
La provincia Cuyana optimiza controles fitozoosanitarios para evitar la propagación de plagas que afecten a otros cultivos y proteger la producción local.
Los datos conformarán una base de datos para empresas exportadoras de San Juan y consultar el perfil del profesional para requerir servicios.
Economía01/03/2025El año pasado se inscribieron 38 profesionales al Banco de Trabajo impulsado desde la Dirección de Comercio Exterior de la provincia de San Juan. De ellos, 7 se insertaron en el Programa Argentina Exporta, En tanto 1 se incorporó al plan de Gerenciamiento Exportador Asociativo, otro en el Programa de Formación de Formadores y otro más en Primeros Pasos del Emprendedor Exportador. A lo que se suman empresas privadas y un colegio que pidieron los CV para considerar.
Ahora la convocatoria se renueva y el Banco de Trabajo 2025 no sólo está abierto a licenciados en comercio exterior sino también para profesionales de otras áreas que tengan experiencia en la actividad como, por ejemplo, licenciados en Comercio Internacional, en Relaciones Internacionales o bien contadores, administradores de empresas o que hayan tenido de manera comprobable experiencia en comercio exterior.
La iniciativa surgió de la Dirección de Comercio Exterior, dependiente de la secretaria de Coordinación para el Desarrollo Económico, del Ministerio de Producción de la provincia de San Juan.
Su director, Adrián Alonso comentó que “por el resultado obtenido con el banco de Trabajo en 2024, re abrimos la inscripción y la ampliamos”. A lo que añadió que, además de las nuevas inscripciones, quienes ya están en la lista podrán actualizar su currículum”
Los interesados pueden contactarse en el siguiente enlace: https://docs.google.com/forms/d/1jLrAFfG0eY4YFd2o_NcUIkx6W_D_ftkQ5ZT452yjTaA/edit
La provincia Cuyana optimiza controles fitozoosanitarios para evitar la propagación de plagas que afecten a otros cultivos y proteger la producción local.
Según el estudio de in-Store Media en colaboración con IPSOS, el precio es el principal factor que los compradores priorizan al momento de adquirir productos.
Con teatro, nieve, bodegas y paseos al aire libre, la Ciudad de Mendoza ofrece una agenda turística única para disfrutar en familia estas vacaciones.
Se trata de un programa de capacitación 100% gratuito que está pensado para aumentar las probabilidades de éxito laboral.
Potenciar la provincia con el valor de sus productos, la identidad gastronómica y el turismo gourmet con experiencias dinámicas, educativas y participativas
El programa con financiación y mentorías de Glencore Pachón, lleva tres años y se consolida como un motor de innovación y desarrollo local para Calingasta
Así lo informó la Asociación Mendocina de Expendedores de Nafta y Afines. Mañana se reune nuevamente el Comité de Emergencia para evaluar la situación.
Con distinciones y una degustación lanzaron la 13ª Semana de la Miel en el Centro Cultural Conte Grand, con el objetivo de impulsar el consumo de miel y apoyar el sector.
Es la única provincia del país con un plan que promueve el uso de bicicletas como transporte escolar. Ochenta y siete alumnos recibieron sus TuBi.
Con teatro, nieve, bodegas y paseos al aire libre, la Ciudad de Mendoza ofrece una agenda turística única para disfrutar en familia estas vacaciones.
El 9 de julio de cada año, Argentina rememora una de las fechas más significativas de su historia: la Declaración de Independencia.
En los primeros seis meses de 2025, la provincia de Mendoza registra un incremento significativo en accidentes graves.
Por penales (5 a 3) derrotó en la final a Deportivo Guaymallén. Se jugó en el predio que en Russell tiene la Fundación Amigos para el Deporte.