con la Boleta Única Papel (BUP).
Endeiza, que estuvo acompañado por Gonzalo Amondarain, ministro de Gobierno, y José Giraudo, secretario de Asuntos Institucionales, exhibió el modelo que estará en las mesas y contestó todas las dudas sobre el proceso previo y el que habrá que afrontar el día de los comicios. Puso mucho énfasis en el ahorro que implica haber eliminado la Ley de Lemas y los beneficios ambientales que trae el nuevo sistema.
“El 11 de mayo, según el padrón provisorio, votarían 427.847 electores. Vamos a elegir 22 diputados provinciales, 4 senadores provinciales, 6 intendentes municipales y 4 intendentes comisionados”, enumeró.
“El año pasado, por iniciativa del Gobernador, en la Legislatura provincial, con participación de algunos funcionarios del Poder Ejecutivo que integraron comisiones formadas por ley, se hizo un análisis de la legislación electoral y surgió la necesidad de hacer un cambio, salir del régimen anterior con Ley de Lemas, en donde teníamos un ‘maremagnum’ en los cuartos oscuros. Se imprimieron 30 millones de boletas, lo que implicó una inmensa contaminación, un gasto de papel que implicó un daño ecológico importante, utilización de químicos, etcétera; más una confusión muy grande para los electores”, recordó Endeiza.
Por eso San Luis convirtió en ley el uso de la Boleta Única Papel. “El sistema va a ser igual. Llegaremos con nuestro documento de identidad en mano, se lo entregaremos al presidente de mesa, van a seguir existiendo los fiscales, se va a constatar que el ciudadano esté empadronado, registrado en esa mesa y aquí empieza la variación. No habrá reparto previo de boletas, el presidente de mesa tendrá un talonario con la cantidad de electores que tiene esa mesa, incrementado en un 10% para la eventualidad de que algún ciudadano se equivoque o que una boleta se rompa. Cada elector recibirá una boleta y una lapicera para ir a un atril y elegir la opción de su preferencia”, contó el Vicegobernador.
El ahorro será importante en todo sentido, porque se van a imprimir 427.000 boletas más unas 42.000 que son el 10% de contingencia. Se reduce el costo de papel 60 veces. “Por otro lado, con esta Boleta Única Papel el ciudadano tendrá la posibilidad de votar por la opción lista completa con una simple tilde; y si no, si lo prefieren, votar en las distintas categorías haciendo una cruz debajo de cada una de ellas”, agregó.
La boleta más larga de la provincia estará en Los Manantiales, en el departamento Belgrano, donde elegirán senador provincial, diputados provinciales, el intendente municipal y los concejales. Otras localidades no votarán intendente, ni senador, porque estos funcionarios no tendrán vencido el mandato.
El modelo de Boleta Única Papel es así
Las ventajas de la BUP son innumerables. “Se acabaron los votos marcados, el voto cadena, el voto doblado como barquito, todas formas que se usaban para coaccionar al ciudadano. Aprobamos una norma que, en estos momentos de grietas, salió por unanimidad en la Legislatura, lo que habla muy bien de todos los espacios políticos y ojalá sea algo que nos marque el inicio de una época de madurez”, aseguró Endeiza.
La presencia del Vicegobernador se debió a que presentó el modelo de boleta ya realizado conforme a lo que ha establecido el Tribunal Electoral Provincial. “Se hizo en hoja A3, con la ubicación de las listas en forma horizontal. Vamos a lanzar una campaña institucional de concientización, en la cual la labor de todos los medios va a ser fundamental”, advirtió.
En otro tramo de su exposición, recordó la experiencia con BUP que tuvo la ciudad de San Luis en 2019: “Los escrutinios en las mesas y después el definitivo se facilitaron mucho. Esto da transparencia y certeza a los ciudadanos”.
Fuente: Agencia San Luis
El obernador Claudio Poggi compartió con los 77 estudiantes que, desde hoy, cuentan con una herramienta fundamental para el cuidado ambiental, el desarrollo académico y profesional, la salud personal y el ocio.
La Ciudad y el Ministerio de Seguridad se unen para reforzar y prevenir delitos en los ingresos a la capital mendocina, y llamaron a licitación para implementar la iniciativa.
El gobernador Poggi afirmó “nos ocupamos del tema, estamos investigando. Esto se va a corregir”. Fue luego de conocerse los casos de intoxicación de 60 alumnos en dos escuelas.
El municipio se presentó ante la justicia ante un caso de intento de usurpación y toma de terrenos en inmediaciones del Cerro de la Gloria.
Así lo afirmó el gobernador Poggi y criticó la falta de obras de la administración anterior en Villa Mercedes, que no hizo nada luego de la gran tormenta de enero de 2023.
El intendente Marcos Calvente lo anunció durante la apertura del periodo de Sesiones Ordinarias del Concejo Deliberante. Además habrá rebaja en las tasas de actividad.
La Autoridad Ambiental Minera convocó a audiencia pública para el sábado 12 de abril en el Centro de Convenciones Thesaurus, en Malargüe, en que se evaluarán 27 proyectos de exploración.
Se trata de Cumbre, novedosa plataforma digital educativa de enseñanza de inglés, destinada a estudiantes de todos los niveles con el fin de mejorar los aprendizajes y adquirir conocimientos en idiomas.
Contará con stands del Ministerio de Salud, de la tarjeta Sube y de Sanidad Vegetal.
Invitado por el Consulado de Italia en Mendoza, el profesional brindará una conferencia gratuita sobre El arte de la enología, en la facultad de Ciencias Agrarias de la UNCuyo.
Google anunció Gemini con personalización, una nueva capacidad experimental que podrá usar las aplicaciones para ofrecer respuestas relevantes que se adapten a intereses individuales.
Busca aportar la participación de la comunidad y fortalecer el sistema de salud frente a eventos de urgencia, un impacto positivo en la vida de las personas
Este viernes se brindará la clínica y el sábado por la mañana se disputarán diferentes partidos de Rugby Inclusivo Mixed Ability en el Estadio del Bicentenario.